Casas de Colonias: Propósitos, Tipos y Rol del Educador
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Propósito de las Casas de Colonias
Las colonias son una salida a un medio diferente del habitual para un periodo de tiempo determinado, que puede oscilar entre 2 y 14 días, y se realizan en un edificio. Las instalaciones se denominan **casas de colonia**. Según su finalidad, existen dos tipos:
- Las **colonias de verano**: se organizan al margen de la escuela y plantean explícitamente una tarea educativa enfocada al recreo.
- Las **colonias escolares**: las programa el mismo centro educativo, que las organiza y se realizan dentro del horario lectivo del curso académico.
Objetivos de las Colonias
Cada equipo de educadores debe plantearse unos objetivos determinados, en función del nivel y de las características de los niños. El hecho de plantear unas colonias ya implica unos **objetivos intrínsecos**. Las colonias permiten:
- Profundizar en el conocimiento de uno mismo y en el de los demás.
- Convivir con personas que no son de la familia.
- Valorar y respetar la naturaleza.
- Conocer el medio natural mediante la observación y la investigación.
- Ejercitar las potencialidades físicas de los niños.
- Establecer canales de comunicación diferentes.
- Desarrollar la autonomía personal y **grupal**.
Papel del Educador
Las **funciones básicas** del equipo de educadores incluyen:
- Asistir a las reuniones de programación de las colonias y participar en ellas.
- Proponer un centro de interés.
- Redactar los **objetivos**, preparar las actividades y organizar los recursos.
- Velar por las condiciones materiales, sanitarias y de seguridad de los niños.
- Responsabilizarse del grupo que tienen asignado.
- Llevar a cabo las actividades programadas, asegurando su ejecución y procurando que se **alcancen** los objetivos propuestos.
- Asistir a las reuniones diarias de valoración y programación en la casa de colonia.
- Informar a la dirección del centro o entidades de cualquier acontecimiento relevante.
Tipos Específicos de Casas de Colonias
Granja Escuela
Las **granjas escuela** son casas de colonias que ofrecen equipamiento **suficiente** y adecuado para el trabajo **didáctico** con niños y niñas en técnicas agrarias y ganaderas. Se puede asistir por un día o por un periodo de entre dos y cinco días. Las **actividades básicas** que se llevan a cabo intentan hacerles comprender, a través de la **observación**, la **vivencia** y la **experimentación**, cómo es el trabajo en el mundo de la agricultura y la ganadería. Estas actividades incluyen:
- El **cuidado de los animales**: la cría de mamíferos y ovíparos, y su alimentación.
- El **cuidado del huerto**: el ciclo de las hortalizas, las técnicas de reproducción de las plantas, y el uso de fertilizantes y abonos.
- Transformaciones sencillas de los productos primarios.
- Talleres de juegos, de plástica, de perfumería o de expresión, entre otros.
Aulas de Naturaleza
Las **aulas de naturaleza** son casas de colonias que ofrecen equipamiento **suficiente** y adecuado para el trabajo **didáctico** con niños/as y jóvenes en el conocimiento del medio natural y en la educación ambiental. En estas instalaciones se desarrollan **programas de educación ambiental** con equipamiento suficiente y adecuado, y los recursos didácticos necesarios para todos los niños que asisten.
Colonias Urbanas
Las **colonias urbanas** son servicios que ofrecen actividades lúdicas y predeportivas durante el día en los periodos vacacionales. Son una excelente alternativa de ocio para niños que tienen vacaciones escolares y, en ocasiones, no pueden ser atendidos por sus familias o no tienen muchas posibilidades de relacionarse con **otros** durante las vacaciones.
Para asegurar la **uniformidad en los criterios educativos**, es aconsejable que los **monitores** del equipo se conozcan previamente y que todos planifiquen y programen las colonias urbanas. Además, deberán informar a las familias sobre las actividades que llevarán a cabo sus hijos durante el día, mediante una reunión previa al comienzo del programa o a través del tablón de anuncios.