Cerebro, Cerebelo y Tronco Encefálico: Estructura y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Cerebro: Estructura y Funciones

El **cerebro** es una masa de sustancia gris y blanca compuesta por millones de **neuronas**.

Es el centro de control del movimiento, del sueño, del hambre, de la sed y de casi todas las actividades vitales.

Se encarga de recibir e interpretar las innumerables señales que se envían desde el organismo y el exterior.

Además, es el órgano que rige los movimientos voluntarios y el desarrollo de las facultades intelectuales: **pensamiento, memoria, voluntad**.

Está formado por dos **hemisferios cerebrales** (izquierdo y derecho), separados por un surco medio.

Lóbulos Cerebrales

Cada hemisferio está dividido en lóbulos:

  • Lóbulo frontal: Movimiento muscular, emociones, expresión.
  • Lóbulo parietal: Gusto.
  • Lóbulo temporal: Audición, memoria, emociones.
  • Lóbulo occipital: Analiza la información visual proveniente de la retina.

La sustancia gris del cerebro está representada mayormente por la **corteza cerebral**.

Tiene la capacidad de almacenar información y utilizarla posteriormente.

Actualmente se sabe que la corteza actúa como un todo, pero hay áreas en las que predominan ciertas funciones.

En el siglo XIX se hizo un mapeo de la corteza cerebral y a cada área se le asignó uno o más tipos de funciones.

**Brodmann** estableció 51 áreas (llamadas **áreas de Brodmann**).

Lesiones en las Áreas de Brodmann

¿Qué ocurre cuando se lesiona una de estas áreas?

Ejemplo: Área 22, llamada **área de Wernicke**.

Una lesión en esta área produce incapacidad para comprender el lenguaje y serios trastornos en la elaboración del contenido de las frases debido a errores en la selección de palabras. Las frases carecen de contenido.

Cerebelo

¿Cuáles son las funciones de este órgano?

Integra la información recibida y controla las órdenes que la corteza cerebral le manda al aparato locomotor.

Encargado del control de la **motricidad**.

Por esto, lesiones en el cerebelo no causan parálisis, pero sí problemas relacionados con la ejecución de movimientos precisos, mantenimiento del **equilibrio** y la **postura**.

Interviene en el proceso de aprendizaje.

Si bien cumple un importante papel en la actividad del músculo, no puede generar el movimiento.

Lesiones en el Cerebelo: Síntomas

  • Inestabilidad (el paciente debe separar más los pies para poder tener mayor sustento). Marcha de ebrio.
  • Cabeza flexionada y el hombro del lado de la lesión está más bajo que el otro.

Tronco Encefálico

Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vómito y otras actividades fisiológicas. Por eso, una lesión en esta área produce la muerte instantánea por paro cardio-respiratorio irreversible.

Entradas relacionadas: