Cayo Julio César y Cayo Salustio Crispo: Legado Literario y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Época Clásica: Cayo Julio César (100 – 44 a. C.)

Julio César es una de las personalidades más relevantes de la historia de la humanidad. Nació en el seno de la ilustre familia romana de los Julios. Con Pompeyo y Craso formó el primer triunvirato (60 a. C.) y llevó a cabo, como procónsul de las Galias, la conquista de este país (58-51 a. C.), al que convirtió en provincia romana. En el año 49 se iniciaba así la segunda guerra civil. Fue asesinado en los idus de marzo del año 44 a.C. Aunque escribió diversas obras, lo esencial reside en sus Comentarii:

Comentarii de Bello Gallico

Escrito en orden cronológico, narra las campañas de César en las Galias hasta la rendición de Vercingetórix en Alesia. Comprende siete libros en los cuales no se limitó a exponer operaciones militares, sino que describe también las costumbres e instituciones de numerosos pueblos con quienes entra en contacto, y nos proporciona valiosos datos geográficos y etnográficos.

Comentarii de Bello Civili

Narra en ella sus enfrentamientos con Pompeyo y finaliza la obra con la muerte de éste. Finalidad: de propaganda política. Es un excelente narrador: ordena su relato con claridad y sobriedad, con un estilo sencillo y elegante. Tiene una viva imaginación ya que narra acontecimientos no presenciados como si en realidad estuviera presente. Podemos considerarlo el prototipo de escritor romano polifacético, dotado de gran clarividencia y flexibilidad espiritual.

Cayo Salustio Crispo (86 – 35 a. C.)

Nació en el seno de una familia plebeya afincada en Sabina. Fue amigo de César y desarrolló una rápida carrera como magistrado, llegando a ser procónsul de Numidia. Se convirtió en cronista de los hechos vividos. Sus obras son:

De Catilinae Coniuratione

Se centra esta obra en la conjuración contra el gobierno organizada por un noble empobrecido, Catilina, que no se llegó a materializar. Lo que en realidad hace Salustio es mostrar un cuadro de costumbres que pone al desnudo a la nobleza en su más íntima corrupción, con una brillante caracterización de sus personajes.

Bellum Iugurthinum

Versa sobre la guerra en Numidia.

Historiae (Historias)

Es un autor moralizador, pero su moralismo desciende al terreno del análisis concreto. Su prosa se construye sobre períodos cortos, asimétricos, variados, con frecuentes elipsis y asíndeton. Se caracteriza por la brevedad, la agudeza y rapidez. Su estilo se caracteriza por la concisión, usando arcaísmos y una lengua erudita, artificialmente calculada.

Entradas relacionadas: