Células Gliales: Tipos, Funciones y su Rol Crucial en el Sistema Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Introducción a las Células Gliales

Las células glía, también conocidas como neuroglía, son una unidad funcional esencial del Sistema Nervioso (SN) que se encuentran junto con las neuronas. A diferencia de estas últimas, las células gliales no poseen axones ni dendritas, y no generan ni transmiten impulsos nerviosos. Son más pequeñas que las neuronas y, de hecho, son hasta tres veces más numerosas en el SN.

Rudolf Virchow postuló que estas células servían como un 'adhesivo' para las neuronas, uniéndolas para formar el tejido nervioso. De esta manera, la función principal atribuida inicialmente a las células glía era proporcionar soporte físico a las neuronas. Actualmente, se sabe que se localizan alrededor de las neuronas y desempeñan funciones vitales que van mucho más allá del mero soporte.

Tipos de Células Gliales en el Sistema Nervioso Central (SNC)

Astrocitos

Los astrocitos son las células gliales más abundantes en el SNC. Residen en estrecha asociación con las células endoteliales del Sistema Nervioso Central (SNC), formando la barrera hematoencefálica. Esta barrera restringe el paso de sustancias al cerebro. Se distinguen dos tipos principales:

  • Los astrocitos protoplasmáticos se encuentran en la sustancia gris de la corteza cerebral.
  • Los astrocitos fibrosos se localizan en la sustancia blanca del cerebro.

Funciones de los Astrocitos:

  • Suministro de nutrientes a las neuronas.
  • Soporte estructural para el tejido nervioso.
  • Participación en la reparación y regeneración neuronal tras una lesión.
  • Separación y aislamiento de sinapsis.
  • Captación de neurotransmisores químicos para regular la comunicación sináptica.

Células Ependimarias

Las células ependimarias derivan de una capa de tejido embrionario conocida como neuroectodermo. Se clasifican en tres tipos principales: células epiteliales coroideas, ependimocitos y tanicitos.

Funciones de las Células Ependimarias:

  • Dan lugar a la capa epitelial que reviste los ventrículos cerebrales.
  • Producen el líquido cefalorraquídeo (LCR).
  • Poseen cilios y se sitúan en la superficie luminal de los ventrículos. El movimiento coordinado de estos cilios influye en la dirección del flujo cerebroespinal (LCR), la distribución de neurotransmisores y otros mensajeros.

Microglía

La microglía está compuesta por células extremadamente pequeñas del SNC que eliminan desechos celulares y protegen contra microorganismos. Se piensa que son macrófagos, un tipo de glóbulo blanco que protege contra la materia extraña. También contribuyen a reducir la inflamación mediante la liberación de citoquinas antiinflamatorias.

Funciones de la Microglía:

  • El número de células de microglía es relativamente pequeño en condiciones normales, pero cuando se produce una lesión o inflamación, estas células proliferan rápidamente y migran hacia la zona afectada para fagocitar los restos celulares, fragmentos de mielina o neuronas lesionadas.
  • Protegen al cerebro de microorganismos invasores.

Oligodendrocitos

Los oligodendrocitos son estructuras del SNC que envuelven algunos axones neuronales para formar una capa aislante conocida como vaina de mielina, una capa aislante compuesta por lípidos y proteínas. Esta vaina funciona como un aislante eléctrico de los axones y promueve una conducción más eficiente de los impulsos nerviosos.

Funciones de los Oligodendrocitos:

  • Proporcionan una función protectora sobre los axones no mielinizados.
  • Los oligodendrocitos forman la vaina de mielina del SNC.

Tipos de Células Gliales en el Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Células Gliales Satélite

Estas células gliales satélite cubren y protegen las neuronas de los ganglios del Sistema Nervioso Periférico (SNP). Proporcionan soporte estructural y metabólico a las neuronas de los nervios sensoriales, simpáticos y parasimpáticos.

Células de Schwann

En el SNP, las células de Schwann desempeñan funciones análogas a las de los oligodendrocitos en el SNC, además de otras funciones de soporte.

Funciones de las Células de Schwann:

  • Se sitúan alrededor de los axones neuronales.
  • Fagocitan los restos celulares en caso de lesión en los nervios periféricos.
  • Forman la mielina alrededor de los axones del SNP.
  • Cada célula de Schwann forma un único segmento de mielina para un único axón.

Entradas relacionadas: