Características y Ubicación de los Principales Biomas Terrestres
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Biomas del Mundo: Características, Ubicación, Flora y Fauna
Tundra
Características: Se caracteriza por temperaturas bajas (entre -15 °C y 5 °C) y gran brevedad de la estación favorable. La precipitación pluvial es más bien escasa (unos 300 mm al año), pero el agua no suele ser factor limitante, ya que el ritmo de evaporación es también muy bajo.
Ubicación geográfica: Se extiende principalmente por el Hemisferio Norte: en Siberia, Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y la costa ártica de Europa.
Flora y fauna: Entre los animales podemos encontrar herbívoros, como el caribú, reno, buey almizclero, liebre ártica, cabra nival y el lemming, y carnívoros, como el oso blanco (en el extremo norte), lobo, halcón gerifalte, oso kodiak y el búho nival; los salmones son, en gran medida, parte importante de la dieta de estos animales. En cuanto a la flora, las plantas comunes son los pastos, musgos y líquenes.
Pradera
Características: El clima es templado, entre semiárido y húmedo; hay una estación cálida y, generalmente, otra estación fría en invierno.
Ubicación geográfica: Se encuentra en varios continentes como América, África, Europa, Asia y Oceanía.
Flora y fauna: Predominan las gramíneas con algunas plantas perennes y herbáceas. Son originarios roedores y otros animales pequeños: vizcachas, maras y cuises, armadillos como los peludos y mulitas, comadrejas, lagartijas y zorros. Entre las aves se encuentran ñandúes, perdices americanas, lechuzas, patos, martinetas, chajáes, teros, chimangos y caranchos.
Desierto
Características: Se define por ser regiones con menos de 300 mm de precipitación por año, o en zonas cálidas, con lluvias más copiosas pero con distribución no uniforme durante el ciclo semanal.
Ubicación geográfica: Los desiertos del Sáhara (el más extenso del planeta Tierra), Kalahari, Namib y del Ogaden en África; los desiertos Arenoso, Victoria en la mayor parte de Australia; los desiertos de Gobi (o Cham?), Kara Kum, Takla Makán, de Arabia, Rub Al Jalí (O "El Cuarto Árido"), de Siria, Judea, Sinaí-Néguev en Asia; y los desiertos de Arizona-Desierto de Sonora, Mojave, Atacama, de Sechura y los Médanos de Paraguaná en América.
Flora y fauna: Entre los animales se encuentran: lagartijas, serpientes, arañas, lechuzas, alacranes, ardillas, buitres, coyotes, etc. Al igual que en la fauna, solo logran sobrevivir algunas plantas que se protegen de los animales con espinas y gruesas capas de piel, como el cactus, las palmeras, nopales, maleza en los oasis y algunos arbustos.
Taiga
Características: Ocupa una franja de más de 1500 km de anchura en el hemisferio norte (América del Norte, Europa y Asia) y también se encuentra en zonas montañosas. Presenta temperaturas invernales muy bajas (menos de -40 °C) y un verano relativamente corto. Hay escasez de agua (250 mm-500 mm anuales) que, además, permanece helada muchos meses.
Vegetación: Está formada por coníferas (pinos, abetos, chopos...), con troncos rectos y cubiertos por resina, y hojas pequeñas semejantes a agujas.
Fauna: Son pocos los animales que permanecen en la taiga, la mayoría emigra en otoño hacia latitudes más bajas.
Estepa
Características: Comprende un territorio llano y extenso, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones.
Ubicación geográfica: Se extiende desde el sur de Canadá hasta el norte de México, en los estados estadounidenses de Colorado, Kansas, Montana, Nebraska, Nuevo México, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur, Texas y Wyoming.
Flora y fauna: La vegetación es del tipo xerófila, es decir, plantas adaptadas a la escasez de agua, con raíces profundas que buscan las napas subterráneas. Entre las plantas están las siguientes: ajenjo negro, espiguilla azul, gagea, hierba crestada, juncia y ranúnculo.
Selva Tropical
Características: Se caracteriza por climas muy húmedos y calurosos, con lluvias abundantes y ríos caudalosos que experimentan crecidas violentas en otoño. Una selva de lluvia no es una "jungla".
Ubicación geográfica: Se ubica en zonas cercanas al centro del Ecuador, en Sudamérica, África, Asia y Oceanía.
Flora y fauna: Hay presencia de grandes árboles y plantas trepadoras (lianas, orquídeas...). También se encuentran primates, pájaros exóticos, mamíferos como el jaguar y muchos insectos.
Sabanas Tropicales
Características: Son praderas tropicales con una pequeña cantidad de árboles o arbustos dispersos. Se desenvuelven en regiones de alta temperatura, que tienen marcada diferencia entre las estaciones seca y húmeda. En la estación húmeda el crecimiento es rápido, pero se secan y bajan en calidad durante la estación seca.
Ubicación geográfica: Se encuentran en áreas extensas en América del Sur, África, India, Sudeste Asiático y Australia Septentrional.
Flora y fauna: Predominan las praderas de herbáceas, arbustos y bosque claro. Entre los animales, se encuentran elefantes, jirafas, ciervos y leopardos.