Centros Residenciales: Servicios, Tipos y Desmontando Mitos sobre la Atención a la Dependencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Centros Residenciales: Definición y Servicios Esenciales
Definición de Residencias y Servicios Ofrecidos
Las residencias son centros sustitutorios de los hogares para personas que, debido a su problemática sociofamiliar o a su discapacidad, no pueden ser asistidas en su entorno familiar o no pueden vivir de forma independiente.
Se pueden diferenciar cuatro tipos de servicios:
- Servicios básicos: Alojamiento, manutención y transporte adaptado.
- Servicios terapéuticos: Atención sociosanitaria y psicológica, cuidados de salud y animación sociocultural.
- Servicios de intervención con la familia: Información y grupos de autoayuda.
- Servicios complementarios: Cafetería, peluquería y podología.
Desmintiendo Mitos sobre las Residencias
La estancia en una residencia no tiene por qué tener siempre un carácter definitivo: Cada vez son más frecuentes los ingresos puntuales o temporales. Parte de los servicios que ofrecen estos centros son utilizados por otros usuarios en régimen de unidades o estancias de día.
El ingreso en una residencia no tiene por qué suponer una separación de la familia: Cada vez más se facilita el acceso a los familiares y se les insta a participar activamente.
La vida en una residencia no supone un régimen de reclusión a normas fijas y uniformizadoras: Cada vez más se permite una mayor independencia en lo que se refiere a mantener determinadas costumbres y creencias personales.
El ingreso en una residencia no se contempla como una opción de 'aparcamiento' de las personas en situación de dependencia: Estos centros no son solo una opción de alojamiento y cuidados sanitarios, sino que la atención se plantea con un carácter integral y personalizado.
Tipos de Residencias
Se pueden clasificar en tres tipos principales:
Residencias para Personas Mayores
Estas residencias se clasifican según las atenciones que necesitan los usuarios y su titularidad:
Según el nivel de atención requerido:
- Personas válidas: Aquellas que disponen de autonomía personal.
- Personas asistidas: Aquellas con incapacidad permanente o dependencia.
- Mixtas: Combinan perfiles de personas válidas y asistidas.
Centros especializados para mayores:
- Centros psicogeriátricos: Ofrecen atención residencial y cuidados específicos y técnicos a personas con demencia senil u otras patologías neurodegenerativas.
- Centros sociosanitarios: Destinados al cuidado de personas enfermas, generalmente con patologías crónicas o en fase de recuperación.
Según la titularidad:
- Públicas
- Privadas
- Privadas concertadas
Residencias para Personas con Discapacidad
Dentro de esta categoría, encontramos diferentes modalidades:
- Residencias para personas gravemente afectadas: Destinadas a personas con discapacidad física, psíquica y sensorial severa.
- Residencias para personas con trastornos graves y continuados de conducta: Para personas con retraso mental o con trastornos del espectro autista que requieren un apoyo conductual especializado.
- Residencias de adultos: Para personas con discapacidad que gozan de cierta autonomía, pero presentan problemas para su integración familiar y social.
Casas-Hogar para Personas con Enfermedad Mental
Ofrecen alojamiento y atención completa a personas entre 18 y 65 años con problemas de salud mental y con muy baja autonomía personal, promoviendo su rehabilitación e integración social.