Centros de Transformación: Tipos, Componentes y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Se denomina centro de transformación a la instalación provista de uno o varios transformadores reductores de alta a baja tensión, con la aparamenta y obra civil complementaria precisas.

Clasificación de los Centros de Transformación

Según su Acometida

  • Aérea: Constituida por conductores desnudos de aluminio, apoyados en soportes metálicos o de hormigón.
  • Subterránea: Formada por cables aislados con un nivel de aislamiento acorde a las características técnicas de la red.
  • Mixta: Construida con un tramo aéreo que termina en un soporte, desde donde continúa la línea en montaje subterráneo hasta el centro de transformación.

Según su Alimentación

  • Alimentación en Anillo: El centro de transformación está intercalado en la línea de media tensión, requiriendo al menos dos celdas de entrada y salida. Esto permite la desconexión del centro sin interrumpir el suministro a otros centros conectados en la misma línea.
  • Alimentación en Punta: Parte de la red existente de la empresa suministradora (ESE), y los centros de transformación se sitúan al final de un ramal de media tensión, constituyendo el final de la línea. Si falla la alimentación, el centro de transformación se queda sin servicio.

Según su Emplazamiento

  • A la Intemperie sobre Apoyos: Se instala sobre apoyos, no superando los 160 KVA de potencia, cuando son de la ESE. La protección contra cortocircuitos y/o sobrecargas se realiza con fusibles de expulsión, seccionadores y autoválvulas.
  • En Superficie en Edificio Prefabricado: Envolvente de hormigón y estructura monobloque. En el interior se incorporan todos los componentes eléctricos, tanto de media como de baja tensión. Este tipo de instalación es muy sencilla.
  • Subterráneo Prefabricado: Instalación bajo la vía pública, fácilmente localizable con rejillas para su ventilación. El acceso se realiza a través de una escalera situada a ras de suelo. En el interior de edificios de otros usos, se fijará de común acuerdo entre el peticionario y la ESE. No podrá instalarse por debajo del primer sótano, y la puerta se situará en la línea de fachada de la vía pública.

Según su Propiedad

  • Perteneciente a la Empresa Suministradora: El máximo de transformadores suele ser uno, con una potencia máxima de 630 KVA. Excepcionalmente, pueden alcanzar los 1000 KVA.
  • Perteneciente al Cliente: La tensión de alimentación está condicionada por la ESE. Existen dos tipos de equipos de medida en BT y AT.

Partes Fundamentales de un Centro de Transformación

  • Celda de Remonte: Su función principal es permitir subir los cables hasta el embarrado del conjunto general de celdas, dotándolos de una mayor protección mecánica.
  • Celda de Línea: Encargada de recibir los conductores que alimentan el centro de transformación o de interrumpir los conductores de salida que van a otros CT.
  • Celda de Seccionamiento: Encargada de dejar fuera de servicio la parte del centro de transformación del cliente.
  • Celdas de Protección: Las encargadas de realizar la protección general del centro de transformación o de las máquinas instaladas.
  • Celda de Protección con Fusibles: Provista de un interruptor-seccionador y de seccionador de P.A.T. situado antes y después de los fusibles.
  • Celda de Protección con Interruptor Automático: Provista de un seccionador, seccionador de P.A.T. e interruptor automático, este último de corte en vacío, enclavados entre sí.
  • Celda de Medida: Se utiliza para alojar los transformadores de medida que servirán como elementos auxiliares para determinar la energía consumida en dicha instalación.
  • Celda de Transformación: Donde se coloca el transformador de potencia. Deberá estar protegido por tabiques o muros.
  • Cuadro de Baja Tensión: Su función es recibir el circuito principal de baja tensión procedente del transformador MT/BT y distribuirlo en un número determinado de circuitos individuales.

Entradas relacionadas: