Carga eléctrica: concepto, propiedades y procesos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
carga eléctrica
que es y donde se encuentra
Las cargas positivas y negativas componen los átomos y forman las moléculas permitiendo que la materia tenga una estructura. Los átomos son neutros: La cantidad de protones=la cantidad de electrones. su carga es nula.
se encuentra en la materia. Unidad: Coulomb(C). Carga eléctrica se representa con la q
Propiedades: Interacción
cargas de diferente signo se atraen -cargas de igual signo se repelan
Principio de conservación de la carga Los electrones no se crean ni se destruyen, se transfieren de un objeto a otro.
Cuantización
Un cuerpo no puede, por ejemplo, tener una parte decimal de electrones pues estos no se pueden dividir. Los electrones no pueden dividirse en fracciones de electrones, son múltiplos enteros de la carga, es decir está formada por unidades elementales (Cuantos) Un cuanto es un protón o electrón
Es invariante
El valor de la carga eléctrica de un objeto, no depende de la velocidad del sistema de referencia en el que se mida.
Conductividad
Los electrones por sus posiciones orbitales tienen cierta cantidad de energía que los liga al núcleo. A los que están más cerca del núcleo los une una mayor cantidad de energía y los que están en órbitas más lejanas tienen una menor energía que los liga al átomo. A los electrones que están en viaje entre átomo y átomo les llamaremos electrones libres.
La conductividad eléctrica
Es una cantidad física que describe hasta qué punto una sustancia conduce la corriente eléctrica. Decide si una sustancia es adecuada como aislante o como conductor eléctrico. También se utiliza para identificar sustancias. La corriente eléctrica consiste en portadores de carga en movimiento
Procesos de electrización:
procedimiento que permite que un cuerpo que se encuentra neutro eléctricamente adquiera carga eléctrica de algún tipo. Trataremos tres procedimientos, a saber: por fricción, por contacto y por inducción.
Por fricción
Al rozar o friccionar un cuerpo contra otro, se desprenden los electrones del material que es menos conductor a otro más aislante que se queda con dichos electrones. El material que pierde electrones queda con carga positiva y el que los gana queda con carga negativa. Se puede dar entre dos cuerpos neutros.
Por contacto
Es un proceso que se da entre un cuerpo neutro y uno cargado, cuando se ponen en contacto. El que está cargado, le traspasa al cuerpo neutro, hasta que la carga entre los dos queda equilibrada, quedando los dos cuerpos cargados. Es decir, la carga se divide proporcionalmente según las características de cada cuerpo.
Polarización
(Inducción) La polarización y la inducción, no son procesos de carga de los cuerpos, son movimientos de carga en ellos. Se dice que un cuerpo tiene la carga eléctrica polarizada cuando la carga negativa está en un extremo y en el otro está la positiva.
Descarga eléctrica.
La naturaleza, de vez en cuando, se producen tempestades eléctricas y se ve surcar los cielos oscuros impresionantes relámpagos. Esos fenómenos que no son más que descargas eléctricas que se producen por saturación de cargas en las nubes, se dirigen a tierra. Las descargas eléctricas, si se producen, se realizan desde o hacia una punta o borde. Por esta razón sentimos que nos da la corriente.
Una descarga eléctrica dura hasta que el cuerpo desde donde se produce la descarga queda en equilibrio electrostático, es decir se neutraliza eléctricamente.