Carta de entrega de mercancía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Quin és el funcionament del crèdit documentari?
- El importador solicita a su entidad financiera la apertura de un crédito documentario a favor del exportador, con indicación del fin del mismo y de las condiciones de la transacción, así como de los documentos que deberá remitir el exportador para acreditar el cumplimiento por su parte del contrato y el envío de las mercancías compradas. La emisión de un crédito documentario de importación supone una operación de riesgo que debe ser previamente analizada y valorada por la entidad del importador.
- La entidad financiera del importador se pone en contacto con la del exportador a los efectos de indicarle la operación en curso y la apertura del crédito documentario por parte de su cliente.
- El exportador remite la mercancía al importador en los términos acordados.
- Tras el envío de la mercancía, el exportador entrega a su entidad financiera los documentos justificativos que acrediten dicho envío así como cualquier otro documento que hayan estipulado las partes.
- La mencionada entidad trasladará los citados documentos a la entidad financiera del importador, a los efectos de que ésta compruebe si dicha documentación es la acordada.
- En caso de que la documentación recibida sea correcta, la entidad financiera del importador ordenará el pago de los importes acordados al exportador
- El importador, presentando los documentos que le han hecho llegar, procede a la recogida de la mercancía remitida por el exportador en el lugar acordado
Enumera i explica els tipus de crèdit documentari
Transferible:
El beneficiario puede dar instrucciones a su banco para que el crédito pueda ser utilizado total o parcial-mente por uno o más beneficiarios.
- Debe figurar la cláusula de transferible.
- Se utiliza cuando el exportador no posee la mercancía a exportar, suponiendo una garantía de cobro para sus proveedores
Revolving o Rotativo:
- El crédito se renueva automáticamente en los mismos términos y condiciones tantas veces como se especifique.
- Se utiliza cuando el suministro de la mercancía se realiza parcialmente, por lo que cada crédito está ajustado a cada uno de los distintos suministros.
c) Con cláusula roja: el exportador puede beneficiarse de un anticipo total o parcial del crédito. De esta manera el exportador podrá financiar todas sus adquisiciones necesarias para poder completar el envió de la mercancía al importador el día acordado.( no se debe justificar)
d) Con cláusula verde: es similar al anterior, pero el exportador debe justificar la posesión de la mercancía o que esta se encuentra en fase de fabricación. Se justificará mediante documentación como facturas, albaranes, etc.
e) Back to Back: se establece cuando el banco abre un crédito respaldado por otro crédito más importante a favor del ordenante.
- Se utiliza cuando el exportador tiene que abrir otro crédito para importar la mercancía o materias primas que va a exportar.