Causas del dolor de hombro y su diagnóstico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 160,16 KB
*ROTURA DEL TENDON LARGO DEL BICEPS: La deformidad de “Popeye” (sugiere rotura del tendón largo del bíceps), una asimetría sutil, como una diferencia en la altura del hombro, o una lesión, como una cicatriz quirúrgica
CAUSAS ARTICULARES
*HOMBRO CONGELADO: Más frecuente en pacientes mayores, mujeres, diabéticos
*ARTRITIS ACROMIO CLAVICULAR: Jóvenes la causa más común es el traumatismo y en los mayores la osteoartritis
*ARTRITIS MICRO CRISTALINA: Gota, condrocalcinosis, hombro de Milwaukee.
*ARTRITIS INFLAMATORIA: Artritis reumatoide, espondilo artropatías, conectivopatías.
CAUSAS EXTRÍNSECAS
--Se trata de un dolor cuya etiología es distinta al hombro, pero que se irradia o refleja en el mismo.
*NEUROLÓGICAS:
--Compresión de raíces nerviosas de C5, C6.
--Compresión del nervio supraespinoso.
--Lesiones en el plexo braquial.
--Lesión en el cordón espinal.
--Enfermedad en columna cervical.
--Síndrome del desfiladero torácico.
--Herpes zoster.
*ABDOMINALES:
--Enfermedad hepatobiliar.
--Mesotelioma.
--Absceso subfrénico.
Causas cardiovasculares:
--Isquemia miocárdica.
--Trombosis de la vena axilar.
--Disección aórtica.
*TORÁCICAS:
--Neumonía del lóbulo superior.
--Tumores apicales de pulmón o metástasis.
--Embolismo pulmonar.
--Neumotórax.
*OTRAS:
--Polimialgia reumática.
--Fibromialgia.
--Distrofia simpaticorefleja.
DIAGNÓSTICO
DATOS FUNDAMENTALES EN LA ANAMNESIS DEL HOMBRO DOLOROSO
EXPLORACIÓN FÍSICA
Inspección
--El hombro se debe examinar con el paciente en bipedestación o sedestación, desvestido hasta la cintura.
--Comenzar con la inspección del cuello y el tronco del paciente, comparando ambos lados en busca de asimetrías, atrofias, deformidades, signos inflamatorios, hematomas, etc.
En la inspección anterior se valorará:
--Morfología del hombro.
--Morfología de la clavícula.
--Articulación acromioclavicular.
--Apófisis coracoides.
--Existencia de alteraciones como la atrofia del músculo deltoides, el desplazamiento caudal del bíceps, la asimetría de las clavículas, etc.
En la inspección lateral se valorarán:
--Relieves del acromion.
--Espacio subacromial.
--Espina posterior de la escápula.
--Masa muscular de los músculos supra e infraespinoso.