Casos Prácticos de Contabilidad: Asientos Contables y Operaciones Financieras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 39,14 KB

Caso 1: Compra de Mercaderías, Descuentos y Devoluciones

Compra de Mercaderías a Crédito

La empresa realiza una compra de mercaderías a crédito por 15.000 €, más 21% de IVA. Además, el proveedor factura envases con facultad de devolución por 800 €, más IVA.

Asiento contable:

  • 15.000 (600) Compras de mercaderías
  • 800 (406) Envases y embalajes a devolver a proveedores
  • 3.318 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (400) Proveedores 19.118

Descuento por Defectos de Calidad

Las mercaderías presentan defectos de calidad, y el proveedor concede un descuento del 10% del valor de las mercaderías.

Asiento contable:

  • 1.815 (400) Proveedores
  • A (608) Devoluciones de compras y operaciones similares 1.500 (10% s/15.000)
  • A (472) Hacienda Pública, IVA soportado 315 (21% s/1.500)

Devolución y Adquisición de Envases

La empresa devuelve envases por valor de 500 € y decide adquirir el resto.

Asiento contable:

  • 300 (602) Compras de otros aprovisionamientos
  • 605 (400) Proveedores
  • A (406) Envases y embalajes a devolver a proveedores 800
  • A (472) Hacienda Pública, IVA soportado 105 (21% s/500)

Aceptación de Letra de Cambio

La empresa acepta letra de cambio al proveedor por el importe de la deuda contraída.

Asiento contable:

  • 16.698 (400) Proveedores
  • A (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar 16.698 (19.118 – 1.815 – 605)

Pago de Letra de Cambio

La empresa paga, a través de banco, la letra anterior a su vencimiento.

Asiento contable:

  • 16.698 (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar
  • A (572) Bancos c/c 16.698

Caso 2: Venta de Mercaderías, Descuentos y Devoluciones

Venta de Mercaderías

Se realiza una venta de mercaderías por 20.000 €, más 21% de IVA. Se cargan al cliente 1.000 €, más IVA, de envases con facultad de devolución.

Asiento contable:

  • 25.410 (430) Clientes
  • A (700) Ventas de mercaderías 20.000
  • A (437) Envases y embalajes a devolver por clientes 1.000
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 4.410

Descuento por Volumen de Pedido

La empresa concede al cliente un descuento por volumen de pedido del 10% del valor de las mercaderías.

Asiento contable:

  • 2.000 (709) Rappels sobre ventas (10% s/20.000)
  • 420 (477) Hacienda Pública, IVA repercutido
  • A (430) Clientes 2.420

Devolución de Envases por el Cliente

El cliente devuelve envases por valor de 700 € y decide adquirir los restantes.

Asiento contable:

  • 1.000 (437) Envases y embalajes a devolver por clientes
  • 147 (477) Hacienda Pública, IVA repercutido
  • A (704) Ventas de envases y embalajes 300
  • A (430) Clientes 847 (700+147)

Transferencia y Aceptación de Letra por el Cliente

El cliente envía transferencia bancaria por 6.228 € y acepta letra de cambio a 60 días por el resto.

Asiento contable:

  • 6.228 (572) Bancos c/c
  • 15.915 (4310) Clientes, efectos comerciales en cartera
  • A (430) Clientes 22.143 (25.410 – 2.420 – 847)

Negociación de Letra de Cambio

La empresa negocia la letra anterior en un banco. El descuento es de 250 €. Otros gastos: 50 €. El banco ingresa el líquido en la cuenta corriente de la empresa.

Asiento contable:

  • 15.615 (572) Bancos c/c (15.915 – 250 – 50)
  • 250 (665) Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring
  • 50 (626) Servicios bancarios y similares
  • A (5208) Deudas por efectos descontados 15.915

Asiento interno:

  • 15.915 (4311) Clientes, efectos comerciales descontados
  • A (4310) Clientes, efectos comerciales en cartera 15.915

Pago de Letra Descontada

La letra descontada es abonada por el librado a su vencimiento.

Asiento contable:

  • 15.915 (5208) Deudas por efectos descontados
  • A (4311) Clientes, efectos comerciales descontados 15.915

Caso 3: Otras Operaciones de Compra y Venta

Compra de Mercaderías con Descuento Comercial

La empresa compra mercaderías a crédito por 6.000 €. En la factura figura un descuento comercial del 5%. IVA: 21%.

Asiento contable:

  • 5.700 (600) Compras de mercaderías (0,95*6.000)
  • 1.197 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (400) Proveedores 6.897

Venta de Mercaderías con Descuento por Pronto Pago

Venta de mercaderías al contado por 8.000 €. En la factura figura un descuento por pronto pago del 6%. IVA: 21%.

Asiento contable:

  • 9.099,20 (570) Caja, €
  • A (700) Ventas de mercaderías 7.520 (8.000 – 480)
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 1.579,20

Compra de Material de Oficina

La empresa compra material de oficina para consumir en el ejercicio por 400 €, más 21% de IVA.

Asiento contable:

  • 400 (629) Otros servicios
  • 84 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (410) Acreedores por prestaciones de servicios 484

Aceptación de Letra de Cambio por Compra de Material

La empresa acepta letra de cambio por el importe de la deuda anterior.

Asiento contable:

  • 484 (410) Acreedores por prestaciones de servicios
  • A (411) Acreedores, efectos comerciales a pagar 484

Compra de Equipos Informáticos

La empresa compra un ordenador por 5.000 €, una impresora por 870 € y programas informáticos por 930 €. IVA: 21%. Se deja todo a deber a 3 meses.

Asiento contable:

  • 5.870 (217) Equipos para procesos de información
  • 930 (206) Aplicaciones informáticas
  • 1.428 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo 8.228

Aceptación de Letra de Cambio por Compra de Equipos

La empresa acepta letra de cambio a 90 días por el importe de la compra anterior.

Asiento contable:

  • 8.228 (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo
  • A (525) Efectos a pagar a corto plazo 8.228

Servicio de Transporte

La empresa realiza un servicio de transportes a otra empresa y factura 700 €, más 21% de IVA.

Asiento contable:

  • 847 (440) Deudores
  • A (759) Ingresos por servicios diversos 700
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 147

Giro de Letra de Cambio a Deudor

La empresa gira letra de cambio a 30 días al deudor anterior, que la acepta.

Asiento contable:

  • 847 (4410) Deudores, efectos comerciales en cartera
  • A (440) Deudores 847

Envío de Letra en Gestión de Cobro

La empresa envía al banco en gestión de cobro el efecto del punto anterior.

Asiento contable:

  • 847 (4412) Deudores, efectos comerciales en gestión de cobro
  • A (4410) Deudores, efectos comerciales en cartera 847

Cobro de Letra en Gestión de Cobro

El librado del efecto anterior abona la letra a su vencimiento. El banco abona el importe en la cuenta corriente de la empresa después de deducir el 1%, más IVA, en concepto de gastos de gestión.

Asiento contable:

  • 836,75 (572) Bancos c/c (847 – 8,47 – 1,78)
  • 8,47 (626) Servicios bancarios y similares (1% s/847)
  • 1,78 (472) Hacienda Pública, IVA soportado (21% s/8,47)
  • A (4412) Deudores, efectos comerciales en gestión de cobro 847

Venta de Vehículo

La empresa vende por 3.000 €, más 21% de IVA, un vehículo que costó 15.000 € y cuya amortización acumulada es de 10.000 €. El importe se cobrará dentro de 6 meses.

Asiento contable:

  • 10.000 (281) Amortización acumulada del inmovilizado material
  • 3.630 (543) Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado (3.000+630)
  • 2.000 (671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material
  • A (218) Elementos de transporte 15.000 (15.000 – 10.000 – 3.000)
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 630 (21% s/3.000)

Caso 4: Operaciones con Empresas del Grupo y Asociadas

Compra de Mercaderías a Empresa del Grupo

La empresa compra mercaderías a crédito a una empresa del grupo por 3.500 €, más 21% de IVA.

Asiento contable:

  • 3.500 (600) Compras de mercaderías
  • 735 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (403) Proveedores, empresas del grupo 4.235

Descuento por Incumplimiento de Plazos

El proveedor anterior concede un descuento de 200 €, más IVA, por incumplimiento de los plazos de entrega.

Asiento contable:

  • 242 (403) Proveedores, empresas del grupo
  • A (608) Devoluciones de compras y operaciones similares 200
  • A (472) Hacienda Pública, IVA soportado 42

Venta de Mercaderías a Empresa Asociada

Venta de mercaderías a crédito a una empresa asociada por 5.300 €. Descuento comercial en factura: 5%. IVA: 21%.

Asiento contable:

  • 6.092,35 (434) Clientes, empresas asociadas
  • A (700) Ventas de mercaderías 5.035 (0,95*5.300)
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 1.057,35

Caso 5: Operaciones Diversas

Compra de Mercaderías a Crédito

La empresa compra mercaderías a crédito por 9.300 €, más 21% de IVA.

Asiento contable:

  • 9.300 (600) Compras de mercaderías
  • 1.953 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (400) Proveedores 11.253

Descuento por Volumen de Pedido

El proveedor anterior concede un descuento de 300 €, más IVA, por volumen de pedido.

Asiento contable:

  • 363 (400) Proveedores
  • A (609) Rappels por compras 300
  • A (472) Hacienda Pública, IVA soportado 63

Pago y Aceptación de Letras a Proveedor

La empresa paga 4.240 €, a través de banco, al proveedor anterior y acepta letras por el resto.

Asiento contable:

  • 10.890 (400) Proveedores
  • A (572) Bancos c/c 4.240 (11.253 – 363)
  • A (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar 6.650

Compra de Materias Primas y Envases

La empresa compra materias primas por 3.700 € y envases por 540 €. IVA: 21%.

Asiento contable:

  • 3.700 (601) Compras de materias primas
  • 540 (602) Compras de otros aprovisionamientos
  • 890,40 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (400) Proveedores 5.130,40

Anticipo a Proveedor

La empresa adelanta en efectivo 2.320 € (incluido IVA) a un proveedor, a cuenta de futuras compras.

Asiento contable:

  • 1.917,36 (407) Anticipos a proveedores (2.320/1,21)
  • 402,64 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (570) Caja, € 2.320

Recepción de Mercaderías de Anticipo y Aceptación de Letra

El proveedor anterior envía mercaderías por valor de 7.000 €, más IVA. La empresa acepta letra por la deuda pendiente.

Asiento contable:

  • 7.000 (600) Compras de mercaderías
  • 1.067,35 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (407) Anticipos a proveedores 1.917,36
  • A (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar 6.149,99

Facturas de Reparaciones, Asistencia Técnica y Energía

Facturan a la empresa por los siguientes conceptos: Reparaciones en edificios: 4.872 € (IVA incluido), Asistencia técnica: 5.916 € (IVA incluido), Energía eléctrica: 487,20 € (IVA incluido).

Asiento contable:

  • 4.026,45 (622) Reparaciones y conservación (4.872/1,21)
  • 4.889,26 (621) Arrendamientos y cánones (5.916/1,21)
  • 402,64 (628) Suministros (487,20/1,21)
  • 1.956,85 (472) Hacienda Pública, IVA soportado
  • A (410) Acreedores por prestaciones de servicios 11.275,20

Pago y Aceptación de Letra por Facturas

La empresa paga 6.500 € de la deuda anterior mediante transferencia bancaria y acepta letra por el resto.

Asiento contable:

  • 11.275,20 (410) Acreedores por prestaciones de servicios
  • A (572) Bancos c/c 6.500
  • A (411) Acreedores, efectos comerciales a pagar 4.775,20

Abono de Letra a su Vencimiento

La empresa abona la letra anterior a su vencimiento, a través de banco.

Asiento contable:

  • 4.775,20 (411) Acreedores, efectos comerciales a pagar
  • A (572) Bancos c/c 4.775,20

Venta de Mercaderías

Venta de mercaderías por 16.000 €, más 21% de IVA.

Asiento contable:

  • 19.360 (430) Clientes
  • A (700) Ventas de mercaderías 16.000
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 3.360

Aceptación de Letra por el Cliente

El cliente anterior acepta letra a 60 días.

Asiento contable:

  • 19.360 (4310) Clientes, efectos comerciales en cartera
  • A (430) Clientes 19.360

Descuento de Letra

La empresa descuenta la letra en un banco. Descuento: 300 €. Comisión: 20 €.

Asiento contable:

  • 19.040 (572) Bancos c/c (19.360 – 300 – 20)
  • 300 (665) Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring
  • 20 (626) Servicios bancarios y similares
  • A (5208) Deudas por efectos descontados 19.360

Asiento interno:

  • 19.360 (4311) Clientes, efectos comerciales descontados
  • A (4310) Clientes, efectos comerciales en cartera 19.360

Pago de Letra Descontada por el Cliente

La letra descontada es pagada por el cliente a su vencimiento.

Asiento contable:

  • 19.360 (5208) Deudas por efectos descontados
  • A (4311) Clientes, efectos comerciales descontados 19.360

Venta de Mercaderías y Envases

Venta de mercaderías por 4.600 € y de envases por 400 €. IVA: 21%.

Asiento contable:

  • 6.050 (430) Clientes
  • A (700) Ventas de mercaderías 4.600
  • A (704) Ventas de envases y embalajes 400
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 1.050

Aceptación de Letra de Cambio por el Cliente

El cliente anterior acepta letra de cambio.

Asiento contable:

  • 6.050 (4310) Clientes, efectos comerciales en cartera
  • A (430) Clientes 6.050

Envío de Letra en Gestión de Cobro

Se envía al banco, en gestión de cobro, la letra de cambio anterior.

Asiento contable:

  • 6.050 (4312) Clientes, efectos comerciales en gestión de cobro
  • A (4310) Clientes, efectos comerciales en cartera 6.050

Letra Impagada en Gestión de Cobro

La letra anterior resulta impagada a su vencimiento. El banco cobra 58 € por la devolución.

Asiento contable:

  • 6.050 (4315) Clientes, efectos comerciales impagados
  • A (4312) Clientes, efectos comerciales en gestión de cobro 6.050

Asiento interno:

  • 58 (626) Servicios bancarios y similares
  • A (572) Bancos c/c 58

Cliente de Difícil Cobro

Se considera de difícil cobro un cliente que adeuda a la empresa 2.300 €.

Asiento contable:

  • 2.300 (436) Clientes de dudoso cobro
  • A (430) Clientes 2.300

Cobro Parcial y Pérdida de Cliente de Difícil Cobro

El cliente anterior envía transferencia bancaria por 1.500 €. El resto se considera perdido.

Asiento contable:

  • 1.500 (572) Bancos c/c
  • 800 (650) Pérdidas de créditos comerciales incobrables
  • A (436) Clientes de dudoso cobro 2.300

Venta de Mercaderías con Descuento por Pronto Pago y Cobro por Banco

Venta de mercaderías por 8.300 € figurando en factura un descuento por pronto pago de 200 €. IVA: 21%. Se cobra por banco.

Asiento contable:

  • 9.801 (572) Bancos c/c
  • A (700) Ventas de mercaderías 8.100
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 1.701

Facturación por Servicios a Otras Empresas

La sociedad factura por servicios prestados a otras empresas: Arrendamiento de oficina: 5.200 €, más 21% de IVA, retención: 19%. Asistencia técnica: 4.300 €, más 21% de IVA. Comisiones: 3.200 €, más 21% de IVA.

Asiento contable:

  • 988 (473) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta (19% s/5.200)
  • 14.379 (440) Deudores
  • A (752) Ingresos por arrendamientos 5.200
  • A (753) Ingresos por propiedad industrial cedida en explotación 4.300
  • A (754) Ingresos por comisiones 3.200
  • A (477) Hacienda Pública, IVA repercutido 2.667

Aceptación de Letra por Arrendatario

El arrendatario de la oficina acepta letra de cambio a 90 días.

Asiento contable:

  • 5.304 (4410) Deudores, efectos comerciales en cartera
  • A (440) Deudores 5.304 [5.200*1,21) – 988]

Negociación de Letra de Arrendatario

La empresa negocia la letra anterior en un banco. Descuento: 115 €.

Asiento contable:

  • 5.189 (572) Bancos c/c
  • 115 (665) Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring
  • A (5208) Deudas por efectos descontados 5.304

Asiento interno:

  • 5.304 (4411) Deudores, efectos comerciales descontados
  • A (4410) Deudores, efectos comerciales en cartera 5.304

Caso 6: Impagos, Anticipos y Nóminas

Letra No Pagada por el Librado

El librado de la letra del punto anterior no la paga a su vencimiento. Gastos de devolución: 40 €.

Asiento contable:

  • 5.304 (4415) Deudores, efectos comerciales impagados
  • A (4411) Deudores, efectos comerciales descontados 5.304

Asiento interno:

  • 5.304 (5208) Deudas por efectos descontados
  • 40 (626) Servicios bancarios y similares
  • A (572) Bancos c/c 5.344

Aceptación de Nueva Letra por Impago

El librado anterior acepta nueva letra por el nominal de la impagada más los gastos ocasionados por la devolución.

Asiento contable:

  • 5.344 (4410) Deudores, efectos comerciales en cartera
  • A (4415) Deudores, efectos comerciales impagados 5.304
  • A (769) Otros ingresos financieros 40

Envío de Letra en Gestión de Cobro

La empresa envía la letra anterior al banco en gestión de cobro.

Asiento contable:

  • 5.344 (4412) Deudores, efectos comerciales en gestión de cobro
  • A (4410) Deudores, efectos comerciales en cartera 5.344

Cobro de Letra en Gestión de Cobro con Comisiones

A su vencimiento el librado abona la letra. El banco cobra 52 €, más IVA, de comisiones.

5.281,08 (572) + 52 (626) + 10,92 (472) A (4412) 5.344
La empresa anticipa 1.500 € en efectivo a un trabajador.

1.500 (460) A (570) 1.500

La empresa paga, a través de banco, la nómina del mes: Salarios, 23.000 €. Retenciones del IRPF, 3.600 €. Seguridad Social de la empresa, 6.900 €. Seguridad Social de empleados, 1.400 €. La empresa recupera el anticipo concedido en el punto anterior.

23.000 (640) + 6.900 (642) A (476) 8.300 (6.900+1.400) + (4751) 3.600 + (460) 1.500 + (572) 16.500 (23.000 –1.400 –3.600 –1.500)

Hacienda Pública concede a la empresa una subvención a la explotación de 7.500 €.

 7.500 (4708) A (740) 7.500
La empresa cobra la subvención anterior mediante transferencia bancaria.

 7.500 (572) A (4708)  7.500
Abona la nómina del mes, cuyo detalle es el siguiente: Sueldos: 24.000 €., Retenciones del IRPF: 3.800 €, Seguridad Social, cuota patronal: 7.200 €, Seguridad Social, cuota obrera: 1.450 €.

La empresa paga, también, 700 € de prestaciones a cargo de la Seguridad Social.

24.000 (640) + 7.200 (642) + 700 (471) A (476)  8.650 (7.200+1.450) + (4751) 3.800 + (572) 19.450 (24.000 –1.450 –3.800+700)

Liquida a través de banco las deudas con la Seguridad Social y Hacienda contabilizadas en el punto anterior.

 8.650 (476) +3.800 (4751) A    (471)700 + (572)  11.750 (8.650 –700+3.800)
Venta de mercaderías a crédito por 34,000 €, más 21 % de IVA.

41.140 (430) A (700)  34.000 + (477) 7.140

El cliente devuelve una partida de 18.000 €, más IVA, por incumplimiento de las condiciones del pedido.

18.000 (708) + 3.780 (477) A (430) 21.780

Se considera de dudoso cobro al cliente anterior. Considerar el deterioro.

19.360 (436) A (430)19.360
(otro asi dentro de;) 19.360 (694) A (490) 19.360

El cliente anterior abona 9.000 €. La empresa considera incobrable el saldo restante.

9.000 (570) + 10.360 (650) A (436) 19.360
(otro asi dentro de;) 19.360 (490) A (794) 19.360


3.3 La empresa gira letra por importe de 5.200 € a cargo de un cliente y por 1.300 € a cargo de un deudor, Estos las aceptan.

5.200 (4310) A (430) 5.200
1.300 (4410) A (440) Deudores 1.300

Negocia la letra de 5.200 €. El banco abona en la cuenta de la empresa el nominal.

5.200 (572) A (5208) 5.200
 5.200 (4311) A (4310) 5.200

El banco carga en cuenta 46 € en concepto de gastos de negociación

46 (665) A (572) 46
Envía al banco en gestión de cobro la letra de 1.300 €.

1.300 (4412) A (4410)  1.300

El librado de la letra negociada no la paga a su vencimiento y el banco la devuelve cargando 20 € en concepto de gastos de devolución.

 5.200 (4315) A (4311) 5.200

5.200 (5208) + 20 (626) A (572) 5.220

Gira nueva letra de cambio al librado de la letra impagada anterior, incluyendo los gastos de devolución

5.220 (4310) A (4315) 5.200 + (769) 20

Negocia la letra anterior en el banco, que le abona en cuenta su importe menos 52€ de descuento y 10€ de otros gastos.

5.158 (572) + 52 (665) + 10 (626) A (5208)  5.220
 5.220 (4311) A (4310) 5.220

El banco devuelve nuevamente impagada la letra del punto anterior, cargando 20 € de gastos de devolución.

 5.220 (4315) A (4311)  5.220
 5.220 (5208) + 20 (626) A (572) 5.240

Ante la nulidad de las gestiones realizadas la empresa considera definitivamente incobrable la letra del punto anterior.

 5.220 (650) A (4315)  5.220

La letra enviada en gestión de cobro (punto 4) resulta impagada a su vencimiento, ocasionando unos gastos de devolución de 20 €, que el banco carga en cuenta.

1.300 (4415) A (4412)  1.300
 20 (626) A (572) 20

La empresa considera de difícil cobro la letra impagada del punto anterior y contabiliza el deterioro correspondiente.

 1.300 (446) A (4415) 1.300
 1.300 (694) A (490)  1.300

Posteriormente logra cobrar 800 € en efectivo de la letra anterior y considera irrecuperable el saldo restante.

800 (570) + 500 (650) A (446)  1.300 
 1.300 (490) A (794) 1.300

Un cliente remite por transferencia 3.600 €, más 21 % de IVA, a cuenta de un pedido que ha realizado a la empresa

4.356 (572) A (438) 3.600 + (477)  756

La empresa sirve al cliente del punto anterior las piezas que ha fabricado para él, importando la factura 9.600 €, más 21 % de IVA.

7.260 (430) + 3.600 (438)    A (701) 9.600 + (477) 1.260 [21% s/(9.600 –3.600)]

Al finalizar el ejercicio económico la empresa tiene pagado por anticipado el arrendamiento de dos meses de un local que importa 1.700 €, las primas de seguros de incendios de 4 meses que importan 450 € y folletos publictarios por importe de 2.300€.

4.450 (480) A (621)  1.700 + (625) 450 + (627) 2.300

Redactar el asiento que deberá hacer la empresa del punto anterior al comenzar el año siguiente.

1.700 (621) + 450 (625) + 2.300 (627) A (480) 4.450

Al finalizar el ejercicio económico la empresa tiene cobrado por anticipado el alquiler de un local por importe de 1.600€.

 1.600 (752) A (485) 1.600

Redactar el asiento que deberá hacer la empresa del punto anterior al comenzar el año siguiente.

 1.600 (485) A (752) 1.600
Un cliente que adeuda a la empresa 7.800 € se encuentra en situación de concurso de acreedores.

 7.800 (436) A (430) 7.800 

 7.800 (694) A (490) 7.800

Recibe cheque de 1.800 € del cliente del punto anterior, a cuenta de la liquidación de la deuda, que ingresa en la c/c bancaria.

1.800 (572) A (436)  1.800
 1.800 (490) A (794)  1.800

Recibe otro cheque de 2.400 € que ingresa en la c/c bancaria.

 2.400 (572) A (436) 2.400 
 2.400 (490) A (794) 2.400

Recibe otro cheque de 2.300 € y, habiéndose liquidado la empresa morosa, el resto debe considerarse como pérdida definitiva

2.300 (572) + 1.300 (650) A (436)  3.600 
 3.600 (490) A (794)  3.600


3.4 La empresa «A» realiza un pedido de 1.000 unidades del producto «P» a la empresa «B». Le envía un cheque de 2.714€ (incl. 21 % de IVA) en concepto de anticipo. asiento ambas empresas. 

A” : 2.242,98 (407) + 471,02 (472) A (572)2.714
B”: 2.714 (572) A (438) 2.242,98 +  (477)  471,02

La empresa «A» recibe el pedido solicitado a la empresa «B», junto con la factura en la que el precio que figura por unidad es de 7 E. Este precio no es el acordado con la empresa «B» por lo que no firma la factura. También se incluyen en factura 500 E, más IVA, de envases con facultad de devolución. asiento ambas empresas.

 “A”: 7.000 (600) + 500 (406) 1.103,97 (472) A (407) 2.242,98 [21% s/(7.000–2.242,98+500)] + (4009) 6.360,99
“B”:
6.360,99 (4309) + 2.242,98 (438) A (700) 7.000 + (437) 500 + (477)  1.103,97

La .empresa «B» envía la factura rectificada al precio previamente acordado de 6,80 f./unidad.  asiento ambas empresas.

“A”; 6.360,99 (4009) A (608) 200 (7.000–6.800) + (472) 42 + (400) 6.118,99 (6.360,99–200–42)

“B”: 200 (708) + 42 (477) + 6.118,99 (430) A (4309)  6.360,99

La empresa «A» devuelve envases a la empresa «B» por valor de 300 E. Se han estropeado envases por valor de 50€ y decide adquirir los restantes. asiento ambas empresas.

“A”: 200 (602) + 363 (400) A (406) 500 + (472) 63 (21% s/300)
“B”:
500 (437) + 63 (477) A (704) 200 + (430) 363

La empresa «A» realiza una nueva compra de 2.000 unidades de productos «P» a la empresa «B» al mismo precio del pedido anterior. La empresa «B» incluye en factura 800 € de envases con facultad de devolución y 300 € de embalajes sin facultad de devolución. También se incluye en factura un descuento comercial del 6 % sobre el importe de los productos «P». IVA: 21 %. asiento ambas empresas.

"A”: 12.784 (600) [(2.000*6,80)*0,94] + 800 (406) + 300 (602) + 2.915,64 (472) A (400) 16.799,64
“B”:
16.799,64 (430) A (700) 12.784 + (437) 800 + (704) 300 + (477) 2.915,64

La empresa «A» devuelve todos los envases a la empresa «B». asiento ambas empresas.

“A”: 968 (400) A (406) 800 + (472)

“B": 800 (437) + 168 (477) A (430) Clientes 968

La empresa «B» concede a la empresa «A» un descuento por volumen de pedido del 5 % sobre el importe de las ventas netas del producto «P» realizadas en los puntos anteriores. asiento ambas empresas.

“A”: 1.184,83 (400) A (609) 979,20 [5% s/(7.000–200+12.784)] +  (472) 205,63
(21% s/979,20)
“B”:  979,20 (709) + 205,63 (477) A (430) ¡1.184,83

La empresa «A» envía transferencia bancaria a la empresa «B» por el importe de su deuda. Deduce el 3 % por pronto pago. asiento ambas empresas.

 “A”: 20.402,80 (400) A (606) 505,85 (6.118,99–363+16.799,64–968 –1.184,83) [(3%s/20.402,80)/1,21] + (472)  106,23 (21% s/505,85) + (572)  19.790,72 (20.402,80 –505,85–106,23)
“B” : 505,85 (706) + 106,23 (477) + 19.790,72 (572) A (430)  20.402,80

Le envían factura a la empresa de 1.300 E, más 21 % de IVA, por reparaciones que le han efectuado.

1.300 (622) + 273 (472) A (410) 1.573
La empresa acepta letra por el importe de la factura del punto anterior.

1.573 (410) A (411)  1.573
La empresa paga en efectivo la letra anterior a su vencimiento.

1.573 (411) A (572) 1.573
Un cliente que debe a la empresa 5.000 e acepta letra de cambio a 60 días.

5.000 (4310) A (430) 5.000
Negocia la letra anterior en un banco con 70 E de descuento y 12 de comisión.

4.918 (572) + 70 (665) + 12 (626) A  (5208) 5.000

5.000 (4311) A (4310) 5.000
El cliente no paga la letra anterior a su vencimiento. El banco la devuelve con unos gastos de 20 C.

5.000 (4315) A (4311)  5.000
 5.000 (5208)+ 20 (626) A (572) 5.020
La empresa envía nueva letra de cambio por el nominal de la impagada, gastos de devolución y 50 E de intereses de demora.

5.070 (4310) A (4315) 5.000 + (769) 20 + (762) 50

La empresa considera la letra anterior de dificil cobro.

5.070 (436) A (4310) 5.070
Posteriormente considera perdida la letra anterior.

5.070 (650) A (436)  5.070
La empresa gira letra de cambio a un deudor que le debe 2.000 E. El deudor acepta la letra.

2.000 (4410) A (440) 2.000
El deudor paga la letra anterior a su vencimiento.

2.000 (570) A (4410)  2.000


3.4 Un cliente que debe a la empresa 500E€ es declarado en concurso de acreedores.

500 (436) A (430) 500
 500 (694) A (490) 500
21. La empresa consigue cobrar al cliente anterior 300 e y el resto lo considera irrecuperable.

300 (570) + 200 (650) A (436) 500
 500 (490) A (794) 500
22. Compra mercaderías a crédito en Estados Unidos por importe de $ 2.500. Paga el IVA, 21 %, a través de banco. Tipo de cambio 1 E = 1,42 $.

1.760,56 (600) (2.500/1,42) + 369,72 (472) A (572) 369,72 + (4004)  (moneda extr.) 1.760,56
23. Paga con cheque un anticipo a un trabajador por importe de 600 €, que le descontará de la nómina a final de mes.

600 (460) A (572) 600
24. Paga la nómina del personal de la empresa que tiene el siguiente detalle:
• Importe bruto: 12.400 E.
• Seguridad Social, cuota patronal: 3.700 f.
• Retenciones para la Seguridad Social: 760 E.
• Retenciones a cuenta del IRPF: 1.820 E.
La empresa paga también, a un trabajador, 500 E de prestaciones a cargo de la Seguridad Social.
Descuenta el anticipo concedido en el punto anterior.

Por dificultades transitorias de tesorería deja a deber sueldos por importe de 1.000 E.

12.400 (640) + 3.700 (642) +500 (471) (3.700+760) 

AAA (476) +. 4.460 + (4751) 1.820 + (460) 600 + (465) 1.000 + (570)  8.720 (12.400–760–1.820–600 –1.000+500)
25. Paga en efectivo los sueldos que ha dejado a deber en el punto anterior.

1.000 (465) A (570) 1.000
26. Paga en efectivo las deudas con la Seguridad Social y Hacienda contabilizadas en el punto 24.

4.460 (476) + 1.820 (4751) A (471) 500 + (570) 5.780
27. El día 1-09-X2 paga por adelantado el alquiler anual del almacén que tiene arrendado por importe de 9.600€ más 21 % de IVA. Retención: 19 %.

9.600 (621) + 2.016 (472) A (4751) 1.824 (19% s/ 9.600) + (570) 9.792
28. Realizar el asiento de periodificación correspondiente al punto anterior a 31-12-X2.

6.400 (480) A (621) 6.400  [(9.600/12)*8]

29. Redactar el asiento que deberá hacer la empresa al comienzo del año 20X3 con respecto al alquiler del almacén.

6.400 (621) A (480) 6.400

30. Redactar los asientos que haría la empresa arrendadora del almacén con respecto a los puntos 27, 28 y 29, suponiendo que la actividad fundamental de esta empresa es la compraventa de mercaderías.

1-09-X2:   1.824 (473)+ 9.792 (570) A (752) 9.600 + (477)  2.016

Enero-X3: 6.400 (485) A (752)  6.400
31. Realizar la liquidación del IVA correspondiente al tercer trimestre de 20X2 suponiendo que el IVA soportado asciende a 3.100 € y el IVA repercutido a 2.300 E.

2.300 (477) + 800 (4700) A (472) 3.100
32. Redactar la liquidación del IVA correspondiente al cuarto trimestre de 20X2 suponiendo que el IVA soportado asciende a 3.700 € y el IVA repercutido a 6.200 € y teniendo en cuenta el resultado de la liquidación del tercer trimestre (punto anterior).

6.200 (477) A (472) 3.700 + (4700) 800 + (4750) 1.700
33. Al cierre del ejercicio, el tipo de cambio del dólar es 1 € = 1,45 $ (a tener en cuenta para el punto 22).

36,42 (4004) (moneda extr.) AA (768) 36,42[(2.500/1.45)–1.760,56]
34. Durante 20X2 la empresa cobra, por banco, los dividendos de 1.000 acciones que posee a razón de 0,90 € brutos por acción. Retención: 19 %.

171 (473) (19% s/900) + 729 (572) AA (760) 900 (900–171) (1.000*0,90)
35. Durante el año 20X2 la empresa paga 12.000 € a través de banco en concepto de pagos a cuenta del Impuesto sobre sociedades.

12.000 (473) A (572) 12.000
36. E l beneficio antes de impuestos obtenido por la empresa durante el año 20X2, que coincide con la base imponible del impuesto sobre sociedades, ha sido de 120.000 €. Realizar la liquidación del impuesto sobre sociedades suponiendo que el tipo es del 25 % y sin tener en cuenta más datos que los proporcionados por los puntos 34, 35 y 36.

36.000 (630) AA (473) 12.171 (30% s/120.000) (171+12.000) + (4752) 23.29 (36.000 –12.171)
 

Entradas relacionadas: