Cerámicos inorgánicos: tipos, propiedades y procesamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Cerámicos inorgánicos

Los cerámicos inorgánicos son materiales de carácter no metálico con enlaces covalentes (que aportan direccionalidad) e iónicos (que generan repulsión de cargas). Tienen un alto módulo elástico, densidad moderada y bajo coeficiente de dilatación térmica y resistencia química. Sin embargo, la resistencia a la tracción disminuye exponencialmente con la fracción volumétrica de poros.

Tipos de cerámicos

  • Tradicionales: de cocción, como arcilla, feldespato y cuarzo.
  • Vidrios: red de silicatos.
  • Cementos y hormigón: conglomerados hidráulicos.
  • De ingeniería o tecnológicos: compuestos de alta pureza.
  • Funcionales: para condensadores, semiconductores cerámicos, materiales piezoeléctricos, etc.

Cerámicas cristalinas

Las cerámicas cristalinas pueden ser iónicas o covalentes. Algunos ejemplos son la perovskita BaTiO3 y la estructura cúbica simple formada por Ba2+ en los vértices, Ti4+ en el centro y O2- en las caras. Estos materiales se utilizan como refractarios, abrasivos y aislantes eléctricos.

Sistema Sílice-Alúmina

El sistema Sílice-Alúmina es muy importante en los materiales refractarios, que son resistentes a altas temperaturas y al choque térmico.

Cerámicas de ingeniería

Las cerámicas de ingeniería están constituidas por compuestos puros o casi puros, como óxidos, carburos y nitruros, combinados con otros óxidos refractarios. Estos materiales se utilizan en aplicaciones eléctricas, herramientas de corte, cojinetes de bolas, etc.

Procesamiento de cerámicas

Los productos cerámicos se fabrican compactando polvos o partículas en matrices que luego se calientan a altas temperaturas para enlazar las partículas. Las etapas básicas del proceso de cerámica son la preparación de los materiales y el moldeado o fundido de los polvos. Se utilizan diferentes técnicas de conformado, como el vaciado deslizante, el prensado, el torneado y la extrusión.

Vidrios

Los vidrios son compuestos que solidifican sin cristalizar al enfriarse desde el estado líquido. Se componen de óxidos formadores, óxidos modificadores e óxidos intermedios. Los vidrios de cuarzo son resistentes al choque térmico y se utilizan en aplicaciones ópticas. Otros tipos de vidrios incluyen los sodo-cálcicos, los borosilicatos y las vitrocerámicas.

Cementos

Los cementos son conglomerantes hidráulicos que se forman al mezclar polvos inorgánicos con agua. Una vez endurecidos, conservan su resistencia y estabilidad. Se utilizan en la construcción y tienen propiedades como resistencia al fuego y facilidad de reparación.

Hormigón

El hormigón es una mezcla de cemento, áridos granulares, agua y aire ocluido. Se coloca in situ y adquiere resistencia a temperatura ambiente. Es durable y fácil de encontrar. Sin embargo, tiene baja resistencia a tracción, inestabilidad dimensional y puede formar grietas en periodos de congelación y descongelación. Algunas propiedades del hormigón son la docilidad, la homogeneidad y la masa específica.

Entradas relacionadas: