Caso de estudio: Agente de cuidado y dependencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Agente de cuidado
Don Aníbal está en tratamiento con Atorvastatina y debe seguir una dieta para perder peso y hacer ejercicio. Cumpliendo así con el requisito de autocuidado promoción de la normalidad para el funcionamiento y desarrollo humano.
Persona que ejerce la acción de autocuidado
Agente de cuidado dependiente: Paramédico, médico, enfermero.
Proporciona cuidados a alguien que tiene una dependencia
Características de la Agencia del Agente de autocuidado y del Agente de Cuidado Dependiente
La agencia de cuidado dependiente dispone de los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer el cuidado de manera eficiente y eficaz.
El agente de autocuidado tiene una limitada importancia, ya que, le da más prioridad a trabajar porque es el único ingreso del hogar y no quiere que le descuenten días de trabajo, por lo tanto, no está comprometido al 100% a cuidarse de sí mismo.
Demandas de cuidado terapéutico
Don Aníbal debe continuar con el tratamiento de atorvastatina, seguir una dieta adecuada y hacer ejercicio. También debe seguir los nuevos tratamientos indicados por el médico, tomar los medicamentos recetados y seguir todas las indicaciones para movilizarse y realizar sus necesidades básicas.
Requisitos de autocuidado alterados
- Mantener un equilibrio entre actividad y reposo
- Mantener un equilibrio entre soledad e integración y comunicación social
- Mantener prevención de peligros de vida, funcionamiento y bienestar humano
Factores condicionantes
Sexo (Masculino), Edad (39 años), Ambiente familiar, Estado de Desarrollo, Sistema Familiar, Recursos, Sistema de atención de salud.
Factores condicionantes que no se describen en el caso
El factor condicionante de Sistema de Salud es relevante para protegerlo contra pérdidas financieras del costo de su enfermedad. Y el factor de patrones de vida, ya que, no se sabe cuál es su rutina diaria y esto es importante para ver cómo sigue cada tratamiento. Los factores socioculturales, debemos manejar esta información para poder saber las limitaciones que se tiene al momento de realizar una intervención.
Requisitos universales
- Aporte suficiente de Aire
- Aporte suficiente de Agua
- Aporte suficiente de Alimentos
- Provisión de cuidados asociados a los procesos de eliminación y excrementos
- Equilibrio entre Actividad y Reposo
- Equilibrio entre Soledad e Integración y Comunicación Social
- Prevención de peligros para la vida funcionamiento y bienestar humano
- Promoción de la normalidad para el funcionamiento y desarrollo humano
Desviación de la salud en el caso
La desviación de salud que presenta Don Aníbal es Lumbago Agudo. Tiene antecedentes de una operación de apendicetomía diagnosticado con hipercolesterolemia en tratamiento con atorvastatina.
La desviación conlleva a un déficit de autocuidado
Sí, ya que, Don Aníbal no puede cuidarse de sí mismo. Pero en el momento que se le diagnostica lumbago agudo no toma en cuenta las recomendaciones que da el médico porque no está de acuerdo con tener que hacer reposo 6 días y tampoco le avisa a su familia o a alguien cercano acerca de su condición.
Tipo de cuidados de enfermería requiere el agente
Necesita un Sistema Parcialmente Compensatorio mientras él se encuentre solo, ya que, debe permanecer en reposo lo que más pueda por lo que va a necesitar ayuda de un profesional para seguir con su tratamiento. Y además necesita un Sistema de Apoyo o Educación para que él tome conciencia de su estado de salud, siga correctamente su tratamiento y las indicaciones que le dio el médico.