Características y Tipos de Plásticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Propiedades de los Plásticos
Los plásticos son materiales sintéticos, derivados del petróleo, del carbón y de la celulosa de las plantas, que tienen la propiedad de deformarse. Están formados por cadenas de moléculas muy largas que se llaman polímeros (que significa muchas partes).
- Plasticidad: Capacidad de deformarse y facilidad para fabricar objetos con el empleo de moldes y la acción del calor.
- Facilidad para colorear: Se les pueden añadir tintes y obtener infinidad de colores y acabados.
- Ligereza: Material que pesa muy poco, por lo que resulta muy útil para transportar sustancias muy variadas y además flota en el agua.
- Aislamiento: Es aislante del calor y de la electricidad, por este motivo es muy empleado en cables y elementos eléctricos y como aislante de utensilios de cocina.
- Resistencia mecánica: Es un material que en algunos de sus tipos tiene una gran resistencia a los golpes, por lo que se emplea en la fabricación de herramientas, defensas de vehículos, etc.
- Resistencia a la corrosión y oxidación: Su capacidad de resistir a la corrosión y oxidación provocada por los agentes atmosféricos como la humedad, la contaminación o por el contacto con sustancias químicas. Por lo tanto, es muy empleado para envasar ácidos, lejías, detergentes, etc.
Tipos de Plásticos
Los plásticos se clasifican en dos grandes grupos:
- Termoestables: Que solo se pueden moldear una vez.
- Termoplásticos: Que pueden ser moldeados varias veces calentándolos y sometiéndolos a presión.
Plásticos Termoestables
- Baquelita: Es un plástico duro, frágil y de aspecto metálico. Se emplea en la fabricación de electrodomésticos, automóviles... Como es aislante, se usa en componentes eléctricos.
- Melamina: Son plásticos duros y ligeros y se pueden colorear fácilmente. Se emplean para recubrir tableros de madera.
- Poliéster: Son fibras textiles sintéticas que no se arrugan ni encogen y secan muy rápidamente. También se utilizan, mezcladas con fibra de vidrio, para contenedores y piscinas.
Termoplásticos
- Acetato: El acetato de celulosa es un plástico derivado de la celulosa de las plantas y se utiliza para fabricar láminas transparentes, aunque también lo podemos encontrar en las colillas de los cigarrillos.
- Polietileno: El polietileno tiene multitud de aplicaciones como envases, botellas, bolsas, tuberías, fibras textiles, etc.
- PVC: El PVC es muy resistente a la corrosión, por lo que se emplea en la fabricación de tuberías, contenedores de productos químicos, aislamientos eléctricos, componentes eléctricos, ventanas, puertas, etc.
- Metacrilato: El metacrilato es un plástico transparente y muy resistente a los golpes, por lo que se emplea como sustituto del vidrio.
- Poliestireno: El poliestireno es resistente y se puede colorear con facilidad. Se emplea en la fabricación de muebles de jardín, juguetes, envases, etc.
El poliestireno es resistente y se puede colorear con facilidad, se.