Causas y Fisiopatología de la Diarrea Aguda y Crónica: Una Revisión Detallada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 100,92 KB
Causas y Fisiopatología de la Diarrea Aguda y Crónica: Una Revisión Detallada
Diarrea Aguda: Etiología Infecciosa
Protozoos
- Giardia: Daña la superficie de reabsorción de las microvellosidades. Causa la "Diarrea del viajero".
- Entamoeba histolytica: Produce disentería amebiana (diarrea sanguinolenta) y amebiasis hepática en humanos.
Helmintos
- Ascaris lumbricoides: Delgado y, a veces, se aloja en el intestino, pudiendo migrar a otras partes del cuerpo.
Diarrea Aguda: Etiología No Infecciosa
Fármacos
- Antiarrítmicos cardiacos
- Antibióticos
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
- Antihipertensivos
- Antidepresivos
- Antineoplásicos
- Broncodilatadores
- Antiácidos y laxantes
Alimentos
- Alimentos irritantes
- Aditivos alimenticios
- Alcohol
- Déficit de lactasa (alactasia), que produce diarrea osmótica.
- Sustitutos del azúcar no absorbibles (sorbitol, manitol)
Productos Tóxicos
- Organofosforados
- Amanita
- Setas
- Arsénico
- Ciguatera
Otras Causas
- Colitis isquémica
- Apendicitis
- Diverticulitis
- Hemorragia gastrointestinal
- Radioterapia
- Quimioterapia
- Enfermedad de injerto contra huésped
Pacientes Inmunodeprimidos
- Los patógenos pueden causar un estado diarreico más intenso y prolongado.
- Inmunodeficiencias primarias: Déficit de IgA, hipogammaglobulinemia variable común, enfermedad granulomatosa crónica.
- Ancianos
- Pacientes en tratamiento con fármacos inmunodepresores.
- Mycobacterium
- Virus: Citomegalovirus, adenovirus y virus del herpes simple.
- Protozoarios: Cryptosporidium, Isospora belli, Microsporidia y Blastocystis hominis.
- SIDA: Neisseria gonorrhoeae, Treponema pallidum y Chlamydia pueden facilitar la aparición de proctocolitis.
Diarrea Crónica
Se define como la diarrea que dura más de 4 semanas. Se caracteriza por:
- Aumento del volumen: Mayor de 225 g.
- Aumento de la frecuencia: Más de 3 veces al día.
- Disminución de la consistencia.
Fisiopatología de la Diarrea
Funciones Gastrointestinales Básicas
Diarrea Crónica: Causas
Funcional
- Síndrome del intestino irritable
Infecciosas
- Parásitos (ej. Giardia lamblia, Cryptosporidium, Entamoeba histolytica)
- Hongos (ej. Candida albicans, Histoplasma)
Producida por Fármacos y Aditivos Dietéticos
- Antibióticos, laxantes, antiácidos con magnesio, digital, agentes colinérgicos, hipotensores, ácidos biliares, colestiramina, salazopirina, suplementos de potasio, prostaglandinas, quimioterápicos, teofilina, AINEs y procinéticos.
- Edulcorantes (ej: sorbitol, manitol), alcohol.
Enfermedad Inflamatoria Crónica Intestinal
- Enfermedad de Crohn
- Colitis ulcerosa
Síndromes de Malabsorción
- Lesión difusa de la mucosa intestinal (ej. enfermedad celíaca, linfoma intestinal, enfermedad de Whipple, amiloidosis, gastroenteritis eosinofílica, hipogammaglobulinemia)
- Obstrucción linfática (ej. linfangiectasia intestinal)
- Sobrecrecimiento bacteriano
- Maldigestión (ej. insuficiencia pancreática exocrina)
Secundaria a Cirugía Abdominal Previa
- Gastrectomía, vagotomía, colecistectomía, resección intestinal
Origen Endocrinológico
- Síndrome carcinoide, feocromocitoma, enfermedad de Addison, enfermedad de Graves-Basedow, diabetes mellitus, vipoma
Cáncer de Colon
De Origen Desconocido
- Ingesta subrepticia de laxantes
- Falsa diarrea (impacto fecal), incontinencia anal
- Colitis colágena/microscópica
- Tumores endocrinos
Otras Causas
- Nutrición enteral
- Isquemia intestinal
- Seudoobstrucción intestinal
- Enteritis aclínica
- Intoxicación por metales pesados (arsénico, plomo, cadmio, mercurio)
- Alcohol