Cartografía, Geodesia y Visión: Pilares del Conocimiento Geográfico y Perceptivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Geodesia y la Forma de la Tierra

  • La gravedad, el movimiento de rotación, la actividad interna y la falta de homogeneidad de los materiales que la forman son las causas de la forma exterior de la Tierra, que denominamos geoide.

Historia y Evolución de la Cartografía

  • El grabado sobre cobre y la invención de la imprenta fueron fundamentales para entender la proliferación de las cartas portulanas.
  • La Casa de Contratación de Sevilla puede considerarse como la primera Oficina Hidrográfica del mundo. En 1508, fue dirigida por Américo Vespucio.
  • Los periplos son el antecedente de los actuales derroteros náuticos.
  • Ortelius y Hondius son cartógrafos de los siglos XVI y XVII, famosos por haber realizado numerosas carte à figures.
  • El teólogo Pedro Palucius fue el primer cartógrafo oficial de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y creó un mapamundi formado por 18 hojas con información hurtada a los españoles.
  • Jorge Juan formó parte de una expedición que, dirigida por el francés La Condamine, midió el Arco de Meridiano del Perú.
  • Los jesuitas Carlos Martínez y Claudio de la Vega realizaron, a mediados del siglo XVIII, el primer intento serio de elaborar un Mapa de España.
  • James Cook y Vicente Tofiño son personalidades destacadas en el campo de la hidrografía.
  • En los mapas de T en O, el continente africano está a la derecha.
  • El mapa del Estado Mayor de Napoleón fue la primera cartografía de un país realizada sobre una base geodésica precisa y en él, el relieve se representó mediante normales.
  • Los Cassini son una saga de cartógrafos franceses, aunque su origen era italiano.
  • Edmund Halley se hizo famoso por publicar el primer mapa de declinaciones.
  • El meridiano de la Isla de Hierro fue utilizado en Europa antes que el de Greenwich.
  • El Ordnance Survey data de 1791 y es el instituto geográfico más antiguo del mundo.
  • La Carte Dufour es una primorosa cartografía suiza de mediados del siglo XIX. Se realizó a escala 1:100.000 y en ella el relieve se representa mediante normales.
  • Los Blaeu son una saga de cartógrafos holandeses.
  • El meridiano de la Isla de Hierro fue oficial en numerosos países europeos, entre ellos Francia.

Navegación y Medición Geográfica

  • El cálculo astronómico de la latitud siempre fue más fácil que el de la longitud.
  • El inglés James Cook sentó las bases de la moderna hidrografía.
  • Los mapas de T en O solían ubicar el este en la parte superior del pergamino.

Óptica y Percepción Visual

  • Un ojo de un hipermétrope forma la imagen del infinito detrás de la retina.
  • La visión fotópica requiere más intensidad luminosa que la escotópica.
  • En el diagrama de la CIE, el locus es la cúspide del sólido.
  • La escala de saturación varía desde el gris equivalente hasta el propio color.
  • El brillo de una superficie reflectante depende de la intensidad del flujo luminoso que incide sobre ella y su grado de pulimentación, no del color que manifiesta.
  • El infrarrojo próximo es la radiación electromagnética que va desde 0.7-0.9 µm.
  • El humor acuoso (en el ojo) está entre la córnea y el cristalino.
  • La rodopsina es un pigmento fotosensible que se aloja en los terminales de los bastoncillos.
  • Una imagen en la Paleta de Color Optimizada ocupa lo mismo que una imagen en Gama de Grises.

Tecnologías de Posicionamiento Modernas

  • Un satélite GPS emite información sobre dos portadoras denominadas L1 y L2.
  • La diferencia de fase entre dos secuencias de código es la medida del tiempo invertido por la señal en llegar desde el satélite al receptor y se conoce como Medida por Fase.

Entradas relacionadas: