La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales en Biología Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tipos de Célula

En su estructura más básica, la célula se clasifica en dos tipos o dominios principales:

Células Procariotas

Son células que carecen de un núcleo celular definido, pues no poseen membrana nuclear. Tienen un cromosoma circular que flota en el citoplasma y se reproducen por fisión binaria.

Células Eucariotas

Poseen membrana nuclear, lo cual significa que sus cromosomas están aislados del resto del contenido celular.

Estructuras Celulares Fundamentales

Membrana Celular

Se encuentra rodeando a la célula, aislando el contenido celular de su entorno. Se caracteriza por ser selectivamente permeable, es decir, deja pasar sustancias de acuerdo a las necesidades de la célula en ese momento.

Se denomina mosaico fluido a este modelo porque sus componentes pueden moverse, gracias a la presencia de moléculas de colesterol que se interponen entre los extremos de los fosfolípidos, lo que permite que se desplacen unas sobre otras. Los movimientos de los fosfolípidos pueden ser:

  • Rotación
  • Flexión
  • Difusión lateral

Citoplasma o Citosol

Está formado mayormente por agua. Entre los solutos que se encuentran disueltos están proteínas (aproximadamente 20%), las cuales son las responsables de la consistencia gelatinosa del citoplasma.

Organelos Citoplasmáticos

Son todas las estructuras citoplasmáticas que están cubiertas por una o dos membranas.

Organelos Relacionados con la Producción de Energía

Cloroplastos

Son plastidios que miden entre 0,5 y 1 µm de diámetro. Contienen clorofila, la cual fija energía lumínica y la transforma en energía química para la fotosíntesis.

Otros Plastidios

De acuerdo con su función, hallamos otros plastidios, como los cromoplastos, los cuales contienen otros pigmentos además de la clorofila (de color amarillo, anaranjado o rojo) que dan color a las flores y frutos.

Mitocondrias

Son estructuras de forma redondeada o discoidal de doble membrana. En ellas se lleva a cabo la respiración celular aeróbica. Miden entre 0,5 y 1 µm de diámetro.

Organelos Relacionados con la Síntesis y Modificación de Compuestos Orgánicos

Retículo Endoplasmático

Es un organelo que se forma de la prolongación de la membrana externa del núcleo.

Aparato de Golgi

Es un sistema membranoso parecido a un grupo de bolsas apiladas unas sobre otras. A estas bolsas se les denomina cisternas.

Organelo Relacionado con la Digestión Celular

Lisosomas

Son vesículas de membrana simple, con un tamaño de aproximadamente 50 µm de diámetro, que contienen enzimas hidrolíticas, llamadas hidrolasas.

Vacuolas

Son sacos limitados por una membrana sencilla que tienen distintas funciones y se encuentran principalmente en las plantas.

Entradas relacionadas: