Casos Clínicos de Cardiología: Codificación Avanzada de IAM, Marcapasos e Insuficiencia Cardíaca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 6,19 KB
Casos Clínicos de Cardiología y Codificación (ICD-9-CM)
A continuación, se presentan diversos supuestos clínicos enfocados en patologías cardíacas, detallando los diagnósticos principales (D.P.), secundarios (D.S.) y los procedimientos realizados (O.P./P.P.) con sus códigos correspondientes (ICD-9-CM).
Supuesto 30: Hipertensión Secundaria a IRC por Diabetes
Paciente que ingresa por hipertensión secundaria a hipervolemia como resultado directo de una insuficiencia renal crónica debida a una diabetes del adulto en tratamiento con insulina.
- D.P.: Diabetes Mellitus con Manifestaciones Renales (250.40)
- D.S.: Uso Prolongado de Insulina (V58.67)
- D.S.: Insuficiencia Renal Crónica (IRC) (585.9)
- D.S.: Hipertensión Secundaria (405.99)
- D.S.: Hipervolemia (276.69)
Supuesto 31: IAM, ICC y Enfermedad Cardíaca Hipertensiva
Paciente ingresado por insuficiencia cardíaca congestiva. Como diagnóstico final se establece IAM de pared anterior con enfermedad cardíaca hipertensiva y arterioesclerosis coronaria nativa.
- D.P.: Infarto Agudo de Miocardio (IAM) de Pared Anterior (410.11)
- D.S.: Enfermedad Cardíaca Hipertensiva (402.91) (Nota: Emplear 428.0 para la Insuficiencia Cardíaca Congestiva)
- D.S.: Insuficiencia Cardíaca Congestiva (428.0)
- D.S.: Arterioesclerosis Coronaria Nativa (414.01)
Supuesto 32: Paro Cardiorrespiratorio por Fibrilación Ventricular
Paciente que ingresa en Paro Cardiorrespiratorio (PCR) por Fibrilación Ventricular (FV). (MdU: Manejo de Urgencia).
- D.P.: Paro Cardiorrespiratorio (PCR) (427.41)
Supuesto 33: Fallo Cardíaco y RCP Exitosa
Paciente que ingresa por fallo cardíaco congestivo. Presenta PCR al segundo día, respondiendo positivamente a las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). (MdU).
- D.P.: Fallo Cardíaco Congestivo (428.0)
- D.S.: Paro Cardiorrespiratorio (PCR) (427.5)
- O.P.: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) (99.60)
Supuesto 34: Colocación de Marcapasos Post-IAM
Ingresa varón de 63 años para colocación de marcapasos. El paciente ingresa el 2 de febrero de 2006 con clínica de IAM anterior no Q.
Antecedentes Personales (A.P.):
- IAM apicolateral en febrero de 2003 (actualmente asintomático).
- Insuficiencia mitral desde hace 10 años.
- Diagnosticado de enfermedad multivaso en dos vasos desde febrero de 2003.
Se procede a inserción de marcapasos tipo VDI. F.I. 05.03.2006. F.A. 08.03.2006.
Codificación:
- D.P.: IAM Anterior No Q (410.72)
- D.S.: IAM Apicolateral Antiguo (410.50)
- D.S.: Arterioesclerosis Coronaria (414.01)
- D.S.: Insuficiencia Mitral (424.0)
- O.P.: Inserción de Marcapasos Tipo VDI (37.82)
- O.P.: Electrodo en Ventrículo (37.71) (Nota: Siempre que se codifique el procedimiento de marcapasos, añadir este código)
Supuesto 35: IAM Lateral, Angina y Terapia Trombolítica
Varón de 54 años que ingresa por dolor precordial irradiado a mandíbula desde hace una hora. Se diagnostica de episodio de IAM lateral sin onda Q y enfermedad de los dos vasos en coronaria nativa. Estando en UCI desarrolla una angina de pecho.
Antecedentes Personales (A.P.):
- Sufrió un infarto hace dos años.
Se le inyecta un agente trombolítico en la coronaria y posteriormente se coloca un marcapasos VDD. F.I. 12.05.2004. F.A. 31.05.2004.
Codificación:
- D.P.: IAM Lateral Sin Onda Q (410.71)
- D.S.: Síndrome Coronario Agudo (SCA) / Angina Inestable (411.1)
- O.P.: Inserción de Marcapasos con Cámara Única (37.82)
- O.P.: Electrodo en Ventrículo (37.71)
- O.P.: Inyección de Agente Trombolítico en Coronaria (36.04)
Supuesto 36: Complicación y Revisión de Marcapasos
Paciente que ingresa para intervención quirúrgica con el fin de movilizar el cable del marcapasos por deterioro de los parámetros de detección y estimulación ventricular.
Antecedentes:
Diagnosticado hace un año de enfermedad multivaso en ACD y CX. Se procedió a ACTP (Angioplastia Coronaria Transluminal Percutánea) sobre ambos vasos con inserción de stents.
Diagnóstico: Fallo del sensado y estimulación del marcapasos ventricular por desplazamiento del electrodo. Se procede a la colocación de dos electrodos.
Codificación:
- D.P.: Complicación Mecánica de Marcapasos (996.01)
- D.S.: Reacción Anormal o Complicación de Dispositivo (E878.1)
- D.S.: Estado Posterior a ACTP (V45.82)
- D.S.: Arterioesclerosis Coronaria (414.01)
- O.P.: Revisión y/o Reposicionamiento de Cable Electrodo de Marcapasos (37.75)
Supuesto 37: Hematoma Post-Implantación de Marcapasos
Paciente que ingresa el 27.11.2008 por cuadro de hematoma subcutáneo secundario a colocación de Marcapasos (MP) definitivo tipo VVI (insertado el 08.11.2008).
El día 06.11.2008 ingresa con cuadro de ángor que evolucionó a un IAM ápico-lateral no Q. Portador de prótesis mitral normofuncionante. Se procede a drenaje del hematoma con buen resultado.
Codificación:
- D.P.: Complicación Específica de Marcapasos: Hematoma (996.72)
- D.S.: Reacción Anormal o Complicación de Dispositivo (E878.1)
- D.S.: Hematoma Subcutáneo (922.1)
- D.S.: IAM Apicolateral No Q (410.72)
- D.S.: Portador de Prótesis Mitral (V43.3)
- P.P.: Drenaje de Hematoma Subcutáneo (86.01)