Causas de la Segunda Guerra Mundial: Políticas, Económicas y Territoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Políticas

Las condiciones humillantes del Tratado de Versalles facilitaron que las ideas totalitarias de Hitler fueran aceptadas por una gran parte del pueblo alemán. Hitler buscó aliados en Europa para llevar a cabo sus objetivos expansionistas. En octubre de 1936 firmó con Italia el pacto Berlín-Roma, al que se unió Japón en noviembre del mismo año. En mayo de 1939 firmó el pacto de acero con Italia y en agosto, el pacto germano-soviético (pacto de no agresión), con el que se aseguraba la neutralidad soviética en la invasión de Polonia. El acuerdo tenía una parte secreta: el reparto entre ambos países de Polonia y los Estados bálticos.

Económicas

Por el Tratado de Versalles, Alemania se vio obligada a pagar una fuerte indemnización económica a los países vencedores en concepto de reparaciones de guerra, lo que impidió su recuperación y la sumió en una grave crisis económica, con una alta tasa de paro y continuos conflictos laborales y políticos. En 1919, el economista británico Keynes predijo que la falta de generosidad por parte de los países vencedores de la guerra originaría graves conflictos y arruinaría Europa.

Territoriales

En marzo de 1936, Alemania ocupó Renania, zona controlada por los franceses tras la Primera Guerra Mundial, y construyó una línea defensiva: la Línea Sigfrido.

Las democracias europeas y la Sociedad de Naciones consintieron las provocaciones alemanas y no sancionaron a tiempo las acciones de Hitler, que no respetaban los acuerdos de Versalles.

Hitler estaba completamente decidido a restablecer el antiguo territorio de Alemania, y comenzó por convertir su Austria natal en una provincia alemana mediante su anexión en 1938.

En octubre de 1938 ocupó los Sudetes. Francia y Gran Bretaña aceptaron esta ocupación en la Conferencia de Múnich, con la creencia de que así pararían las ansias expansionistas alemanas.

En marzo de 1939 ocupó el resto de Checoslovaquia y proclamó el protectorado de Bohemia-Moravia. Eslovaquia se independizó, para solicitar de inmediato la protección del III Reich.

La pretensión de Alemania por anexionarse la ciudad de Danzig llevó a entablar un contencioso que motivó la invasión.

  • El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Las tropas alemanas partieron de Prusia oriental y de la Moravia ocupada con el objeto de rodear a Polonia. Los polacos casi no opusieron fuerzas al intratable avance alemán.
  • El 3 de septiembre, los Gobiernos británico y francés invitaron al gobierno alemán a suspender el ataque y, ante la negativa alemana, declararon la guerra a Alemania.

Entradas relacionadas: