Cementos Dentales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Odontología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB
Tipos de Cementos Dentales y sus Propiedades
1. Proporción y Mezcla del Cemento de Fosfato de Zinc (Fortex) y Policarboxilato (Durelon)
Cemento de Fosfato de Zinc (Fortex):
- Proporción polvo/líquido: 1 cucharada/1 gota.
- Mezcla: En loseta de vidrio, preferiblemente fría.
- Tiempo de mezcla: 1,5 minutos.
- Procedimiento: Añadir el polvo al líquido en pequeñas cantidades.
Cemento de Policarboxilato (Durelon):
- Proporción polvo/líquido: 1 cucharada/1 gota.
- Mezcla: En loseta de vidrio.
- Tiempo de mezcla: 30-40 segundos.
- Procedimiento: Añadir el polvo al líquido en grandes cantidades.
2. Factores que Condicionan la Elección de un Cemento Dental
- Forma de tallado, conicidad y altura del muñón.
- Sustrato del muñón (esmalte, dentina, composites).
- Localización del margen gingival.
- Tipo de material de restauración (metal, zirconio, cerámica, feldespática, etc.).
3. Componente Radiopaco del Cemento de Hidróxido de Calcio
El componente que hace que el cemento de hidróxido de calcio sea radiopaco es el tungsteno de calcio.
4. Problemas de los Cementos Temporales de Poliuretano
- Microfiltración que puede derivar en sensibilidad dental.
- Alta retención en coronas completas, siendo más indicado en carillas.
- Necesidad de adhesivo.
5. Clasificación de los Cementos Adhesivos
Ionómeros de Vidrio (IV):
- IV Convencionales.
- IV Modificados con resina.
Resinas:
- Composite (Autograbantes y No autograbantes).
- Compómero.
- Monómero de fosfato.
6. Ventajas de los Cementos Temporales de Óxido de Zinc Eugenol
- Fácil manipulación.
- Buen sellado marginal.
- Efectos beneficiosos en caries de dentina y exposición pulpar.
7. Definición de Ionómero de Vidrio
Un ionómero de vidrio es un cemento dental que combina un polvo de vidrios de fluoroaluminiosilicato y una solución acuosa de ácidos polialquenoicos modificados con monómero de metacrilato.
8. Clasificación de los Ionómeros de Vidrio según su Composición
- Ionómeros de vidrio convencionales.
- Ionómeros de vidrio modificados con resina.
9. Características de un Cemento Dental Ideal
- Estabilizar las estructuras dentales.
- Poseer alta resistencia a la tracción y a la compresión.
- Biocompatibilidad con el tejido pulpar.
- Resistencia a la microfiltración.
- Adherencia a la estructura dental y al material restaurador.
10. Clasificación de los Cementos según la Naturaleza de Cementación
Cementación Mecánica:
- Cementos de fosfato.
- Cementos de silico-fosfato.
- Cemento de resina sin sistema adhesivo.
Cementación Química-Mecánica:
- Cementos de ionómero de vidrio.
- Cementos de ionómero de vidrio modificado con resina.
- Cementos de resina adhesivos y autoadhesivos.
11. Inconvenientes del Eugenol en los Cementos Temporales de Óxido de Zinc-Eugenol
- Puede causar irritación e hipersensibilidad.
- Inhibe la polimerización de las resinas.
12. Reacción Química del Cemento de Hidróxido de Calcio
El cemento de hidróxido de calcio experimenta una reacción de quelación, en la que dos o más grupos de una misma molécula ceden un par de electrones cada uno a un ion metálico.
13. Característica Principal de los Cementos Resinosos con Monómeros de Fosfato
Estos cementos de resina contienen la molécula MDP, que les permite tener adhesión al zirconio y al metal.
14. Ventajas y Desventajas de los Ionómeros de Vidrio Modificados con Resina
Desventajas:
- Alta contracción al fraguado.
- Sensibilidad por deshidratación.
- Degradación con el tiempo de exposición a la humedad, lo que aumenta la sorción acuosa y la subsiguiente plasticidad y expansión higroscópica.
Ventajas:
- Menor grosor de película.
- Fácil manipulación.
- Mejor translucidez.
- Resistencia a la microfiltración.
15. Clasificación de Cementos según Tipos de Matriz
- Fosfato: Fosfato de zinc.
- Fenoles: Óxido de zinc - eugenol.
- Calcio: Hidróxido de calcio.
- Policarboxilato: Policarboxilato de zinc / Ionómero de vidrio.
- Resina: Acrílica / Adhesiva.
- Ionómeros modificados con resina: Ionómero de vidrio compómero.
16. Composición de los Cementos de Resina
- Fase líquida o matriz.
- Fase sólida o relleno.
17. Definición de Cemento Dental
Un cemento dental es un material que, en estado fluido, se desliza entre las irregularidades superficiales y endurece en un tiempo clínicamente aceptable, adquiriendo cierto grado de resistencia.
18. Presentaciones de los Cementos Dentales
- Automezcla.
- Polvo/líquido.
- Pasta/pasta.
- Cápsulas.
19. Cementos Dentales Modernos
- Policarboxilato.
- Ionómero de vidrio.
- Ionómero de vidrio híbridos.
- Resinas.
20. Características Importantes de los Cementos Dentales
- Baja viscosidad para una fácil colocación.
- Fácil de mezclar.
- Tiempo de trabajo prolongado.
- Corto tiempo de fraguado.
21. Ventajas y Desventajas de los Cementos de Hidróxido de Calcio (Pasta-Pasta)
Ventajas:
- Fácil manipulación.
- Buen sellado marginal.
- Efectos beneficiosos en caries de dentina y exposición pulpar.
Desventajas:
- Presenta deformación plástica.
- Se debilita en presencia de humedad.
- Endurece rápidamente.
22. Ventajas y Desventajas de los Cementos de Óxido de Zinc-Eugenol (Pasta-Pasta)
Ventajas:
- Buena habilidad de sellado.
- Resistencia a la penetración marginal.
Desventajas:
- Baja resistencia a la abrasión.
- Solubilidad.
- Poco efecto anticariogénico.
23. Problemas de los Cementos de Poliuretano
- Microfiltración (sensibilidad dental).
- Mucha retención en coronas completas, más indicado en carillas.
- Necesidad de adhesivo.
24. Ventajas y Desventajas de los Cementos de Fosfato de Zinc (Fortex)
Ventajas:
- Fácil manipulación y mezcla.
- Cambio de consistencia de fluido a rígido (fraguado) rápido.
Desventajas:
- No usar en caso de hipersensibilidad por el bajo pH.
- No tiene capacidad anticariogénica.
- Puede causar irritación pulpar.
- Frágil.
- Soluble en fluidos orales.
25. Ventajas y Desventajas del Policarboxilato (Durelon)
Ventajas:
- Baja irritación pulpar.
- Adhesión al diente y a las aleaciones metálicas.
- Fácil manipulación.
- Solubilidad.
Desventajas:
- Necesidad de proporciones precisas.
- Manipulación más compleja.
- Tiempo de trabajo corto.
- No es anticariogénico.
26. Ventajas y Desventajas de los Ionómeros de Vidrio Convencionales
Ventajas:
- Fácil mezcla.
- Características adhesivas.
- Translucidez.
- Bajo coeficiente de expansión térmica (CET).
Desventajas:
- Módulo de elasticidad inferior al fosfato de zinc.
- Susceptible a la humedad.
- Características adhesivas variables.
- Radiolucidez.