Causas y Factores Clave de la Independencia en Iberoamérica: Influencia de las Ideas Políticas y el Ejemplo de EE. UU.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Factores Decisivos en la Consecución de la Independencia Iberoamericana

Diversos factores fueron decisivos en la gestación y posterior consecución de la Independencia de Iberoamérica. A continuación, se detallan los más relevantes:

Ideas Políticas: La Influencia del Liberalismo

Como causa exterior, la influencia de las ideas políticas, en particular el Liberalismo, fue fundamental, aunque su impacto varió en intensidad según la región. A lo largo de Iberoamérica, durante la segunda mitad del siglo XVIII, se produjo una amplia difusión de la doctrina liberal, que puede resumirse en la utopía del concepto de un gobierno democrático.

Este gobierno se concebía como esencialmente representativo de la sociedad, una sociedad de hombres iguales y libres; este era el gran mensaje del Liberalismo del siglo XVIII. La transmisión de estas ideas se produjo a través del contacto intelectual de los criollos con los centros universitarios europeos. Los criollos que estudiaban en Europa se impregnaban de estos movimientos intelectuales y, al regresar a América, traían consigo una ideología totalmente diferente a la impuesta por España.

A esto se suma el triunfo de la Revolución Francesa, con su ideología *libertaria*. Estas ideas se propagaron rápidamente en un contexto de sometimiento como el de Iberoamérica. La penetración de estas ideas se realizaba mediante los contactos entre criollos y mestizos, y a través de la difusión de material escrito (libros, periódicos, etc.), a pesar de estar prohibidos por la monarquía española. Esta prohibición generó un efecto contraproducente.

Además, los cambios en la península ibérica, como las Cortes de Cádiz y la promulgación de la Constitución Liberal de 1812, contribuyeron a crear un clima intelectual y doctrinal propicio para la idea de independencia.

El Ejemplo de la Independencia de Estados Unidos

Junto a la causa exógena anterior, se añade el ejemplo de Estados Unidos. Aunque existen más causas exógenas que endógenas, el caso estadounidense es relevante porque trece pequeñas colonias lograron independizarse de Inglaterra, la nación más poderosa del mundo en ese momento. Sin embargo, imitar el modelo norteamericano era difícil debido a las diferencias en las causas y contextos.

Por ejemplo, los colonos ingleses se enfrentaron a una monarquía poderosa, mientras que los criollos se enfrentaban a una monarquía española debilitada. En este sentido, el ejemplo de EE. UU. pudo servir de inspiración, pero la forma de conseguir la independencia fue diferente. En EE. UU., primero se logró la independencia y luego se conquistó el territorio; en Sudamérica, el proceso de colonización y dominio fue inverso. La principal diferencia radica en que los colonos ingleses se asentaron exclusivamente en la costa.

Entradas relacionadas: