Centro de Oscilación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB
oscilación.
Que es oscilación:
es el movimiento repetido de un lado a otro en torno a una posición central, o posición de equilibrio. El recorrido que consiste en ir desde una posición extrema a la otra y volver a la primera, pasando dos veces por la posición central, se denomina ciclo. El número de ciclos por segundo, o hercios (Hz), se conoce como frecuencia de la oscilación.- que es el periodo: el período de una oscilación u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda. El concepto aparece tanto en matemáticas como en física y otras áreas de conocimiento. T = 1/ Frecuencia = 2pi / frecuencia angular.
Que es frecuencia:
es una magnitud que mide el numero de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. Para calcular la frecuencia se contavilizan un numero de ocurrencia de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego esta repeticiones se divide por en tiempo ocurrido.Que es movimiento oscilatorio :
es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula con respecto a la posición de equilibrio (elongación
) da lugar a la aparición de una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio.
Ejemplo:Movimiento armónico simple :
es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica (seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un m.A.S..
En el caso de que la trayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.A.S. Oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal manera que su posición en función del tiempo con respecto a ese punto es una sinusoide
. En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula es proporcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste.Periodo de un movimiento armónico simple:
El periodo de un péndulo es independiente de su amplitud. Esto significa que si se tienen 2 péndulos iguales (longitud y masa), pero uno de ellos tiene una asmplitud de recorrido mayor que el otro, enambas condiciones la medida del periodo de estos péndulos es el mismo. también puede ser, directamente proporcional a la raíz cuadrada de su longitud. Esto significa que el periodo de un péndulo puede aumentar o disminuir de acuerdo a la raíz cuadrada de la longitud de ese pénduloOscilación forzada :
Llamamos oscilaciones forzadas a las producidas en un sistema oscilante debido a la energía suministrada desde el exterior. Esta fuerzas pueden ser de la forma F ext = F max cos w’t. El papel de esta fuerza es aportar mediante su trabajo la energía que disipa el sistema. En general la frecuencia angular w’ de esta fuerza es distinta de la frecuencia del sistema:w = √k/mCuando estas frecuencias coinciden el sistema comienza a oscilar y la amplitud aumenta drásticamente. Esto se conoce como resonanciaOscilación amortiguada:
La energía total es constante y el sistema puesto en movimiento sigue oscilando sin disminución de la amplitud. Pero los efectos disipativos siempre están presentes, la amplitud disminuye (amortiguación) a menos que se reponga la energía mecánica disipada y el movimiento se llama Oscilación Amortiguada.