Cartografía y Sistemas de Coordenadas: Conceptos y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Conceptos Básicos de Cartografía

¿Qué es un Mapa?

Un mapa es una representación geográfica de una parte de la Tierra, o de su totalidad, en una superficie plana.

¿Qué es una Cartografía?

Se conoce como cartografía a la ciencia que se dedica al estudio y a la elaboración de mapas que sirven para la navegación, para la ubicación del ser humano, etc. La palabra cartografía viene del griego y significa ‘la escritura de mapas’. La cartografía es una ciencia que existe hace siglos y que siempre fue de gran utilidad para la ubicación geográfica y espacial del ser humano, permitiéndole realizar todo tipo de viajes que, eventualmente, hicieron que pudiera unir todo el globo terráqueo.

¿Qué es una Brújula?

Instrumento a través del cual se puede determinar cualquier dirección de la superficie terrestre por medio de una aguja imantada que siempre marca los polos magnéticos norte-sur.

¿Qué es un Azimut?

En cartografía, el azimut se mide también desde el punto cardinal norte.

Es el ángulo de una dirección contado en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte geográfico. El azimut de un punto hacia el este es de 90 grados y hacia el oeste de 270 grados sexagesimales. El término azimut sólo se usa cuando se trata del norte geográfico.

¿Qué es Retro-azimut?

Es la distancia expresada en medida angular inversa al azimut.

Clasificación de los Mapas

Por su Extensión

  • Mapamundi: Cuando está representada toda la superficie terrestre.
  • Continental: Cuando el mapa representa uno de los continentes.
  • Nacional: Cuando lo que se representa es una nación.
  • Provincial: Cuando se representa una provincia.
  • Regional: Cuando se refiere a una región política o definida.
  • Locales: Cuando se refiere a una localidad o municipalidad.

Por su Escala

  • De escalas grandes (planos 1/100 a 1/25.000)
  • De escalas medianas (mapas 1/25.000 y 1/500.000)
  • De escalas pequeñas (mapas 1/500.000 y 1/1.000.000)

Según su Uso

  • Cartas hidrográficas: Son las que detallan la distribución de las aguas, ya sea en movimiento o en reposo, indicando la profundidad.
  • Cartas orográficas: Es la que describe los daños causados en el terreno.
  • Cartas itinerarias: Es la que proporciona el conjunto de vías de comunicación, ya sea con indicaciones.
  • Cartas de navegación: Es aquella utilizada por la marina y la aviación en las cuales se observan determinadas rutas, etc.

Por su Tipo

  • Cartas planimétricas.
  • Cartas topográficas.
  • Cartas plásticas en relieve.
  • Foto-Mapa.
  • Foto-Mapa plástico en relieve.
  • Foto-Mosaico.
  • Carta militar de ciudad.
  • Cartas especiales.
  • Modelo de terreno.

Por su Uso Militar

  • Tácticos: Es la que interpreta una gran cantidad de detalles necesarios para la resolución de problemas de carácter principalmente táctico.
  • Estratégicos: Interpreta grandes extensiones de terreno, ya que contiene poca afluencia de detalles.

Sistemas de Coordenadas

Es el método que nos permite expresar la posición relativa o absoluta de un punto en la superficie terrestre en la carta.

Coordenadas Absolutas

Sistema donde la ubicación de puntos se hace en referencia a elementos específicos y reconocidos universalmente para tal fin.

Coordenadas Geográficas

Nos permite reflejar la ubicación absoluta de un punto refiriéndose en grados, en el meridiano de origen y el ecuador.

Concepto de Paralelo

Los paralelos o líneas de latitud discurren paralelos al ecuador. Su longitud va siendo menor a medida que se alejan del mismo, hasta convertirse en un punto en los polos. Los paralelos están numerados de 0º, en el ecuador, a 90º, en los polos. Las líneas de latitud y longitud se utilizan para fijar la posición de los puntos de la superficie terrestre a través de un sistema de coordenadas.

Concepto de Latitud

La latitud, que proporciona la localización de un lugar al norte o al sur del ecuador, se expresa con medidas angulares que van desde 0° en el ecuador hasta 90° en los polos.

Concepto de Meridiano

Los meridianos o líneas de longitud es como se denomina al sistema de líneas imaginarias de la superficie terrestre representadas en la cuadrícula de un mapa, se extienden de un polo a otro en el caso de los meridianos, y de este a oeste en el caso de los paralelos. Los meridianos están numerados de 0º a 180º tanto hacia el este, como hacia el oeste, a partir del meridiano de Greenwich considerado como el meridiano origen. Los meridianos se conocen también por líneas de longitud.

Concepto de Longitud

La longitud, la localización de un lugar al este o al oeste de una línea norte-sur denominada meridiano de referencia, se mide en ángulos que van de 0° en el meridiano de origen, meridiano de Greenwich a 180° en la línea internacional de cambio de fecha.

Concepto de Coordenadas Reticulares

Son aquellas que nos permiten determinar la ubicación de un punto con referencia a una abscisa y una ordenada desde un punto tomado como origen.

Concepto de Coordenadas Relativas

Es el sistema donde la ubicación de puntos se hace referencia a la ubicación de puntos señalados en forma individual o con referencia a elementos incluidos para una determinada carta en particular; tales como un ángulo, una distancia o una dirección base.

Concepto de Coordenadas Polares

Son aquellas que nos permiten determinar la ubicación de un punto mediante un ángulo y una distancia refiriéndolas a una dirección base y un punto de origen.

Concepto de Coordenadas Rectangulares

Son aquellas que nos permiten determinar la ubicación de un punto mediante dos distancias refiriéndolas a una dirección base y un punto base.

Concepto de Poligonal

Una poligonal es una serie de líneas consecutivas cuyas longitudes y direcciones se han determinado a partir de mediciones en el campo. El trazo de una poligonal, que es la operación de establecer las estaciones de la misma y hacer las mediciones necesarias, es uno de los procedimientos fundamentales y más utilizados en la práctica para determinar las posiciones relativas de puntos en el terreno.

Clasificación de las Poligonales

  • Poligonal abierta: Si los primeros y últimos segmentos no están unidos.
  • Poligonal cerrada: Si cada segmento está unido a otros dos.

Cómo Actualizar una Carta

(Aquí se debería incluir información sobre cómo actualizar una carta, ya que el documento original no la proporciona)

Entradas relacionadas: