Características, Usos y Limitaciones de 8 Tipos de Adhesivos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Clasificación y Propiedades de Adhesivos Químicos

Acrílicos

Son líquidos y pastas **termoendurecibles**. Son de fraguado rápido, fáciles de mezclar y usar, y pueden funcionar con una amplia gama de aberturas en la zona de unión. Su resistencia es casi igual que los epoxis y algunos tienen muy buena resistencia a la humedad una vez curados.

Ventajas

  • Curado rápido a temperatura ambiente.
  • Alta resistencia al **despellejamiento** y al corte.
  • Buena resistencia a la humedad.
  • Soporta la contaminación de la superficie.
  • Usables en superficies permeables.

Inconvenientes

  • Olor fuerte y desagradable.
  • Duran muy poco una vez abierto el recipiente.

Anaeróbicos

Se han empezado a usar últimamente en motores, cajas de cambio, sistemas de transmisión, etc. Su uso va estrechamente ligado con el enorme incremento que han experimentado las **vidas medias de funcionamiento de las máquinas**. Son materiales de un solo componente. Están disponibles en muchas resistencias y viscosidades.

Ventajas

  • Son de un componente, por lo que no hay que mezclarlo.
  • Facilidad de aplicación.
  • Puede llenar pequeños huecos.
  • Buena resistencia a los impactos.
  • Recipientes fáciles de usar.

Inconvenientes

  • Solo es válido para superficies impermeables.

Cianoacrilato

Se utilizan en numerosos sectores de la industria, y durante los últimos años se ha desarrollado su **uso médico**. Curan por acción de la diminuta cantidad de humedad presente en la mayor parte de las superficies.

Ventajas

  • Endurecimiento y curado muy rápidos.
  • Facilidad de aplicación.
  • No requieren equipo especial.
  • Son de un componente y no hay que mezclarlos.

Inconvenientes

  • Actúan mejor en superficies impermeables.
  • Están limitados a pegar una zona pequeña debido a su secado tan rápido.
  • Hay que manejarlos con cuidado porque pegan la piel instantáneamente.

Fenólicos

Son de muchos tipos. Debido a su **resistencia al calor**, existen diversos adhesivos combinados como los nitrilo-fenólicos, vinil-fenólicos y epoxi-fenólicos.

Ventajas

  • Resistencia al calor.
  • Disponibles en muchos tipos.
  • Resistencia a la humedad y los disolventes.

Inconvenientes

  • Quebradizos.
  • Desprenden vapores durante el curado y no son buenos para llenar huecos.
  • Tienen menor resistencia que los epoxis y se requiere alta presión.

Fusibles con Calor (Termofusibles)

Son el termoplástico **acetato de polivinilo** y otros productos que se funden en el punto de aplicación o en un recipiente o pistola y se aplican líquidos en el punto de unión.

Ventajas

  • Aplicación rápida.
  • Fraguado rápido.
  • Bajo coste.
  • Duración indefinida en almacén.
  • Resistentes a la humedad y los disolventes.
  • Capacidad para ligar muchas superficies.
  • Son de un solo componente y no requieren mezclado.

Inconvenientes

  • Poca resistencia al calor.
  • Se necesita equipo especial para aplicarlos.
  • Baja resistencia al corte.
  • Poca resistencia al escurrimiento.

Poliimidas

Disponibles como líquidos termoplásticos o como películas o pastas **termoendurecibles** de uno o dos componentes. Su empleo está limitado a aplicaciones donde se requiere **resistencia a altas temperaturas**.

Ventajas

  • Resistencia a las altas temperaturas.

Inconvenientes

  • Alto costo.
  • Disponibilidad limitada para producción.
  • Curado a altas temperaturas.

Poliuretanos

Son líquidos y al combinarlos y reaccionar se convierten en sólidos. De 1 o 2 componentes y de curado a temperatura ambiente o por calor.

Ventajas

  • No son quebradizos y son buenos para unir materiales desiguales.
  • Son buenos para aplicaciones a muy bajas temperaturas.
  • Son muy susceptibles al despellejamiento.

Inconvenientes

  • Sensibles a la humedad antes y después de curar.
  • Poca resistencia al corte en partes traslapadas a temperatura ambiente y alta.

Siliconas

Son pastas con 100% de sólidos o líquidos, de curado a temperatura ambiente. La mayor parte de los materiales de un componente curan al reaccionar con la **humedad ambiente**. Debido a su alto coste y baja resistencia al corte, se destinan a aplicaciones especiales en donde son necesarias sus **propiedades exclusivas**.

Ventajas

  • 1 o 2 componentes.
  • Alta resistencia al despellejamiento, a los impactos y a la humedad.
  • Son buenos para unir materiales desiguales.
  • Los de un componente son fáciles de aplicar.

Inconvenientes

  • Coste elevado.
  • Poca resistencia en las uniones y poca resistencia al escurrimiento.
  • Suelen requerir primario para mejor adherencia.
  • Algunos tipos se degradan con el calor y la humedad.

Entradas relacionadas: