El Caso Divino S.A.: Simulación en Cesión de Derechos Hereditarios y Fraude a Acreedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Caso Divino S.A.: Simulación en Cesión de Derechos Hereditarios

Partes Involucradas y Objeto del Litigio

Divino S.A. contra Henry Saurina y Blanca Delgado por simulación de cesión de derechos hereditarios.

Antecedentes de la Cesión y la Deuda

Henry Saurina habría cedido sus derechos hereditarios a Blanca Delgado (su suegra) por una suma de $5,000. Respecto al precio de la cesión, la escribana autorizante expresa que las partes acordaron ese precio y no le compete hacer apreciaciones del valor del negocio. Un mes después, Henry Saurina firma un vale comprometiéndose con Divino S.A. por la cantidad de $61,000 aproximadamente, el cual iba a ser pagado en 48 cuotas. Al no pagarse ninguna de las cuotas pactadas, se inicia un juicio ejecutivo contra los firmantes deudores del vale, surgiendo que los bienes que pudieron embargarse fueron insuficientes para cubrir la deuda.

Cuestionamiento de la Validez del Negocio Jurídico

En este litigio se cuestiona cuál fue la validez del negocio de cesión de derechos hereditarios realizado entre Henry Saurina y Blanca Delgado desde el punto de vista de su consentimiento y causa, cuya ausencia podría operar la nulidad absoluta del compromiso. Es atacado como simulado y criticado como operación de distracción patrimonial de los bienes del codemandado, colocándolos bajo la órbita de Blanca Delgado, con el propósito de ponerlos fuera del derecho de persecución de los acreedores sobre los bienes de sus deudores.

Argumentos de Divino S.A.

Divino S.A. argumenta que el hecho de que el negocio haya sido anterior a la asunción de una deuda no comporta una excepción para ejercer la acción de nulidad o simulatoria contractual. Presenta varios elementos presuntivos importantes que indican que Henry Saurina intentó, a través de la cesión de derechos atacada, una operación de insolvencia precautoria o preventiva, para salvar cautelarmente su patrimonio, o lo más importante de él, anticipando persecuciones que podrían sobrevenir contra aquel en ocasión de deudas contemporáneas o, incluso, posteriores.

Indicios Adicionales de Simulación

No solo el precio irrisorio al que fueron cedidos sus derechos hereditarios es sospechoso y llama la atención, sino también el hecho de que no pagó ni una cuota del vale firmado con Divino S.A., lo que muestra que desde el principio la intención era no cumplir con sus compromisos futuros. Esta cesión de derechos hereditarios le permitía contraer deudas posteriores sin comprometer dichos bienes.

Conclusión Preliminar sobre la Intención

En lo que respecta a nuestra opinión, es claro que el único motivo de la cesión de la totalidad de los derechos hereditarios no es otro que el de insolventarse totalmente a los efectos de que sus bienes no sean alcanzados por el legítimo derecho de ejecución, perjudicando a Divino S.A. como acreedor.

Entradas relacionadas: