Chapado de Piedra: Proceso de Ejecución, Preparación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Preparación de las Superficies a Revestir

Las fases de ejecución de un chapado son sensiblemente iguales para todos los tipos de piedra. Inicialmente, debemos considerar una fase previa e indispensable que consiste en la corrección del paramento a revestir y el despiece del paramento.

1.1. Corrección de la Superficie

Consiste en la corrección de las irregularidades superficiales, entendiendo por tales aquellas rugosidades y pequeños relieves que superan los 1,5 mm de altura. Si las irregularidades están localizadas sobre una zona pequeña del paramento, bastará con restaurar la zona con ayuda del mortero alisado con llana o paleta antes de que frague, pero si la restauración tiene que hacerse sobre todo el soporte, debemos nivelar toda la pared con mortero.

1.2. Despiece del Paramento

La finalidad del despiece es adaptar al tamaño de las placas a la superficie a revestir, lo que nos permite obtener el número y dimensiones de las piezas que vamos a emplear. Consiste en dividir la superficie de trabajo en un determinado número de partes proporcionales, que se adapten a las medidas y características de la obra a realizar. Para realizar esta labor con absoluta garantía y calidad, debes ser muy riguroso en las medidas, y para ello es conveniente señalar las referencias a huecos y entrehuecos que puedan dar lugar a desigualdades, que impidan el perfecto encaje de las piezas de chapado.

La labor de despiece se realiza sobre el plano del paramento. El plano se realiza en alzado y a escala 1:10. Si la superficie a revestir presenta salientes y entrantes, entonces al plano frontal acompañará otro perfil que refleje las profundidades. La oficina técnica de la empresa suministradora del material es quien, normalmente, se ocupará de llevar a cabo este trabajo de despiece sobre el plano, y por tanto conocerá así las medidas exactas de las piezas. Este plano además servirá como guía para la posterior colocación de las piezas.

2. Concepto y Aplicaciones de Chapado

Definimos chapado como una operación de revestimiento con piezas o chapas de piedra. Para llevar a cabo tal operación, es imprescindible el trabajo de un oficial especializado en colocar estas piezas, las cuales, por sus características específicas y cuidados que requieren en su manipulación, no entran en el campo del trabajo de albañilería.

Materiales Empleados en Trabajos de Chapados

  • Areniscas
  • Calizas
  • Mármol
  • Granito

Tipos de Aplicaciones

Las aplicaciones de chapados se hacen sobre paramentos exteriores o interiores.

  • Aplicaciones Exteriores: Para una aplicación exterior emplearemos materiales poco porosos, que sean resistentes al desgaste provocado por los agentes atmosféricos y de resistencia a los cambios climatológicos: granito, mármol y calizas. Un material poroso, colocado en una zona geográfica de fuertes heladas, puede sufrir un proceso de meteorización en un corto periodo de tiempo.
  • Aplicaciones Interiores: Para una aplicación interior podemos utilizar materiales menos resistentes, más porosos, pero con acabados más vistosos: areniscas y determinados mármoles.

Entradas relacionadas: