Casos Clínicos en Gastroenterología: Diagnóstico y Tratamiento de Úlceras y Trastornos Digestivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Caso 1: Úlcera Antral por *Helicobacter pylori*

Descripción del Caso

Mujer de 29 años con dolor epigástrico ardoroso de 3 semanas de evolución, que aumenta en el postprandio inmediato y cede con el ayuno. Hace 6 o 7 meses había presentado un cuadro similar. Al examen físico (E.F.) presenta un índice de masa corporal (IMC) de 28.3 Kg/m2 y signos vitales (SV) normales. En abdomen solo se encuentra dolor a la palpación profunda de epigastrio. La endoscopia reporta: esófago normal, estómago con fundus y cuerpo normales, en antro úlcera de aproximadamente 0.5 cm cubierta por fibrina y aspecto granular de la mucosa, de donde se tomaron biopsias. Las biopsias reportan presencia de microorganismos plata positivos, engrosamiento de la lámina propia por infiltrado de plasmocitos y linfocitos.

Tratamiento Recomendado

El tratamiento indicado en esta paciente es Lansoprazol 30 mg vía oral (VO) dos veces al día (BID) durante 14 días junto con:

  • Amoxicilina 1 g VO BID y Claritromicina 500 mg VO BID durante 14 días

Caso 2: Confirmación de Tratamiento para *Helicobacter pylori*

Descripción del Caso

Se presenta el mismo caso de la mujer de 29 años con dolor epigástrico y úlcera antral por *Helicobacter pylori*.

Tratamiento Indicado

El tratamiento indicado en esta paciente es Claritromicina 500 mg VO BID durante 14 días junto con:

  • Amoxicilina 1 g VO BID y Lansoprazol 30 mg VO BID durante 14 días

Caso 3: Estenosis Pilórica Secundaria a Úlcera Duodenal

Descripción del Caso

Señor de 34 años con dolor epigástrico crónico. Hace 6 meses, por una endoscopia, se le diagnosticó úlcera duodenal, pero no tomó el tratamiento indicado (pantoprazol) porque prefirió ser manejado con “remedios naturales” (infusiones de sábila, caléndula y limón). Ahora viene porque desde hace 3 días tiene plenitud tardía y vómitos postprandiales de restos alimentarios. Al examen físico (E.F.) presenta un IMC de 29.8 Kg/m2 y SV normales. En abdomen solo se encuentra dolor leve a la palpación profunda sobre epigastrio y mesogastrio.

Diagnóstico

El cuadro sintomático actual es compatible con:

B) Estenosis del píloro

Caso 4: Úlcera Duodenal en Paciente con Comorbilidades

Descripción del Caso

Hombre de 56 años con dolor epigástrico ardoroso de 3 semanas de evolución, que aumenta con el ayuno, en ocasiones lo despierta por la madrugada, y disminuye en el postprandio inmediato. Tiene diagnóstico de hipertensión arterial sistémica (HAS) y dislipidemia desde hace 1 año, manejado con Enalapril 10 mg VO una vez al día (QD) y Rosuvastatina 10 mg VO QD. Hace 8 meses se le encontró resistencia a la insulina, para lo cual toma Metformina 500 mg VO QD. Al examen físico (E.F.) presenta un IMC de 24.1 Kg/m2 y SV normales. En abdomen solo se encuentra dolor a la palpación profunda de epigastrio.

Diagnóstico Diferencial

El cuadro actual de dolor epigástrico parece corresponder a:

E) Úlcera duodenal

Caso 5: Rectorragia en Paciente Joven

Descripción del Caso

Se comunica vía telefónica un pariente masculino de 31 años de edad, porque lleva 3 días con sangrado rectal trans y post defecación, sin dolor, ardor o prurito anal. Tampoco ha tenido diarrea ni dolor abdominal. Niega antecedentes heredofamiliares o personales patológicos.

Causa Probable

La causa más probable de la rectorragia en este hombre es:

E) Hemorroides internas

Caso 6: Colangitis Esclerosante Primaria en Paciente con Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática (CUCI)

Descripción del Caso

Masculino de 57 años con enfermedad de CUCI diagnosticada hace 12 años, acude por hiporexia, hipertermia no cuantificada y escalofríos con disminución de 4 kg de peso en 12 días. Al examen físico (E.F.) presenta temperatura de 38.7 °C, demás SV dentro de límites normales, ojos con pingüécula bilateral, ictericia de mucosas y piel, huellas de rascado en todo el cuerpo, así como dolor severo en cuadrante superior derecho (CSD) del abdomen.

Sospecha Diagnóstica

Usted sospecha que el paciente puede estar presentando:

Colangitis esclerosante primaria

Entradas relacionadas: