Centros de Datos (CPD): Infraestructura Crítica y Gestión Integral para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Centros de Procesamiento de Datos (CPD): Concepto y Fundamentos

Un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) es la ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una empresa. Es un edificio o sala de gran tamaño usada para mantener en él gran cantidad de equipamiento electrónico con el objeto de tener acceso y disponibilidad permanente a la información necesaria para sus operaciones. Las grandes empresas pueden llegar a tener varios, creando incluso centros de respaldo.

El principal motivo para su creación es garantizar la continuidad del servicio, ya que suelen emplear información crítica que hay que blindar o proteger tanto física como lógicamente. Deben funcionar ininterrumpidamente, sin lentitud en el tráfico de datos y con transacciones libres de errores.

Un CPD debe cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), la cual establece una serie de medidas de carácter técnico y organizativo que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal.

Requisitos y Necesidades Clave de un CPD

  • Local físico adecuado
  • Espacio y Movilidad
  • Tratamiento acústico
  • Seguridad física del local
  • Suministro eléctrico ininterrumpido

Estructura Física y Organizativa de un CPD

A nivel físico, los CPD son un conjunto de espacios con funciones y necesidades distintas:

  • Núcleo de procesamiento principal
  • Equipos de conmutación de red
  • Área de impresión
  • Área de cintas/CD de backup
  • Área de Operadoras o exterior
  • Área de Servidores y Área de aplicaciones

La separación en varias áreas presenta beneficios en términos de control de acceso, reducción del riesgo de fuego y control ambiental.

Funciones y Responsabilidades del Departamento de CPD

El CPD es un servicio del área o departamento de Tecnologías y Comunicaciones de toda gran empresa y se encarga de proporcionar acceso a las nuevas tecnologías de la información a toda la comunidad de usuarios de la empresa, siendo por tanto responsable de:

  • Planificación a medio/largo plazo de la arquitectura del sistema de la empresa.
  • Organización y mantenimiento de los Sistemas de Información que constituyen la plataforma tecnológica que permite la gestión de la empresa.
  • Asesoramiento a la empresa en la implantación de nuevos sistemas de información, planificación de necesidades de infraestructuras, etc.

Estructura Interna del CPD: Áreas Funcionales

El CPD se estructura en tres áreas principales:

Área de Seguridad, Backup y Explotación

Esta área se ocupa de:

  • Mantener las cuentas de usuario en la intranet.
  • Gestionar el inventario de estaciones de trabajo, servidores e impresoras, así como todos aquellos dispositivos hardware que lo constituyen.
  • Mantener los alias de correo y listas de distribución.
  • Gestionar los permisos de seguridad.
  • Gestionar el sistema de atención a incidencias.
  • Mantener el sistema cortafuegos.
  • Gestionar las copias de seguridad.

Área Técnica de Sistemas e Infraestructuras

Esta área es la encargada de:

  • Administración de servidores en sus distintas configuraciones y plataformas.
  • Administración del almacenamiento SAN.
  • Gestión de máquinas en red.
  • Gestión de dispositivos de conexión.
  • Monitorización de los servicios de red.
  • Resolución de incidencias asociadas al sistema y su infraestructura.
  • Gestión de la infraestructura del CPD.
  • Gestión de los servidores de red.

Área de Administración y Soporte

Esta área se ocupa de:

  • Administración de la base de datos de soporte y de su software de base, así como el espacio, seguridad y monitorización del rendimiento, y llevar a cabo copias de seguridad.
  • Administración de servidores de aplicaciones.
  • Definición de estándares de desarrollo.
  • Control de calidad e instalación de aplicaciones cliente-servidor.
  • Resolución de incidencias asociadas a esta área.

Entradas relacionadas: