Centralización de Contadores Eléctricos: Diseño e Instalación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Centralización de Contadores Eléctricos
La centralización de contadores es el conjunto de equipos de medida que están situados en un mismo local y colocados en módulos prefabricados. Los equipos de medida irán instalados en módulos, conjuntos modulares con envolvente totalmente aislante o en armarios de poliéster.
Cuarto de Contadores
Se reservará un cuarto para las centralizaciones de contadores, que se caracteriza por:
- No podrá destinarse a otra utilidad.
- Nunca podrá coincidir con otros locales destinados a albergar contadores de agua, gas, etc. y tampoco servirá nunca de paso o acceso a otros locales.
- Se situará en planta baja, entre suelo o primer sótano.
- Estará próximo a las canalizaciones de las líneas generales de alimentación.
- Cada cuarto puede albergar 1, 2, 3 o más centralizaciones.
- Será de fácil y libre acceso desde las zonas comunes del edificio.
- La altura del local será al menos de 2,30 metros.
- Las dimensiones serán tales que permitan colocar todas las centralizaciones del edificio.
- No será húmedo.
- Tendrá ventilación natural.
- La puerta tendrá unas dimensiones de 2x0,70 metros como mínimo.
- La puerta abrirá hacia fuera.
- Dispondrá de punto de luz.
- Lejos de locales con riesgo de incendio.
- Lejos de locales que produzcan gases corrosivos.
- Tendrá luz de emergencia.
En los edificios de gran volumen se podrán colocar varios armarios de contadores en plantas intermedias. Se definen como edificios de gran volumen aquellos que:
- Posean más de 12 plantas.
- Los que posean más de 16 contadores por planta.
Composición de la Centralización de Contadores
La centralización de contadores está compuesta por las siguientes unidades funcionales:
a) Interruptor General de Maniobra
Está colocado al término de la línea general de alimentación. Está compuesto por un interruptor general omnipolar con capacidad de corte en carga. Su función es dejar sin servicio a la centralización de contadores propiamente dicha.
b) Embarrado General y Fusibles de Seguridad
Compuesto por cuatro pletinas de cobre, 3 para las fases y una para neutro, es el origen de las derivaciones individuales. Se incorporan sobre las pletinas de fase los cortocircuitos fusibles de protección de las derivaciones individuales. Habrá tantos fusibles como derivaciones individuales haya.
c) Equipos de Medida
Es donde se alojan tanto los contadores monofásicos como los contadores trifásicos. En un mismo módulo no se suelen mezclar los contadores monofásicos y los trifásicos, sino que se ponen módulos independientes.
d) Embarrado de Protección y Bornes de Salida
Donde continúan las derivaciones individuales. Está compuesto por una serie de clemas de conexión, con capacidad para cables de hasta 25mm², una barra de cobre de 20x4mm para la conexión del conductor de protección.
e) Telecomunicación
Contiene los dispositivos de mando para la lectura telemandada de los equipos de medida.
Módulos a Instalar en Función del Tipo de Suministro
- Módulos para centralizaciones de viviendas y pequeñas oficinas o locales comerciales con suministro monofásico: la potencia normal de suministro es inferior a 15kW. Se preverá un contador de energía por suministro.
- Módulos para centralizaciones de viviendas, oficinas y locales comerciales con suministro trifásico y medida directa: la potencia normal de suministro es superior a 15kW y hasta 43,5kW. Un equipo por suministro.
- Módulos para centralizaciones con suministro trifásico y medida indirecta. Cada módulo está compuesto por:
- Interruptor general de maniobra, con posibilidad de dotar este de fusibles en función de normas de ESE.
- Módulos para alojar equipo de medida y bloque de comprobación.
- Módulo para alojar transformadores de intensidad y pletina o borna de conexionado de neutro.
- Módulo de salida de cables.
Cajas de Protección y Medida
Para el caso de suministros para un único usuario o dos usuarios alimentados desde el mismo lugar, podrá simplificarse la instalación colocando en un único elemento la caja general de protección y el equipo de medida. Dicho elemento se denominará caja de protección y medida.