Casos de uso y ciclo de vida del sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Casos de uso: Funcionalidad ofrecida por el sistema a sus usuarios (actores).

Despliegue: Arq física del sist.

Clases: clases, interfaces y relaciones para generar el modelo de dominio con los conceptos del problema a abordar y sus relaciones.

Secuencia: intercambio de mensajes entre objetos para documentar los escenarios de un caso de uso mediante un diag de sec de nivel de sistema SSD.

Actividad: flujo de control entre actividades en una máq de est para modelar el flujo de trabajo con solicitudes.

Estados: máq de est y las transiciones entre ellos para modelar la nav del sitio Web.

Paquetes: organización lógica de distintos elementos para modelar la arq lógica del sistema.

PB: lista priorizada de car. del sist (historias de user, req no func, solic de cambio o mejora) que el eq de desarrollo tiene pendiente de implementar.PO: responsable del PB en representación de todos los stakeholders, incluyendo el propio equipo de desarrollo. Grooming: actividad en la que el PO es responsable de definir, refinar, estimar y priorizar de forma dinámica el PB. SB: lista de caract del PB a desarrollar por el eq en un Sprint, descomposición en las tareas técnicas necesarias para llevar a cabo la impl y una estimación esfuerzo. Burndown chart: cuadro, diagrama para trazar el esfuerzo SB. Actualización diaria por el SM. Sandbox: extensión del PB donde stakeholders pueden proponer historias de usuario para su aprobación por el PO o realizar comentarios. Dashboard: cuadro de mandos del proyecto con info general, act realizadas e indicadores de progreso. Boceto (Wireframe): Contenido de la interfaz, baja calidad. Maqueta (Mockup): Contenido de la interfaz, alta calidad. Diagrama de contenido: Estructura de la aplicación/sitio Web. Diagrama de estados: Flujo de navegación. Wireflow: Flujo de navegación. Prototipo: Contenido y estructura de la interfaz, así como elementos de flujo de navegación.

Modelo de ciclo de vida:

Fases que se encadenan en secuencia y representan un hito del proyecto. El doc es revisado y una vez aprobado, se utiliza como información de entrada para la fase sig. Una fase no comienza hasta que no ha terminado la anterior, no es posible la vuelta atrás a menos que se haya detectado algún problema. Muy extendido, intuitivo y fácilmente controlable para problemas con req estables. No adecuado para sist innovadores o req cambiantes. Fases: Análisis de req: Capt de req de usuario y especificación de req func y no func y reglas de dominio. Diseño: Propuesta de partición y org del sist. Implementación: Tradu del diseño a código fuente y prueba unitaria. Integración: Combi de comp del sist y pruebas de integración y de sist. Operación y manten: Explotación y operación del sistema. Evolución del sistema. -- Entregables principales: Especificación del sist software, Diseño de arq y comp, Comp implem, Sist integrado.

Entradas relacionadas: