César, Pompeyo y Catilina: Conflictos y Caída de la República Romana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 5,18 KB
La Lucha contra los Piratas
Dum esset: Mientras sucedían estas cosas, los piratas infestaron todos los mares, de modo que la navegación no era segura ni siquiera para los victoriosos romanos en todo el mundo.
Quare est: Por esta razón, la guerra fue decretada por Cneo Pompeyo.
La Conjuración de Catilina
M. Tulio viris: Siendo cónsules Marco Tulio Cicerón, el orador, y Cayo Antonio, en el año 689 de la fundación de la ciudad, Lucio Sergio Catilina, un hombre de la más noble estirpe pero de carácter sumamente pervertido, conspiró contra su patria con algunos hombres, ciertamente audaces y atrevidos.
A sunt: Cicerón lo expulsó de la ciudad. Sus compañeros fueron detenidos y estrangulados en prisión.
Ab interfectus: El propio Catilina fue derrotado en batalla por Antonio, el otro cónsul, y asesinado.
Julio César: Primer Consulado y Conquista de la Galia
Anno factus: En el año 693 de la fundación de la ciudad, Cayo Julio César, quien más tarde gobernaría, se convirtió en cónsul junto a Lucio Bíbulo.
Decreta decem: Se le decretaron la Galia y el Ilírico, junto con diez legiones.
Is processit: Primero conquistó a los helvecios, que ahora se llaman secuanos, y luego prosiguió con las guerras más difíciles hasta el océano Británico.
Domuit Galliam: Y durante nueve años sometió a casi toda la Galia.
César: Segundo Consulado, Dictadura y Guerra Civil contra Pompeyo
Caesar consulatum: Al regresar victorioso de la Galia, César comenzó a solicitar un segundo consulado.
Ab venit: Desde Arimino, donde había reunido a sus soldados, atacó el país con un ejército.
Consules transiit: Los cónsules, junto con Pompeyo y toda la nobleza del Senado, huyeron de la ciudad y cruzaron a Grecia.
César en Roma y la Campaña de Hispania
Caesar fecit: César entró en la ciudad vacía y se proclamó dictador.
Inde dimicavit: Luego se dirigió a Hispania. De allí regresó a Grecia y luchó contra Pompeyo.
Primo noluit: En la primera batalla fue derrotado y puesto en fuga, pero escapó porque, al llegar la noche, Pompeyo se negó a perseguirlo.
Deinde dimicaverunt: Luego lucharon en Tesalia, en Paleofarsalia, habiendo reunido grandes fuerzas en ambos bandos.
La Batalla de Farsalia y la Muerte de Pompeyo
Numquam convenerat: Nunca antes las fuerzas romanas se habían enfrentado bajo líderes de mayor o mejor calibre.
Pugnatum sunt: Sin embargo, se luchó con gran encarnizamiento y finalmente fue derrotado. Pompeyo y su campamento fueron saqueados.
Ipse auxilia: Habiendo huido, se dirigió a Alejandría para recibir ayuda del rey de Egipto, a quien el Senado le había confiado la tutela debido a su juventud.
Qui misit: Este, siguiendo la fortuna más que la amistad, mató a Pompeyo y envió su cabeza y su anillo a César.
El Tercer Consulado de César y la Campaña de África
Inde fuerat: De allí, al regresar a Roma, se nombró cónsul por tercera vez junto a Marco Emilio Lépido, quien un año antes también había sido maestro de caballería del dictador.
Inde reparaverat: De allí pasó a África, donde una innumerable nobleza había reanudado la guerra con Juba, rey de Mauritania.
El Cuarto Consulado de César y la Campaña de Hispania
Post sex: Al cabo de un año, César regresó a Roma y se hizo cónsul por cuarta vez, dirigiéndose inmediatamente a Hispania, donde los hijos de Pompeyo...
Pompeius praeparaverant: ...habían preparado una gran guerra.
Multa est: Hubo muchas batallas, la última en la ciudad de Munda, en la que César estuvo a punto de ser derrotado.
La Conspiración para Asesinar a César
Inde rediit: Después de esto, César, habiendo estado involucrado en guerras civiles por todo el mundo, regresó a Roma.
Agere libertatis: Comenzó a actuar de manera más insolente y contraria a las costumbres de la libertad romana.
Coniuratum Romanis: Hubo una conspiración contra él por parte de sesenta o más senadores y caballeros romanos.
Praecipui Casca: Los más destacados entre los conspiradores eran los dos Brutos (de la estirpe de aquel Bruto que había sido el primer cónsul de Roma y había expulsado a los reyes), Cayo Casio y Servilio Casca.
Ergo est: Por eso César, cuando llegó al tribunal entre los demás el día del Senado, fue apuñalado con veintitrés heridas.