Causas de Justificación Penal: Estado de Necesidad y Cumplimiento de la Ley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Estado de Necesidad (Artículo 27)

El estado de necesidad justifica la conducta de quien, para proteger un bien jurídico propio de un riesgo inminente e inevitable, viola un bien jurídico ajeno de igual o menor jerarquía. La persona amparada en esta figura jurídica actúa sobre un bien jurídico de un tercero porque, de no hacerlo, su propio bien jurídico sufriría un menoscabo importante. Es crucial entender que esto no implica que el tercero haya agredido previamente a quien invoca el estado de necesidad.

En esencia, se sacrifica un bien para salvar otro. Sin embargo, el estado de necesidad tiene limitaciones: no se aplica a quienes tienen la obligación legal o profesional de afrontar el mal (por ejemplo, un bombero).

Como cualquier figura jurídica, si no se cumplen todos sus elementos, puede ser causa de atenuación de la responsabilidad, configurando una conducta antijurídica atenuada.

La doctrina penal clasifica el estado de necesidad de varias maneras:

  • Justificante: Cuando el bien jurídico que se viola del tercero es de igual o menor jerarquía que el que se busca proteger.
  • Exculpante (o Disculpante): Cuando el bien jurídico afectado es superior al que se intenta salvar.

En nuestro ordenamiento jurídico, si el bien jurídico afectado es superior al que se busca proteger, no se configura el estado de necesidad justificante. Además, en el caso de bienes patrimoniales, el bien jurídico afectado debe ser de menor valor que el que se busca salvar.

Para que se configure el estado de necesidad, el peligro no debe haber sido provocado por quien lo invoca, y debe ser actual, inminente e inevitable.

Ejemplo Práctico de Estado de Necesidad

Una persona está atrapada en una zona de montaña con bajas temperaturas y encuentra una cabaña cerrada. Sin medios para sobrevivir, rompe una ventana y entra en la cabaña para protegerse del frío y evitar morir por hipotermia.

Explicación del Ejemplo:

  • Existe un mal grave e inminente (riesgo de hipotermia y posible muerte).
  • La acción es necesaria para evitar el daño (romper la ventana y refugiarse).
  • No hay otra opción razonable para proteger su vida en esas circunstancias.

Este es un ejemplo clásico donde se justifica la acción de dañar un bien ajeno (la ventana de la cabaña) para salvar un bien superior (la vida de la persona).

Cumplimiento de la Ley (Artículo 28)

El cumplimiento de la ley exime de responsabilidad penal cuando la conducta de la persona se realiza en observancia de una norma o mandato legal, de un deber impuesto por la ley o de una orden legítima impartida por una autoridad competente.

Esta causa de justificación se basa en la idea de que las acciones que se realizan conforme al derecho no son antijurídicas, aunque puedan ser típicas. Esto implica que si un funcionario público actúa en cumplimiento de una orden legítima, no será penalmente responsable por los actos cometidos bajo dicha orden.

Entradas relacionadas: