Causas, Intervención Extranjera y Repercusiones de la Guerra Civil Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Las Causas y el Significado de la Guerra Civil Española
Causas Estructurales
El proyecto republicano representaba a las clases medias y al sector moderado de la clase obrera. Sin embargo, este proyecto provocó:
- La oposición de:
- Las clases altas.
- El sector radical y los anarquistas.
- La división de las clases medias españolas entre conservadores y progresistas, sobre todo, por la política social y económica.
Causas Inmediatas
- La Revolución de Octubre provocó una radicalización de la vida política.
- En 1936 se formó un gobierno exclusivamente de republicanos de izquierda, pero era un gobierno débil e incapaz de hacer frente a la radicalización.
- Los viejos grupos dominantes comprendieron que necesitaban recuperar el poder político para no perder su poder económico.
El Detonante
Ahora las circunstancias eran distintas:
- El ejército estaba dividido.
- El Jefe del Estado no iba a permanecer pasivo.
- Una parte de la sociedad española no iba a aceptar el golpe.
Factores Externos
Actuaron elementos externos como la crisis de la democracia y la política agresiva de las potencias fascistas.
Las Ayudas Exteriores en la Guerra Civil Española
Ayudas a la República
Escasas armas fueron enviadas desde Francia en los primeros momentos del conflicto. La ayuda francesa quedó inmediatamente cortada tras la firma del Pacto de No Intervención. El bando republicano tuvo que recurrir al mercado negro y recibió ayuda de:
- La Unión Soviética: armamento pesado y el envío de técnicos y asesores militares. Para pagar esta ayuda, el gobierno de Largo Caballero depositó en Moscú las reservas de oro del Banco de España.
- Las Brigadas Internacionales: voluntarios reclutados por la Internacional Comunista (no todos eran comunistas). Entre 40.000 y 60.000 voluntarios que tuvieron un papel importante en la defensa de Madrid.
- El apoyo diplomático y el envío de armas por parte del Gobierno de México.
Ayudas a los Sublevados
Ayuda de Hitler y Mussolini, incluyendo apoyo aéreo para trasladar al Ejército del norte de Marruecos a la península.
- Mussolini envió soldados italianos, munición y material de guerra.
- Hitler, además de suministros militares, mandó a la Legión Cóndor.
- La colaboración de Portugal.
- Los suministros de combustible a crédito, realizados por las compañías petrolíferas norteamericanas como Texaco, violando el gobierno de Roosevelt la Ley de Neutralidad.
Consecuencias de la Intervención Extranjera
- Contribuyeron a prolongar el conflicto.
- La desigualdad en la ayuda explica la victoria de los militares sublevados. El bando republicano quedó en clara desventaja, ya que los únicos que aplicaron con celo el acuerdo de no intervención fueron los estados democráticos.
- El ascenso de Franco y la creciente influencia del Partido Comunista.