Cartografía y Geografía de Argentina: Conceptos Clave y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Lectura de Mapas
La cartografía es la ciencia que estudia y elabora los mapas. Un mapa es una representación plana de la superficie terrestre.
La Tierra tiene una forma propia denominada GEOIDE, esto significa que es achatada en los polos y ensanchada en el ecuador.
Los mapas que presentan una mayor deformación son los planisferios, estos muestran la mayor deformación en las zonas polares.
Red Geográfica
- Paralelos: Son líneas imaginarias con sentido ESTE-OESTE. El principal es el Ecuador (0º).
- Meridianos: Son líneas imaginarias con sentido NORTE-SUR. El principal es el de Greenwich (0º).
Coordenadas Geográficas
- Latitud: Distancia de un punto al Ecuador. Comprendida entre 0º y 90º. Puede ser norte o sur.
- Longitud: Distancia de un punto al meridiano de Greenwich. Comprendida entre 0º y 180º. Puede ser este u oeste.
Las coordenadas geográficas se utilizan para localizar un punto sobre la superficie terrestre.
Escalas
- Gráfica: Es una línea recta graduada.
- Cromática: Representa mediante colores los diferentes desniveles de la superficie terrestre con respecto al nivel del mar.
- Zonas Altas: Colores oscuros.
- Zonas Bajas: Colores claros.
Símbolos
- Naturales: Representan los elementos creados por la naturaleza.
- Humanos: Representan los elementos construidos por la sociedad.
Argentina en el Mundo
Nuestro país es uno de los estados nacionales que existe sobre la superficie terrestre y como tal cumple los 4 requisitos:
- Territorio: Espacio físico donde ejerce soberanía.
- Pueblo: Conjunto de habitantes que manifiestan pertenencia.
- Gobierno: Preserva el bienestar de la población.
- Sistema Jurídico: Regula derechos y deberes de los habitantes.
Territorio Argentino
En la antigüedad, la noción de territorio estaba limitada únicamente a la tierra firme, es decir, las tierras emergidas.
En la actualidad, este concepto es mucho más amplio e incluye otros sectores como mares, subsuelo y espacio aéreo.
El territorio argentino está integrado por tres porciones bien diferenciadas, con características geográficas propias y con estructuras jurídicas (distintas):
- Porción americana emergida: Corresponde al sector heredado de España.
- Oceánica: Está conformada por islas.
- Antártica: Se encuentra reclamada por nuestro país.
Extensión Territorial
La extensión de nuestro país está compuesta del siguiente modo:
- Porción antártica: 965.000 km²
- Porción americana: 2.791.810 km²
- Islas Australes: 4.464 km²
Argentina es uno de los países más extensos del mundo, está en el 7º lugar, después de: Rusia (1º), Canadá (2º), China (3º), EEUU (4º), Brasil (5º) y Australia (6º).
Origen del Nombre
El nombre "Argentina" deriva del latín Argentum, que significa "plata". Comenzó a utilizarse a partir del siglo XVII por el escritor Martín del Barco Centenera.