Celebraciones Cristianas y el Calendario Litúrgico: Conceptos Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Pascua
La Pascua es la fiesta más importante para el cristiano. Se celebra la muerte y la resurrección de Jesús.
Cuaresma
- Dura 40 días.
- Es un tiempo de preparación para la Pascua.
- Tiempo de austeridad en la liturgia y en la vida diaria (no hay canto del Gloria, no hay flores en el altar, no se canta el Aleluya).
- Los viernes se practica la abstinencia (no se puede comer carne).
- Empieza el Miércoles de Ceniza.
Miércoles de Ceniza
- Con él empieza la Cuaresma.
- Día penitencial, preparándose para la Pascua.
- Las cenizas salen de quemar los ramos del Domingo de Ramos del año anterior.
- Día de ayuno y abstinencia.
Domingo de Ramos
- Recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén.
- Se celebran procesiones con ramos de olivo o palmas de palmera.
- Da comienzo a la Semana Santa.
Jueves Santo
- Se recuerda la Última Cena de Jesús (cena de la Pascua judía).
- Institución de la Eucaristía ("Haced esto en memoria mía").
- Día del amor fraterno (lavatorio de pies).
Viernes Santo
- Se recuerda la Pasión del Señor.
- Este día no se consagra durante la misa; en la Eucaristía se reparten las formas consagradas el día anterior.
- El altar queda desnudo hasta la Vigilia Pascual.
- Día de ayuno y abstinencia.
Sábado Santo
- Día de espera.
- Por la noche se celebra la Vigilia Pascual, la celebración más importante para el cristianismo.
- Después de 40 días de austeridad, se canta por primera vez el Gloria y el Aleluya.
Domingo de Pascua y Resurrección
- Celebramos la Resurrección de Cristo.
- Es la fiesta cristiana más importante.
- Comienza el Tiempo de Pascua.
- Este día rige el resto del calendario litúrgico.
Pentecostés
- Celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.
- Se celebra 50 días después de la Pascua.
- Se celebra con una vigilia similar a la de la noche de Pascua.
- Con esta fiesta termina el Tiempo de Pascua.
Adviento y Navidad
Adviento
- Comienza cuatro domingos antes de Navidad.
- Es un tiempo de espera.
- Cada domingo está dedicado a una persona bíblica que representa esta espera (un profeta, San Juan Bautista, la Virgen María, San José).
- Con esta fiesta comienza el Año Litúrgico.
- Cada semana se enciende una luz de la Corona de Adviento, significando que la llegada de la luz de Cristo está más cerca.
Navidad
- Celebramos el nacimiento de Cristo.
- Se celebra el 25 de diciembre.
La Sagrada Familia
- Se celebra el domingo siguiente al día de Navidad.
Epifanía
- Recuerda la adoración de los sabios de Oriente a Jesús, reconociéndolo como Mesías o Rey.
- Se celebra el 6 de enero.
- Es la manifestación de Dios a todos los hombres, no solo a los judíos a quienes se había anunciado la venida del Mesías: Jesús ha venido a salvar a todos los hombres, judíos y no judíos, ricos y pobres.
Los Sacramentos de la Iglesia Católica
- Sacramentos de Iniciación Cristiana: Bautismo, Eucaristía, Confirmación.
- Sacramentos de Curación: Unción de los Enfermos, Penitencia (o Reconciliación).
- Sacramentos de Servicio a la Comunidad: Matrimonio, Orden Sacerdotal.
El Santo Cáliz
La verdadera reliquia es la parte superior de la copa, una taza semicircular de ágata pulida, datada aproximadamente del año 50 a.C., procedente de un taller situado en la zona de la actual Palestina. El resto de la copa corresponde a otra época posterior, medieval, con multitud de ornamentos a modo de relicario.