Características y Tipos de Contratos Laborales: Indefinidos y Sujetos a Modalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Elementos Típicos del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo suele presentar un conjunto de elementos o características que permiten identificarlo. Dichas características incluyen:

  • Que el trabajo se realice en un local o centro de trabajo determinado, proporcionado o dirigido por el empleador que contrató los servicios.
  • Que se trate de un trabajo a tiempo completo, es decir, que se preste durante la jornada legal y habitual del respectivo centro de trabajo.

Duración del Contrato

Una de las características esenciales del contrato de trabajo es su duración, que por regla general es indeterminada o indefinida.

Formalidades del Contrato Indeterminado

El contrato de trabajo a plazo indeterminado no está sujeto a formalidades específicas, por lo que su celebración puede realizarse de forma escrita o verbal. Sin embargo, el empleador tiene la obligación de registrar al trabajador contratado en su libro de planillas dentro de las setenta y dos (72) horas siguientes a su ingreso para prestar servicios (según el artículo 3º del Decreto Supremo Nº 001-98-TR).

Contratos Sujetos a Modalidad (Plazo Fijo)

Aunque por lo general el contrato de trabajo se celebra por tiempo indeterminado, la legislación permite la celebración de contratos a plazo fijo, denominados contratos de trabajo sujetos a modalidad. Estos pueden celebrarse cuando así lo requieran las necesidades del mercado o una mayor producción de la empresa, así como cuando lo exija la naturaleza temporal o accidental del servicio a prestar o de la obra a ejecutar. Se exceptúan los contratos de trabajo intermitentes o de temporada que, por su naturaleza, pueden ser permanentes.

Tipos de Contratos Sujetos a Modalidad

Contrato por Inicio de Nueva Actividad

Es el contrato celebrado entre empleador y trabajador, originado por el inicio de una nueva actividad empresarial.

Contrato por Necesidad de Mercado

Es el contrato celebrado entre empleador y trabajador con el objeto de atender incrementos coyunturales de la producción, originados por variaciones sustanciales de la demanda en el mercado. Esto aplica aun cuando se trate de labores ordinarias que formen parte de la actividad normal de la empresa y que no puedan ser satisfechas con personal permanente.

Contrato por Reconversión Empresarial

Es el contrato que celebran empleador y trabajador en virtud de la sustitución, ampliación o modificación de las actividades desarrolladas en la empresa. Incluye, en general, toda variación de carácter tecnológico en las maquinarias, equipos, instalaciones, medios de producción, sistemas, métodos y procedimientos productivos y administrativos.

Entradas relacionadas: