El cartel publicitario: características, funciones y elementos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Concepto y rasgos del cartel

El cartel es un soporte publicitario que presenta en una superficie plana, preferentemente papel, un mensaje visual que combina imagen y texto impreso. Se caracteriza por su relativa facilidad de realización y, con una ubicación estratégica, permite alcanzar a un público masivo con eficacia y a bajo costo.

Elementos

El cartel se compone de imagen y texto. Si bien uno de estos elementos puede estar ausente, no es lo común.

  • Si solo aparece el texto, este cumple una doble función: visual e informativa.
  • Si la imagen es lo suficientemente explícita, puede prescindir del texto.

Rasgos básicos

  • Simplicidad en la concepción: La simplificación formal es crucial para captar la atención. El mensaje debe ser comprensible a simple vista.
  • Sencillez en la elaboración: Un texto corto y conciso complementa la simplicidad visual.
  • Legibilidad y comprensión fácil: Se debe considerar el soporte (marquesinas, vallas, etc.) y la distancia del receptor.
  • Refuerzo: El cartel puede ser un recordatorio de otros medios (TV, prensa) o tener vida propia. Es importante tener clara esta diferencia al diseñarlo.
  • Reproductibilidad: El cartel tiene una vida útil corta y se renueva con frecuencia. Su impresión es económica, pero también es un soporte frágil.

Funciones y contenidos

El cartel publicitario debe equilibrar dos aspectos:

  • Eficacia (aspecto económico): Cumplir con los objetivos de comunicación y comerciales del cliente, que prioriza la utilidad sobre la estética.
  • Creatividad (aspecto estético): Aportar belleza, calidad y originalidad al diseño, sin descuidar la eficacia.

El cartel también se considera un elemento artístico. Debe aportar:

  • Información: Presentar la información de forma novedosa y sorprendente, incluso utilizando el feísmo como recurso.
  • Persuasión: Atraer, convencer y motivar al público hacia el objetivo deseado.
  • Estética: Una buena imagen refuerza la persuasión y genera impacto.
  • Factor educativo: Transmitir un mensaje visualmente, incluso a quienes no saben leer. Contribuye al reconocimiento de marca.
  • Factor ambiental: El entorno donde se ubica el cartel es esencial para su visibilidad y valoración.

Entradas relacionadas: