Cebado de explosivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

MORTEROS EXPANSIVOS

Los morteros expansivos están pensados para su utilización en obras como alternativa a la dinamita, se denomina mortero rompedor, demoledor o expansivo a un producto de cal inorgánica que mediante un proceso de cristalización por hidratación produce una expansión que provoca una fragmentación lenta, por lo que se utiliza para demoliciones o roturas sin provocar mucho riesgo y muy precisos. Normalmente se utiliza para demoliciones controladas no convencionales sin producir ruido, ni vibración o desprendimientos. Puede aplicarse en lugares cerrados como al aire libre o bajo el agua, es muy utilizado en lugares donde hay viviendas o edificaciones en las cercanías, hay que tener precaución si existen muchas fisuras ya que el mortero expansivo se puede escapar por ellas.

Se emplea mucho en desmontes, demoliciones de piedras o muros en zonas habitadas, o en las que la explosión suponga un riesgo, extracción de rocas de cantera y demolición submarina. Se clasifican según su temperatura de fraguado en alta o baja. La fuerza expansiva comienza a las 6h y la rotura se produce entre 12 y 24h. Se preaparan colocando la cantidad necesaria en un recipiente seco para agregarle el agua necesaria y mezclarlo el tiempo especificado por el fabricante para después verterlo por algún agujero taladrado. Se aconseja el uso de guantes y gafas de seguridad, una vez realizada la mezcla no debe verterse en recipientes de cristal ni guardarse en botellas plásticas.

Presenta ciertas ventajas como no requerir permisos de voladura, no producir polvo, ni ruido, ni vibraciones, no interrumpe el trabajo en el área, reduce la mano de obra, no contamina, se puede utilizar bajo el agua y produce una demolición muy controlada. También tiene algún inconveniente como su elevado precio, que tiene que usarse al momento ya que a los diez minutos después del amasado ya se dificulta el proceso, no funciona correctamente en hormigones fisurados o con porosidad ni en rocas carbonatadas.

SEGURIDAD Y Manipulación

Se debe revisar siempre que los explosivos utilizados sean homologados y catalogados por la dirección general de minas y utilizarlos según las condiciones de homologación. Los explosivos deben ser unicamente manipulados por un artillero correctamente instruido, evitando que permanezcan cerca más personas de las necesarias. Se utilizaran solamente almacenes autorizados, en depósitos de distribución podrá haber un máximo de 50Kg o 500 detonadores, en depósitos de ubicación temporal 5000Kg, en depósitos móviles 1000Kg y en depósitos sobre plataformas marinas como mucho 25Kg o 50 detonadores. Queda terminantemente prohibido fumar o presentar cualquier tipo de llama, las lamparas serán exclusivamente eléctricas, se deben usar primero los explosivos más antiguos, jamás se almacenarán los explosivos y los detonadores juntos, precaución especial con explosivos sensibilizados como la nitroglicerina, y entre la carga y la voladura debe transcurrir el menor tiempo posible.

VOLADURA EN Túneles Y TALUDES

Si se hace una voladura muy profunda se crean grietas y los bloques se pueden encajar, pero si se hace muy superficial hay que tener precaución con los proyectiles, para hacerla bien debe haber una superficie libre a una distancia adecuada dependiendo del tipo de voladura y del material.



Entradas relacionadas: