Características y Tipos de Textos Expositivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
Características de los Textos Expositivos
Los textos expositivos son aquellos que presentan de manera objetiva, ordenada y coherente, determinados hechos, sucesos, realidades, ideas y conceptos. Pueden tratar diversas temáticas, como sociales, filosóficas, humanas, legales, científicas, etc.
Tipos de Textos Expositivos
Los textos expositivos pueden dividirse en dos tipos principales:
Textos Expositivos Divulgativos
Los textos divulgativos están dirigidos a un público amplio que no necesita tener conocimientos previos sobre el tema. Incluyen textos periodísticos, folletos, enciclopedias y libros no especializados.
Textos Expositivos Especializados
Los textos especializados están dirigidos a un público que ya está iniciado en la temática tratada. Incluyen ensayos científicos, libros de medicina, biología, química, derecho, mecánica y computación.
Estructura de los Textos Expositivos
Los textos expositivos están estructurados de manera que el tema tratado pueda ser mostrado y entendido por el lector. Presentan los hechos, sucesos, ideas y conceptos de manera jerarquizada, ordenada y clara.
Características de los Textos Expositivos
* Informativos: Buscan esclarecer los temas expuestos e informar, proporcionando gran cantidad de datos. * Expositivos: Transmiten y dan a conocer de manera objetiva la información y los conocimientos contenidos. * Explicativos: Proporcionan explicaciones detalladas sobre los datos aportados. * Formalismo: Se escriben en un tono formal, evitando el lenguaje coloquial y utilizando términos técnicos propios de la temática tratada. * Jerarquización: Las ideas y los subtemas se presentan de manera jerárquica para facilitar la comprensión.