La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales en Biología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Introducción a la Célula
Las células se dividen en células eucariotas (con núcleo) y procariotas (sin núcleo). Las células se caracterizan por tener una membrana plasmática (que limita el medio interno del externo), citoplasma (formado por agua y compuesto por diversos químicos), y material genético (que contiene la información de sus características).
Tipos de Células
Célula Procariota
- El material genético está libre en el citoplasma.
- Carece de estructuras internas formadas por membranas.
- Son más pequeñas que la célula eucariota.
- Incluye a las bacterias.
Célula Eucariota
- Posee membranas internas que forman organelas.
- Se encuentra en algas, protozoos, plantas y animales.
La Membrana Celular
Las membranas celulares actúan como escudos que protegen a la célula y permiten la entrada y salida de determinadas sustancias. Las sustancias que entran y salen son transportadas activamente por las proteínas de la membrana. Cuando las moléculas son muy grandes o se requieren grandes cantidades, la membrana puede "englobarlas" y originar vacuolas membranosas en el interior del citoplasma. Este proceso se denomina endocitosis y puede ser de dos tipos:
- Fagocitosis: Ingreso de sustancias sólidas.
- Pinocitosis: Ingreso de sustancias líquidas.
Material Genético: El ADN
El ADN es una molécula de una clase particular de compuestos químicos del grupo de los ácidos nucleicos. El ADN cuenta con la información necesaria para coordinar el funcionamiento correcto de la célula. Además, esa información es transmitida a todas las células que de ella provengan.
En las células eucariotas, el ADN se encuentra dentro del núcleo, enrollado y asociado con proteínas; en ese estado se le denomina cromatina.
En las procariotas, el ADN está disuelto en el citoplasma.
El Citoplasma y las Organelas
Citoplasma
Es un material granuloso, viscoso o gelatinoso. En las células eucariotas, el citoplasma es el espacio comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear.
Citoesqueleto
Es una red de filamentos proteicos cuya función principal es el mantenimiento de la forma celular.
Mitocondrias y Cloroplastos
Son organelas que tienen doble membrana, a diferencia de los ribosomas que carecen de ella. El retículo endoplasmático y el aparato de Golgi forman parte del sistema interno de membranas.
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Ambos transportan sustancias dentro y fuera de la célula y participan en la formación de diversas moléculas.
Retículo Endoplasmático
Incluye dos tipos: el granular o rugoso y el liso.
Retículo Endoplasmático Rugoso (Granular)
Tiene ribosomas en su superficie. Participa en la formación de proteínas que se destinan a la célula o a la exportación.
Retículo Endoplasmático Liso
Es liso por no tener ribosomas en su superficie externa. Participa en la formación de lípidos y, además, transporta sustancias.
Aparato de Golgi
Recibe las sustancias desde el retículo endoplasmático y las distribuye. También participa en la formación de hidratos de carbono y elabora un tipo especial de vacuolas que degradan sustancias, llamadas lisosomas.
Los Cloroplastos
Los cloroplastos son organelas donde se desarrolla la fotosíntesis en la célula vegetal. La mayoría están formados por más de una membrana.