Centro Cultural USMP: Espacio de Arte, Cultura y Formación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Descripción del Proyecto
El proyecto está dirigido a la comunidad universitaria sanmartiniana y al público en general. Está planteado para un plazo de 1 año aproximadamente y en su realización estarán involucrados docentes altamente capacitados de renombre a nivel nacional e internacional, productores, diseñadores gráficos, empresas, instituciones educativas, deportivas, organizaciones de creadores, etc., y todo el staff necesario para la realización de este proyecto.
Será un espacio creativo de encuentro y disfrute de experiencias artísticas multidisciplinarias, modernas e innovadoras, que acogerá y difundirá proyectos culturales, exposición de obras de arte, de arquitectura y, en general, de las más importantes expresiones de nuestra cultura y de la cultura universal.
Será un lugar que acoge la producción académica de la propia Universidad San Martín, así como de otras instituciones, tanto públicas como privadas. Simultáneamente, el Centro estimulará la participación activa del público y comunidad universitaria, mediante múltiples plataformas puestas a su disposición, evaluación a través de actividades académicas y culturales donde se busca la reflexión en temas de historia, cultura y sociedad.
Ejes del Centro Cultural
El Centro Cultural gira en torno a tres ejes:
- Las artes escénicas: teatro, danza y música.
- Artes visuales: fotografías.
- La formación: cuyo objetivo es ofrecer pocos, pero potentes cursos y seminarios vinculados con el quehacer cultural.
Campaña de Sensibilización
- Se harán visitas a las Facultades de la Universidad San Martín de Porres con el objetivo de difundir el Centro Cultural a nuestros estudiantes, dando a conocer los beneficios y aportes que obtendrán como parte de su carrera universitaria y los talleres que se dictarán.
- Se harán visitas a los colegios, en primera instancia a los que cuenten con convenios con la Universidad, dándoles a conocer nuestro Centro Cultural y los talleres que se dictan, ofreciéndoles un descuento y dos clases gratuitas. También incluiremos a los demás colegios con el fin de que nuestro público objetivo sea mayor.
- Se repartirán volantes y afiches a las personas que viven a los alrededores del Centro Cultural.
- Se crea una base de datos de los alumnos de la universidad en la cual, a través de los correos de la USMP, se enviarán boletines con la programación de las actividades.