Causas de Suspensión Laboral y Tipos de Excedencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Causas de Suspensión del Contrato de Trabajo

1. Prisión Preventiva del Trabajador

Cuando un trabajador es privado de libertad, mientras no exista sentencia condenatoria, se puede suspender el contrato dada la imposibilidad de que acuda a su puesto.

2. Razones Disciplinarias

Por ejemplo, suspensión de empleo y sueldo.

3. Fuerza Mayor Temporal

Por ejemplo, el incendio del edificio de la empresa provoca la destrucción del mobiliario y de la maquinaria. Durante el periodo que se reparan los desperfectos, la empresa suspende los contratos de trabajo. Los hechos tienen que ser constatados por la autoridad laboral y llevarse a cabo a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

4. Causas Económicas, Técnicas, Organizativas o de Producción

Ejemplo: Una empresa se ve afectada por una crisis económica y se produce una reducción importante en el número de pedidos. Esto provoca el cese de la producción en el turno de tarde, por lo que la empresa solicita la apertura de un ERE para la suspensión del contrato de los trabajadores de dicho turno.

Tipos de Excedencia

Existen tres tipos de excedencia:

A) Excedencia Forzosa

El empresario está obligado a concederla cuando el trabajador acceda a un cargo público o realice funciones sindicales de ámbito provincial o superior. El trabajador tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo y además a que el tiempo que dure la excedencia se le compute como antigüedad.

B) Excedencia Voluntaria

Se requiere un mínimo de 1 año de antigüedad. No se tiene derecho a reserva de puesto de trabajo, aunque sí tiene preferencia de ingreso cuando exista una vacante. Su duración mínima es de 4 meses y la máxima 5 años.

C) Excedencia por Cuidado de Familiares

Hay dos tipos:

1. Excedencia por Cuidado de un Hijo

  • Su duración máxima es de 3 años.
  • Durante el primer año se tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo.
  • El tiempo de la excedencia computa a efectos de antigüedad.

2. Características de la Excedencia por Cuidado de Familiares

  • Su duración máxima es de 2 años.
  • El tiempo de la excedencia computa a efectos de la antigüedad.
  • Se puede solicitar para cuidar a un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

5. Ejercicio del Derecho de Huelga

Cuando un trabajador ejercita su derecho de huelga y no acude a su puesto de trabajo se suspende el contrato de trabajo, por lo tanto, no percibe su salario.

6. Cierre Legal de la Empresa

Cuando el empresario considere que hay riesgo para la seguridad de las personas o los bienes de la empresa, puede realizar un cierre legal, lo que provoca la suspensión del contrato de los trabajadores.

7. Voluntad de la Trabajadora Víctima de Violencia Doméstica

La trabajadora que haya sido víctima de violencia doméstica tiene derecho a solicitar la suspensión de su contrato para protegerse o acudir a servicios de atención social específicos.

Entradas relacionadas: