La Célula y sus Orgánulos: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Célula y sus Orgánulos

Membrana Plasmática

Es la capa externa de la célula que envuelve al citoplasma. Delimita la célula, la protege del exterior y sirve como medio para intercambiar sustancias e información.

Citoplasma

Es el medio interno de la célula. Está compuesto en su mayor parte por agua y sustancias alimenticias disueltas. Contiene los orgánulos celulares. En él se realiza el metabolismo celular y el movimiento de moléculas.

Núcleo

Centro de control de la célula. Contiene toda la información sobre su funcionamiento (almacenado como material genético compuesto por fibras de ADN).

ADN

Es el material genético que contiene la información necesaria para regular, coordinar y llevar a cabo la actividad celular.

Mitocondria

Presenta una doble membrana: la externa, lisa, y la interna, formando crestas mitocondriales. Utiliza oxígeno para obtener energía y así llevar a cabo el resto de funciones celulares (respiración celular). Transforma la materia orgánica en energía.

Ribosomas

Son orgánulos sin membrana sólo visibles al microscopio electrónico debido a su pequeño tamaño. Están constituidos por ARN y proteínas.

Retículo Endoplasmático Rugoso

Red de sáculos y túbulos conectados entre sí y rodeados de ribosomas. A menudo conectado a la membrana nuclear. Se encarga de distribuir, recoger, almacenar y transportar las proteínas fabricadas en los ribosomas.

Retículo Endoplasmático Liso

Entramado de túbulos membranosos interconectados entre sí pero sin ribosomas asociados. En él se produce la síntesis de la mayoría de los lípidos de membrana.

Aparato de Golgi

Orgánulo compuesto por sacos membranosos aplanados con vesículas esféricas en sus extremos. Es el “centro de empaquetamiento” de la célula eucariota ya que almacena y clasifica las proteínas que recibe del retículo endoplasmático.

Vesículas

Son pequeñas esferas hechas a partir del Retículo Endoplasmático y del Aparato de Golgi.

Lisosomas

Pequeñas vesículas membranosas que presentan forma esférica y almacenan enzimas digestivas que ayudan a digerir moléculas grandes incorporadas por la célula u orgánulos viejos.

Pared Celular Vegetal

Cubierta externa que envuelve completamente a la célula vegetal y le sirve de soporte, protección y esqueleto. Está formada por capas.

Cloroplastos

Orgánulo con doble membrana que presenta en su interior sáculos membranosos llamados tilacoides donde se encuentra la clorofila. Exclusivo de las células eucariotas vegetales capaces de realizar la fotosíntesis.

Citoesqueleto

Conjunto de fibras y microtúbulos que da forma a la célula eucariota animal y conecta distintas zonas de la célula, como si fueran vías de comunicación intracelular.

Vacuolas

Vesículas membranosas de tamaño y forma variable que acumulan sustancias de reserva o de desecho. En las células vegetales ocupan la mitad del volumen celular y en ocasiones pueden ocupar la totalidad del espacio.

Cilios y Flagelos

Estructuras microtubulares que se extienden hacia afuera y permiten el movimiento de la célula o sirven como medio para capturar alimento en algunos casos.

Nucléolo

Tiene forma aproximadamente esférica y se encuentra dentro del núcleo pero no está delimitado por una membrana. Está implicado en la generación de los ribosomas (síntesis y maduración del ARN ribosómico y ensamblaje de las subunidades ribosómicas).

Peroxisoma

Son vesículas membranosas de forma variable en cuyo interior hay una serie de enzimas (oxidasas, catalasas) que cumplen funciones de detoxificación celular, donde interviene el peróxido de oxígeno (H2O2) como producto intermedio.

Entradas relacionadas: