Carta de entrega de mercancía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

CONCEPTO DE INVENTARIO




conjunto de posesiones. Acción de contar posesiones. Según el DRAE “adviento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, echa con orden y precisión”. Papel o documento en el que están escritas o dichas cosas.

TERMINO Gestión:


gestión suele constar para administrar, organizar y dirigir. El DRAE  dice que gestionar es “hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o un deseo cualquiera”

DIFERENCIA ENTRE PRECIO DE Adquisición Y COSTE DE Producción




el coste de producción incluye el precio de adquisición de las materias primas, más el coste directo de producir el artículo, más los costes indirectos del periodo de fabricación (gastos de almacén, limpieza del edificio, salarios del personal auxiliar de almacén, etc.)

STOCKS




existencias de artículos almacenados Análisis DE CONSUMO


estudios de las pautas de consumo de una empresa, servicio, etc.

Análisis DE EXISTENCIAS




estudio de lo que se almacena STOCKS DE SEGURIDAD:
existencias en reservas que no consumen para no quedarnos sin el producto.

HORIZONTE DE EMPRESA:

tiempo que transcurre entre compras

STOCK Máximo:mayor cantidad de existencias almacenadas

FICHAS DE Almacén:


se labora para cada artículo almacenado y nos permite controlar las existencias almacenadas, en lo referente a cuanto tenemos y a qué valor representa.


INVENTARIO: conjunto de posiciones

Codificación:


se usa para adjudicar a cada artículo un distinto al que llamamos código, se usan los métodos alfabéticos, alfanuméricos, etc.

Gestión DE STOCKS




actividad que permite que las empresas adapten el almacenamiento de artículos al consumo que ellos tienen, de manera que la producción no se detenga y el coste de almacenaje sea menor ¿QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE LOS DOCUMENTOS DE FACTURA Y LOS DE Albarán?

Los albaranes o notas de entrega son documentos acreditativos de la recepción de la mercancía


Las facturas son documentos en los que el vendedor da a conocer al comprador el detalle y el tipo de artículos.

¿QUE ELEMENTOS APARECEN EN LAS FACTURAS?

 -Fecha. -Número y en su caso de serie, la numeración debe ser correlativa. -Datos del  emisor de la factura. Nombre y apellidos o documentación de empresa, domicilio o razón social, localidad, DNI o cif. Artículos facturados: numero, concepto, precio unitario, iva.(impuesto sobre el valor añadido)

¿Qué SIGNIFICAN LAS SIGLAS IVA?


Impuestos sobre el valor añadido DISTINGUE ENTRE NOTA DE ABONO Y NOTA DE CARGO
En la nota de abono el vendedor debe dinero al comprador y con la nota le reconoce la deuda. En la nota de cargo se produce la situación contraria. El comprador le debe dinero al vendedor.

¿CON CUAL DE ESTOS DOCUMENTOS SE RELACIONAN LAS NOTAS DE ABONO?

Con las facturas


DEFINE EL CONCEPTO DE IVA


Impuestos directo fundamental, q afecta al consumo y se impone cuando existe una venta de bienes o servicios durante la actividad de empresa o cuando se produce la importancia de una mercancía. El estado por el IVA retiene una parte del valor q tiene para el cliente ¿Q ES UN PROCESOR DE TEXTOS?
Programa informático q permite escribir un texto, darle un determinado aspecto o formato, añadir imágenes y gráficas. Hacer tablas, etc.

¿Q ES UNA HOJA DE CÁLCULO?

Aplicación informática cuya función principal es facilitar los cálculos matemáticos, ya q permite aplicar formulas a datos numéricos con facilidad. Se usa también con frecuencia para hacer graficas estadísticas.

¿Q ES UNA BASE DE DATOS?

Programa informático q permite almacenar y recuperar datos de una manera organizada. ¿Q ES UN LENGUAJE PROGRAMACIO? Permite elaborar otros programas LAS APLICACIONES DE Gestión DE Almacén Y Facturación MANEJAN DATOS RELATIVOS A… Artículos, clientes y proveedores¿Q DATOS HAY QUE CONOCER DE UN ARTICULO?
Código, fecha de entrada del registro (día en que se introduce la fecha), claves de grupo, subgrupo o familia, unidades de medida, datos para controlar el stock y valoración de existencias (ejemplo, punto de pedido, precio ponderado que es calculado automáticamente, etc.), incremento (porcentaje que se carga al precio de venta), IVA (aunque ya sabemos que las operaciones de prestación de servicios sanitarios están exentas de IVA), etc.


¿Q DATOS DEBEMOS CONOCER DE UN CLIENTE?


Código, fecha de entrega del registro, datos de identificación y domicilio, DNI, señalización de cliente moroso o problemático, recargo de equivalencia si (el cliente está sometido a este régimen), datos bancarios, etc.

¿Q DATOS DEBEMOS CONOCER DE UN PROVEEDOR?

Código, fecha de entrada del registro, datos de identificación y domicilio, DNI, datos bancarios, etc.

FUNCIONES DEL SERVICIO DE Admisión DE UN HOSPITAL:

adaptando el texto López Domínguez, el servicio de admisión cumple-.

Función DE Gestión:

autorización de ingresos y altas, gestión de camas, gestión de listas de espera, programación de ingresos y cirugías, citaciones, custodias, préstamo de historias clínicas y coordinación con centros.

Función DE Atención AL CLIENTE:

facilitar los trámites de ingreso al hospital, comunicar donde y cuando se va a recibir asistencia, información sobre la cartera de servicios, etc.

FUNCIONES DE Información:

recopilación de datos que permiten conocer la demanda existente, la actividad asistencial realizada y la producción efectuada.

Características DE LAS APLICACIONES Informáticas DE Admisión DE HOSPITALES Y Gestión DE HISTORIAS Clínicas. -

APLICACIONES Informáticas DE Admisión DE HOSPITALES-
Base de datos en la que se introduce información -Usan ficheros maestros, información básica a la que se da un código: servicios unidades del hospital, médicos, consultas, camas, etc. -Agrupan todos los datos de un determinado paciente en su historia clínica. 


Cada historia será identificada por un número y como cada paciente solo debe tener una historia, el número de historias identifica a la persona. -Facilitan el trabajo medico administrativo referente a listas de espera, situación de pacientes a las consultas médicas, ingreso de pacientes, etc.

APLICACIONES Informáticas DE Gestión DE HISTORIAS Clínicas

-Creación o apertura de una historia clínica: ficha de afiliación, exploración física, antecedentes, estado mental, etc. -Búsqueda de la historia del paciente: nombre y apellidos datos personales, listado de pacientes, etc. -Agregación de los datos un paciente en su historia clínica -Debe poder rellenarse por vez primera, consultarse posteriormente, rectificarse parcialmente o borrarse. -Pueden imprimirse las diversas fichas de la historia clínica o informa medico con los datos que se seleccionan. -Codificación de los diversos síntomas y signos que un paciente puede presentar y los diagnósticos. -Gestión de una agenda de citaciones.

SIGNIFICADO DE CONSULTAS EXTERNAS ¿Qué ESPECIALESTIAS Técnicas PASAN CONSULTAS EXTERNAS?

Se usa para  la atención a pacientes ambulantes en el hospital y prácticamente todos los especialistas pasan este tipo de consultas.

Entradas relacionadas: