Categorías Gramaticales y Reglas Ortográficas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Categorías Gramaticales

Pronombres

  • Personales: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos: me, te, se, nos, os, lo, mi, ti, si, le, lo, la...
  • Demostrativos: este, ese, aquel, estos, esos, aquellos...
  • Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno, bastantes, varios, cualquier, cualquiera, cualesquiera...
  • Numerales: un, dos, tres, primero, segundo...
  • Relativos: que, quien, cuyo, cual, cuantos...
  • Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo...
  • Interrogativos: qué, quién, cuánto, cuándo, cuál, dónde, cómo...

Clases de Preposiciones

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

Determinantes

  • Demostrativos: (este, ese, aquel)
  • Posesivos: (mi, tu, su, nuestra, vuestra, sus)
  • Indefinidos: (algún, ningún, otro, varios, cierto, bastante, demasiado, cualquier, todo, cada, etc.)
  • Numerales: (dos, segundo, etc.)
  • Interrogativos: (qué, cuántos, etc.)
  • Exclamativos: (qué, cuántos, etc.)

Adverbios

  • Tiempo: (hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, después, aún, pronto, ya...)
  • Lugar: (aquí, allí, arriba, abajo, delante, detrás, cerca, dentro, lejos...)
  • Modo: (así, bien, mal, deprisa, despacio, a ciegas, lentamente)
  • Duda: (acaso, quizás, posiblemente, tal vez)
  • Afirmación: (sí, también, en efecto, ciertamente, en verdad)
  • Negación: (no, tampoco, nunca, jamás)
  • Cantidad: (mucho, poco, bastante, suficiente, nada, más, menos, muy, tan, casi, sólo).

Clases de Conjunciones

  • Copulativas: y, e, ni.
  • Disyuntivas: o, u.
  • Adversativas: pero, mas, sino.
  • Concesivas: aunque.
  • Causales: porque, pues.
  • Condicionales: si.
  • Comparativas: tan, tanto, que, como.
  • Consecutivas: tanto, que, luego.
  • Finales: para.
  • Completivas: que, si.

Coordinación

  • Conjunciones: y, o, ni, pero
  • Locuciones conjuntivas: es decir, esto es, sin embargo
  • Palabras correlativas: bien..., bien...; sea..., sea...

Proposiciones Coordinadas Copulativas

  • Afirmativo: y/e (delante de las palabras que empiezan por i- o hi-)
  • Negativo: ni

Proposiciones Coordinadas Disyuntivas

o/u (delante de las palabras que empiezan por o- u ho-), o bien.

Proposiciones Coordinadas Adversativas

  • Restrictivas o parciales: pero, empero, mas, aunque, sin embargo, no obstante, si bien, con todo.
  • Exclusivas o totales: sino, sino que, antes bien

Proposiciones Coordinadas Distributivas

  • Con función sintáctica: uno...otro, este...aquel, aquí...allí
  • Sin función sintáctica: bien...bien, ya...ya, sea...sea, ora...ora

Proposiciones Coordinadas Explicativas

es decir, es más, esto es, por ejemplo

Reglas Ortográficas

Uso de B/V

  • Se escriben con B:
    • Los grupos mb, bl, br.
    • Las terminaciones en -aba.
    • Infinitivos terminados en -bir (excepto hervir, servir y vivir)
  • Se escriben con V:
    • Las formas del pretérito perfecto simple de los verbos: andar, estar y tener.
    • Adjetivos terminados en -ave, -avo, -eva, -eve, -ivo
    • El sonido /v/ tras n y d

Uso de G/J

  • Se escribe con G:
    • A principio de palabra: geo-, gen-, ges-
    • Las terminaciones en -gia, -gio, -gión, -gioso.
    • Las terminaciones de los infinitivos en -ger, -gir (excepto de tejer y crujir)
  • Se escribe con J:
    • A principio de palabra: aje-, eje- (excepto agencia).
    • Las terminaciones en -jero, -jera, -jería.
    • Las terminaciones en -aje, -eje.
    • Las terminaciones verbales en -jar, -jear.

Entradas relacionadas: