Casos Clínicos Complejos: Manejo Odontológico y Médico en Pacientes con VIH, Cirrosis y Enfermedades Crónicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB
Caso Clínico 1: Infección por VIH y Cirrosis Hepática (VHC)
Resultados de Laboratorio
Hemograma
- Leucocitos: 3700/mm³ (bajo, leucopenia leve, posiblemente por VIH o cirrosis).
- Neutrófilos: 1900/mm³ (neutropenia leve, pero no grave).
- Hemoglobina: 9.8 g/dL (anemia leve, común en pacientes con enfermedad hepática o VIH).
- VCM: 97 fL (normocítica, puede ser por enfermedad crónica).
- Plaquetas: 62.000/mm³ (trombocitopenia moderada, frecuente en pacientes con cirrosis).
Coagulación
- Tiempo de Protrombina (TP): 17 seg (INR: 1.6, disfunción hepática con síntesis disminuida de factores de coagulación).
- APTT: 29 seg (normal, no hay alteración de la vía intrínseca).
Bioquímica
- Glucosa: 126 mg/dL (levemente elevada, posible diabetes por el VIH).
- Creatinina: 1.3 mg/dL (ligeramente elevada, debe mantenerse vigilada).
- Proteínas Totales: 4.8 g/dL
- Albúmina: 2.7 g/dL (hipoalbuminemia e hipoproteinemia, indicativo de daño hepático crónico).
¿Está indicada una transfusión de hematíes a este paciente?
No, ya que la paciente presenta anemia leve. Solo se recomienda transfusión si la Hb es menor a 7-8 g/dL o si hay síntomas graves como disnea o taquicardia.
¿Puedes realizar una exodoncia a este paciente en tu consulta? Justifica.
No se debe realizar debido a las plaquetas (riesgo de sangrado aumentado) y el INR (coagulación alterada).
Accidentalmente te pinchas con una aguja. ¿Riesgo de VIH o VHC?
El riesgo de contagio de VIH es bajo, pero el VHC tiene más riesgo. Medidas profilácticas: lavar la herida con agua y jabón, notificar y realizar serología basal. Con VIH, realizar profilaxis con antirretrovirales lo antes posible. Con VHC, no hay profilaxis efectiva, pero hay que realizar seguimiento serológico.
¿Estaría indicada la profilaxis de endocarditis?
No está indicada para pacientes con VIH, cirrosis o anemia. Solo estaría indicada si tuviera prótesis valvular cardíaca, endocarditis previa, etc.
Caso Clínico 2: Paciente con Múltiples Comorbilidades y Hábitos Nocivos
Antecedentes
Dislipidemia, consumo de 10-12 cervezas diarias, fuma 35 cigarrillos, VIH, Hepatitis C.
Resultados de Laboratorio
Hemograma
- Leucocitos: 1200/mm³ (muy bajos, neutropenia leve con alto riesgo de infecciones y linfopenia marcada, compatible con inmunosupresión severa por VIH estadio C3).
- Hemoglobina: 10.2 g/dL
- Hematocrito: 29% (anemia moderada, multifactorial).
- VCM: 88 fL (anemia normocítica, común en enfermedades crónicas).
- Plaquetas: Muy bajas (trombocitopenia severa, gran riesgo de hemorragia, muy frecuente en pacientes con cirrosis).
Coagulación
- TP: 18 seg (elevado)
- INR: 1.9 (elevado, coagulación alterada, alto riesgo hemorrágico).
- APTT: 39 seg (elevado, con daño hepático).
Bioquímica
- ALT: 122
- AST: 94 (hepatitis activa por el alcohol).
- Glucosa y Creatinina: Normales.
- Albúmina: 3.1 g/dL (baja).
¿Cómo serán los niveles de reticulocitos y los de eritropoyetina?
Reticulocitos: Bajos, ya que presenta anemia normocítica. Eritropoyetina: Alta, el riñón puede producir más eritropoyetina, pero será ineficaz.
¿Realizarías una extracción dental?
No, ya que hay alto riesgo de sangrado, riesgo muy alto de infección postoperatoria y sangrado difícil de controlar. Por lo que hay que derivar a un centro hospitalario.
Durante una extracción dental sufres un pinchazo. ¿Riesgos?
Riesgos: Contagio por VIH, contagio por VHC. El riesgo de ambas es alto, ya que el paciente es positivo en ambos virus. Conducta: Lavar con agua y jabón, notificar y realizar serología basal, iniciar profilaxis antirretrovirales (VIH). No hay profilaxis efectiva para VHC, pero sí hacer seguimiento serológico.
Caso Clínico 3: Paciente con Enfermedad Pulmonar Crónica y Anticoagulación
Antecedentes
Alergia a la penicilina, obesidad mórbida, tabaquismo, bebedor de fin de semana, EPOC, fibrilación ventricular, toma Sintrom.
Resultados de Laboratorio
Hemograma
- Leucocitos: 11.800/mm³ (elevado, leve leucocitosis con neutrofilia, puede estar relacionado con la pieza dental en mal estado).
- Hemoglobina y Hematocrito: Ambos elevados, relacionado con su EPOC (hipoxia crónica).
- VCM: Normocítico.
- Plaquetas: Un poco altas.
Coagulación
- TP y INR: Ambos elevados, ya que el paciente está anticoagulado con Sintrom por su válvula aórtica metálica.
- APTT: Normal, no hay alteraciones.
Bioquímica
- Glucosa: Hiperglucemia leve, se puede deber a la dieta que lleva.
- Creatinina: Normal.
Gasometría
- pO2: Hipoxemia.
- pCO2: Hipercapnia.
- Ambas indican insuficiencia respiratoria crónica tipo II, común en pacientes con EPOC.
¿Cómo estará la saturación arterial de oxígeno y la eritropoyetina?
Saturación arterial: Disminuida, debido a la hipoxemia. Eritropoyetina: Elevada, debido a respuesta compensadora a la hipoxia crónica.
¿Podrías realizar una exodoncia al paciente?
No, ya que hay riesgo de sangrado, por su insuficiencia respiratoria hay riesgo anestésico elevado y hay riesgo de endocarditis.
¿Estás indicado a hacer una profilaxis de endocarditis infecciosa?
Sí, ya que la profilaxis está indicada en pacientes con prótesis valvulares cardíacas. Tratamiento: El paciente, al tener alergia a la penicilina, se le indica clindamicina.
Caso Clínico 4: Paciente con Síndrome Metabólico y Enfermedad Cardiovascular
Antecedentes
Obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, fibrilación auricular.
Resultados de Laboratorio
Hemograma
- Leucocitos: 9100/mm³ (normal).
- Neutrófilos: Normal.
- Hemoglobina: 9.5 g/dL
- Hematocrito: 25% (anemia moderada, puede ser anemia crónica debido a su diabetes y enfermedad cardiovascular).
- VCM: Normocítica.
- Plaquetas: Normales.
Gasometría
- pH: Leve acidemia.
- pO2 y Saturación: Buena oxigenación.
- pCO2: Normal bajo.
- HCO3: Indica acidosis.
Coagulación
- TP y INR: Paciente coagulado con Sintrom.
- APTT: Normal.
Bioquímica
- Glucosa: Hiperglucemia moderada.
- Creatinina: Indica insuficiencia renal crónica.
¿Qué factores de riesgo cardiovasculares tiene?
Edad avanzada, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, fibrilación auricular, anemia crónica, insuficiencia renal crónica.
¿Realizarías una extracción dental?
Sí, con precauciones. Es una exodoncia simple. Al tener la hemoglobina baja no hay riesgo, pero hay que vigilar la pérdida de sangre y evitar AINES postoperatorios.
¿Estás indicado a realizar profilaxis de endocarditis infecciosa?
No, porque la profilaxis solo está recomendada en procedimientos invasivos. Tratamiento: Penicilina, pero si es alérgico, clindamicina.