Causas, Desarrollo y Fases Clave de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Formación de Bloques y Alianzas antes de la Primera Guerra Mundial

Antes de la Primera Guerra Mundial, Europa estaba dividida en dos bloques principales. Por un lado, la Triple Entente, conformada por Francia, Rusia y el Reino Unido, y por otro lado, la Triple Alianza, compuesta por Alemania, Austria-Hungría e Italia. Estas alianzas se formaron como respuesta a las tensiones y rivalidades entre las potencias europeas, buscando protegerse mutuamente y mantener un equilibrio de poder en el continente.

El Detonante de la Primera Guerra Mundial

El detonante de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio austrohúngaro, y su esposa en Sarajevo el 28 de junio de 1914 por un nacionalista serbio. Austria-Hungría, con el respaldo de Alemania, le dio un ultimátum a Serbia, culpándola del asesinato y exigiendo ciertas condiciones. Cuando Serbia no cumplió completamente con las demandas, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, desencadenando una serie de alianzas y conflictos que llevaron al estallido de la guerra.

Fechas de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial tuvo lugar entre 1914 y 1918.

¿Qué Significa "Guerra Total"?

Una "guerra total" significa que todos los recursos humanos, económicos y tecnológicos de los países involucrados se utilizan en el conflicto. En una guerra total, no solo los soldados en el frente están involucrados, sino que toda la población y la economía de los países beligerantes se movilizan para apoyar el esfuerzo bélico. Esto incluye la movilización de mano de obra, la producción masiva de armamento, el control de la economía por parte del estado y la participación activa de la población en la retaguardia.

Fases de la Primera Guerra Mundial

  • Guerra de Movimientos (1914): Inicialmente, se caracterizó por los movimientos rápidos de las tropas en el frente, con batallas como la del Marne y Tannenberg.
  • Guerra de Trincheras o de Posiciones (1915-1916): Las líneas del frente se estabilizaron, y se construyeron trincheras y fortificaciones. Batallas notables incluyen Verdún y el Somme.
  • Final de la Guerra (1917-1918): Se caracterizó por la entrada de Estados Unidos en la guerra, la retirada de Rusia tras la Revolución Rusa, y una serie de ofensivas de los Aliados que llevaron al colapso de los Imperios Centrales y al fin de la guerra.

Fases de la Revolución Rusa

Revolución de Febrero de 1917

Fue desencadenada por el descontento popular debido a la participación de Rusia en la guerra, la escasez de alimentos y las duras condiciones de vida. Comenzó con una serie de huelgas y manifestaciones en Petrogrado que llevaron a la abdicación del zar Nicolás II y al establecimiento de un gobierno provisional.

Revolución de Octubre de 1917

Liderada por los bolcheviques, esta revolución resultó en la toma del poder por parte de Lenin y su partido. Mediante una insurrección armada, los bolcheviques tomaron el control de Petrogrado y derrocaron al gobierno provisional, estableciendo así el gobierno comunista bajo el liderazgo de Lenin. Esta revolución condujo a la creación de la Unión Soviética y al inicio de la Guerra Civil Rusa.

Entradas relacionadas: