Causas, Diagnóstico y Fisiopatología de Edemas, Vómitos y Dolor Abdominal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
Causas, Diagnóstico y Fisiopatología de Edemas, Vómitos y Dolor Abdominal
Edema Localizado: Causas y Diagnóstico
5010. Son causas de edema localizado:
- a. Obstrucción vena cava superior
- b. Obstrucción vena cava inferior
- c. Obstrucción de la circulación linfática
- e. Reacciones alérgicas
d. Insuficiencia cardíaca congestiva (Nota: La insuficiencia cardíaca congestiva generalmente causa edema generalizado, no localizado)
5011. Paciente con antecedentes alcohólicos presenta edema marcado de escroto, ascitis, edema de miembros inferiores. ¿Cuál sería su diagnóstico presuntivo?:
- a. Cirrosis
b. Insuficiencia cardíaca congestiva(Aunque posible, la cirrosis es más probable dados los antecedentes y la presentación)c. Obstrucción vena cava inferior(Menos probable dada la ascitis)d. Insuficiencia renal(Posible, pero la cirrosis es la causa más probable en este contexto)e. a y b
Vómitos y Afecciones Relacionadas: Conceptos Clave
5012. Señale el concepto incorrecto:
a. Regurgitación ----- Expulsión lenta del contenido gástrico acompañado de náuseas (Incorrecto: La regurgitación es la expulsión *sin* náuseas ni esfuerzo)
- b. Náuseas ----- Deseo inminente de vomitar
- c. Arcadas ----- Movimientos respiratorios rítmicos forzados
- d. Vómito ----- Expulsión enérgica del contenido gástrico por la boca
- e. Rumiación ----- Es la regurgitación, nueva masticación y deglución del alimento contenido en el estómago
5013. El acto físico del vómito está controlado por:
- b. Tronco encefálico
a. Hipotálamoc. Cerebelod. Telencéfaloe. Hipófisis
5014. El vómito en escopetazo sugiere:
- c. Hipertensión intracraneal
a. Enfermedad de Meniereb. Úlcera pépticad. Causa psicógenae. Gastritis
5015. El síndrome de Boerhaave es:
- c. Ruptura espontánea del esófago
a. Úlcera esofágicab. Hematoma intramural del esófagod. Desgarro de la mucosa del esófagoe. Esofagitis cáustica
5016. Son enfermedades inflamatorias que producen vómito:
- a. Hepatitis
- b. Colecistitis
- c. Pancreatitis
- d. Apendicitis
- e. Todas las señaladas
5017. El síndrome de Mallory-Weiss es:
- b. Desgarro de mucosa de unión esofagogástrica
a. Várices esofagogástricasc. Úlcera pépticad. Ruptura espontánea del esófagoe. Fístula gastrocólica
Indigestión, Reflujo Gastroesofágico y Disfagia
5018. Los síntomas de indigestión se deben en la mayor parte de los casos a:
- b. Reflujo gastroesofágico
a. Úlcera pépticac. Gastritisd. Hipoe. Gastroparesia
5019. Promueven el reflujo gastroesofágico:
- a. Hipersecreción de ácido
- b. Embarazo
- c. Tabaquismo
- d. Hernia de hiato
- e. Todos los señalados
5020. Señale el concepto incorrecto:
a. La disfagia es una molestia funcional(Incorrecto: La disfagia *puede* ser funcional, pero a menudo es orgánica)- b. La disfagia es un síntoma de enfermedad orgánica
- c. La odinofagia es dolor a la deglución
- d. El globo faríngeo es sensación de tener un bulto en la garganta
- e. La disfagia puede ser por obstrucción mecánica
5021. Son alteraciones motoras que provocan disfagia, excepto:
e. Todos los señalados(La falta de saliva, opción 'd', sí puede causar disfagia)- a. Miastenia grave
- b. Trastornos del músculo estriado del esófago
- c. Alteraciones sensitivas en pares craneales X-XI
- d. Falta de saliva
Dolor Abdominal Agudo y Fisiología Gastrointestinal
5022. En el dolor abdominal agudo hay que considerar la posibilidad de:
- a. Ruptura de víscera hueca
- b. Ulceración
- c. Ruptura de vasos sanguíneos
- d. Aneurisma aórtico
- e. Todos los señalados
5023. Señale el concepto correcto:
- a. El dolor localizado en el epigastrio puede ser de origen cardíaco
- b. El dolor en hipocondrio derecho puede comprender absceso hepático
- c. El dolor en hipocondrio izquierdo puede ser esplenomegalia
- d. El dolor en fosa ilíaca derecha puede ser apendicitis
- e. Todos
5024. Los líquidos del tracto gastrointestinal se absorben en su mayor parte en:
- a. Intestino delgado
b. Intestino grueso(Principalmente agua y electrolitos)c. Duodeno(Parte del intestino delgado, pero no el sitio principal de absorción)d. Colon(Parte del intestino grueso)e. a y b