Casos Clínicos y Preguntas Frecuentes sobre Artritis y Espondilitis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Casos Clínicos sobre Artritis y Espondilitis
Caso 1: Artritis Psoriásica
91. Hombre de 42 años que, un año antes, presentó lesiones eritematosas, descamativas y pruriginosas en la superficie extensora de ambos codos. Seis meses después, notó hinchazón y dolor en la articulación interfalángica del primer dedo de la mano derecha y en las articulaciones interfalángicas (IF) del 2º, 3º y 5º dedos del pie derecho. Ausencia de antecedentes de pleuritis, diarrea, lumbalgia, ciática, iritis y uretritis. El examen físico muestra las lesiones cutáneas referidas en los codos y en el lado derecho del cuero cabelludo. Junto a los fenómenos inflamatorios articulares descritos, se comprueba deformidad en "salchicha" (dactilitis) en las IF del 3º y 4º dedos del pie izquierdo. Las uñas presentan lesiones punteadas, onicólisis y surcos horizontales palpables. Datos de laboratorio: ANA, factor reumatoide y serología de lúes negativos; hiperuricemia moderada y nivel elevado de IgA; PCR++, VSG 30 mm en la 1ª hora. Rx de manos: pequeñas erosiones periarticulares en las IF distales del 2º y 3º dedos de la mano derecha y sugerencia de osteólisis de las falanges distales. Con más probabilidad, el paciente tendrá:
- Artritis reumatoide.
- Artritis psoriásica.
- Síndrome amiloide.
- Artropatía amiloide.
- Artritis asociada a enfermedad inflamatoria intestinal.
MIR 1999-2000F RC: 2
Caso 2: Espondilitis Anquilosante
96. Enfermo de 27 años, con antecedentes de episodios recurrentes de dolor ocular, fotofobia y lagrimeo, que desarrolla dolor insidioso y progresivo en la región lumbar con exacerbación nocturna en cama. Datos relevantes de la exploración física: test de Schöber positivo y soplo de regurgitación aórtica grado II-III/VI. Rx de tórax: sugerente de retracción fibrosa apical derecha. Con más probabilidad, el paciente tendrá:
- Enfermedad de Whipple.
- Síndrome de Reiter.
- Reumatismo poliarticular agudo (fiebre reumática).
- Espondilitis anquilosante.
- Osteoartrosis.
MIR 1998-1999F RC: 4
Preguntas Frecuentes sobre Artritis y Espondilitis
Pregunta 1: Forma Clínica Más Frecuente de Artritis Psoriásica
100. ¿Cuál es la forma clínica más frecuente de artritis psoriásica?
- La forma asimétrica oligoarticular.
- La forma simétrica similar a la artritis reumatoide.
- La forma espondilítica.
- La forma con predominio de afectación de las falanges distales.
- La forma mutilante.
MIR 1998-1999F RC: 1
Pregunta 2: Diagnóstico Diferencial de Dolor Lumbar
89. Un paciente de 28 años consulta por dolor lumbar de 9 meses de duración, de predominio nocturno, que le despierta durante el sueño. Actualmente, se ha asociado dolor en la parte inferior del talón derecho, notando en los últimos días hinchazón y dolor en la rodilla derecha. Indique cuál de las siguientes actuaciones le puede proporcionar datos que apoyen el diagnóstico que debe sospechar en primer lugar:
- Rx anteroposterior de pelvis.
- Exploración física de caderas.
- Análisis del líquido sinovial de la rodilla.
- Rx lateral de calcáneos.
- Determinación del antígeno HLA-B27.
MIR 1998-1999 RC: 1
Pregunta 3: Dolor Lumbar e Inicio Insidioso
223. Un varón de 30 años acude a la consulta por presentar dolor sordo de inicio insidioso en la región lumbar baja o glútea, junto a rigidez matutina. ¿Cuál de los siguientes procesos es más probable que padezca?
- Espondilitis anquilosante.
- Artritis reumatoide.
- Síndrome ciático.
- Espondiloartrosis.
- Hernia discal.
MIR 1997-1998 RC: 1
Pregunta 4: Gastroenteritis y Artritis Reactiva
235. ¿Cuál de los siguientes microorganismos causantes de gastroenteritis NO está relacionado con la aparición de artritis reactiva?
- Escherichia coli.
- Shigella flexneri.
- Salmonella enteritidis.
- Yersinia enterocolítica.
- Campylobacter jejuni.
MIR 1997-1998 RC: 1
Pregunta 5: Espondilitis Anquilosante y HLA-B27
237. Entre la espondilitis anquilosante y el antígeno de histocompatibilidad HLA-B27 existe una fuerte asociación. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es correcta?
- La mitad de las personas HLA-B27 positivas tienen sacroileítis o espondilitis.
- Las personas de raza negra o de origen asiático tienen una mayor prevalencia de espondilitis anquilosante y de antígeno HLA-B27.
- Alrededor de un 10% de los casos de espondilitis anquilosante no se asocia al antígeno HLA-B27.
- La tasa de concordancia en gemelos idénticos es casi el 100%.
- En una persona con dolor lumbosacro, la positividad del antígeno HLA-B27 confirma el diagnóstico de espondilitis anquilosante.
MIR 1997-1998 RC: 3
Pregunta 6: Formas de Presentación de la Artritis Psoriásica
89. La artritis psoriásica puede presentar distintas formas, que corresponden a todas las siguientes, EXCEPTO:
- Afectación de las articulaciones interfalángicas distales.
- Artritis mutilante.
- Inflamación de los tendones e inserciones ligamentosas en el hueso.
- Sacroileítis asimétrica unilateral.
- Poliartritis simétrica con nódulos subcutáneos.
MIR 1996-1997F RC: 5