Carboncillo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,59 KB

1.        El aminoácido que forma los puentes bisulfuros es:

a.        Cisteína.

2.        Los grupos aminos de todos los aminoácidos a pH 7 tienen una carga:

a.        Positiva

3.        Un aminoácido en su pI:

a.        No posee carga neta

b.       Es un ion dipolar

4.        Las proteínas están constituidas por:.

a.        Aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

5.        Los grupos carboxilicos de todos los aminoácidos a pH 7 tienen una carga:

a.        Negativa.

6.        En relación con  los aminoácidos:

a.        La glicina no presenta actividad óptica

7.        Cuando una proteína pierde su conformación espacial se dice que:.

a.        Está desnaturalizada.

8.        Las proteínas son moléculas compuestas por al unión de otras moléculas más sencillas llamadas:.

a.        Aminoácidos.

9.        La característica fisicoquímica más general de los lípidos es:.

a.        Su homogeneidad molecular.

10.     Los lípidos son biomoléculas:.

a.        De función esencialmente energética.

11.     El monómero del glucógeno es:.

a.        Glucosa.

12.     Los monómeros de las enzimas son:.

a.        Aminoácidos.              

13.     Los polisacáridos de origen animal tienen una función biológica fundamentalmente:

a.        Energética.

14.     Los polisacáridos de origen vegetal tienen una función biológica:

Energética y estructural.

15.     Los acilglicéridos son compuestos de:

Glicerina y ácidos grasos.

16.     Los lípidos son componentes esenciales de:

a.        La membrana celular.

17.     ¿Qué biomoléculas forman la membrana celular?

a.        Fosfolípidos, proteínas y carbohidratos.

18.     La membrana plasmática:.

a.        Regula los intercambios de materiales entre el interior celular y el exterior.

19.     El enlace entre dos moléculas en el que participan el grupo ácido carboxilo de una y el grupo amino de otra es:

a.        Peptídico.

20.     Según el péptido Asp-Ile-Gli-Glu-His-Ala-Arg-Val ¿Cuantas cargas positivas estarán presentes en el pI?

a.        3

21.     De acuerdo a la estructura primaria es cierto que

Los Cα de residuos adyacentes están separados por tres uniones covalentes

El átomo de oxígeno del grupo carbonil y el átomo de hidrógeno del Nitrógeno amida se encuentran en posición cis uno de otro.

Los 6 átomos del grupo peptídico se encuentran en un mismo plano

La unión peptídica puede rotar libremente

 

22.     La estructura terciaria de una proteína está estabilizada por

Uniones disúlfuro intermoleculares o intramoleculares

Interacciones hidrofóbicas

Unión de hidrógeno

 Interacciones iónicas tipo NH3+ ····· -OOC

 

 

35.     De los lípidos es correcto afirmar que:

I.                     Hay lípidos de almacenaje neutros y estructurales polares

II.                    Los lípidos estructurales se dividen en fosfolípidos y glicolípidos

III.                  Los triacilgliceroles y los glicerofosfolípidos tienen como esqueleto carbonado el glicerol.

IV.                  Los esfingolípidos tienen como esqueleto carbonado la esfingosina.

36.     De los fosfolípidos es correcto afirmar que:

i.Su disposición termodinámica más estable es como bicapa.

Es un componente estructural importante en membranas biológicas

Se distribuyen simétricamente entre ambas hemicapas de una membrana biológica.

En membranas biológicas están impedidos de realizar cualquier tipo de movimiento.

37.     En cuanto a las membranas Biológicas.

a.        poseen proteínas integrales y periféricas que no interaccionan con los lípidos

38.     De acuerdo a la estructura primaria es cierto que:

Los Cα de residuos adyacentes están separados por tres uniones covalentes

El átomo  oxígeno del grupo carbonil y el átomo de hidrógeno del Nitrógeno amida se encuentran en posición cis uno de otro.

Los 6 átomos del grupo peptídico se encuentran en un mismo plano

La unión peptídica puede rotar libremente

 



23.     De acuerdo a la conformación de las proteínas es cierto que:

I.Las uniones de hidrógeno ocurren entre átomos de hidrógeno sobre la superficie de la proteína en solución

II. Termodinámicamente la conformación más estable de una proteína es la estructura de menor energía

III. La formación de uniones de hidrógeno interna estabiliza el plegamiento de una proteína.

IV. La estructura cuaternaria se refiere a la orientación de las subunidades polipeptídicas en una estructura multimérica.

24.     De las siguientes aseveraciones SON Propiedades generales de los aminoácidos: 

I.A pH = pI predomina la especie sin carga (H2N¾CHR¾COOH).

II..mayor solubilidad d los aminoácidos en solución acuosa depende d la mayor hidrofobicidad d cadena lateral.

III.El grupo a-carboxilo de los aminoácidos es el carbono al que están unido el grupo carboxilo y el amino.

IV.La cadena lateral de todos los L-a-aminoácidos a pH 7,0 no presenta carga.

25.     La estructura terciaria de una proteína puede estabilizarse por fuerzas tales como:

a.        Enlaces por puentes disulfuro

26.     ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura tridimensional de las proteínas no es correcta?

a.        En las proteínas solubles, las cadenas hidrofóbicas laterales de los aminoácidos se encuentran frecuentemente expuestas al medio acuoso

b.       Los puentes disulfuro tienen gran importancia en el mantenimiento de la estructura tridimensional de las proteínas

c.        La estructura primaria determina las estructuras de orden superior de las proteínas

d.       El plegamiento de una proteína es un proceso cooperativo al que contribuyen multitud de interacciones de distinta naturaleza

e.        Los residuos de tirosina y aspargina pueden establecer entre sí interacciones por puentes de hidrogeno

27.     De acuerdo al Punto isoeléctrico de las proteínas es correcto afirmar que:

I..Si el PI de una proteína es cercano a 1, se podría suponer un alto contenido de aspartato y glutamato

II.Una Proteína en su PI tiene una mayor solubilidad.

III.En una proteína Básica el PI=pka

IV.El pI de una proteína depende de su composición aminoacídica

.  

29.     La solubilidad de proteínas globulares se afecta por alguno(s) de los siguientes factores:

I.              pH

II.             Fuerza iónica de las sales presentes

III.            Temperatura

IV.           Aminoácidos polares superficiales

30.     La estructura a-hélice de las proteínas:

I.              Es un arreglo flexible de la cadena.

II.             Cada vuelta de hélice comprende 3,6 residuos aminoacídicos

III.            Es favorecida por glicina y prolina.

IV.           Se estabiliza por enlaces de puente de hidrógeno

31.     En la conformación β es cierto que:       

 I.             La cadena polipeptídica forma una estructura helicoidal

 II.            Las cadenas polipeptídicas estabilizadas por uniones de hidrógeno entre segmentos adyacentes pueden formar una estructura hoja plegada

III.            Las cadenas polipeptídicas adyacentes en una hoja plegada pueden ser paralelas o antiparalelas

IV.           Las cadenas son estabilizadas por puentes disúlfuro.

32.     En el proceso de denaturación es cierto que:

 I.             Pérdida de la estructura primaria

II.             Pérdida de la estructura terciaria

III.            Perdida de la función

 

33.     Respecto al Enlace glicosídico:

a.        Es el enlace entre el carbonilo y otro carbono del azúcar que permite ciclar la molécula.

b.       Es un enlace éter formado por 2 grupos de alcoholes típicos de 2 monosacáridos.

c.        Permite la unión de un azúcar con un aminoácido.

d.       Al unir dos azúcares reductores por un enlace glicosídico necesariamente se pierde el carácter reductor de ambos azúcares.

e.        Ninguna de las anteriores es cierta.

 

Entradas relacionadas: